Skip to main content

EL DEMONIO ES UN GRAN DIPLOMÁTICO, SABE MOVERSE


Éstas reflexiones del santo Papa, consejos dados por medio del Espíritu Santo, es para todos según el estado de vida en que se encuentren hacerlos nuestros. Orden de San Benito Hialeah  David Scott Bishop Robert Charles Travis Ileana Morales#oblatos #laicos 


El Papa: El demonio es un gran diplomático, sabe moverse

Jueves Santo. El Papa alertó a los sacerdotes sobre 3 ídolos malignos que alejan de Dios en la memoria de la institución del sacerdocio: "Un sacerdote mundano no es otra cosa que un pagano clericalizado".

A las 9:30 de ésta mañana, festividad del Jueves Santo, 14 de abril de 2022, el papa Francisco ha presidido la Misa Crismal en la Basílica Vaticana. “No hay salario mayor que la amistad con Jesús.No hay paz más grande que su perdón”. 

Un sacerdote mundano no es otra cosa que un pagano clericalizado”: El Papa alertó sobre tres ídolos que alejan a los sacerdotes de Dios. Lo hizo ante 2500 fieles y 1800 sacerdotes presentes con motivo de la liturgia que tradicionalmente se celebra este día en todas las iglesias catedralicias.

El Papa instó a “fijar los ojos en Jesús”, incluso el mismo ha pedido oraciones para ser un sacerdote fiel al Señor. “Dejar que el Señor mire nuestros ídolos escondidos nos hace fuertes frente a ellos y les quita su poder”.

Los demonios educados

En su homilía, Francisco alertó a los sacerdotes sobre 3 ídolos malignos que alejan de Dios en la memoria de la institución del sacerdocio. 

Asimismo realizó una referencia a los “demonios educados” que tocan a la puerta del corazón del hombre. El Papa dijo que se trata de esos demonios señalados por Jesús como “los peores”. 

Los demonios educados – añadió- “tocan la puerta, entran y, poco a poco, se adueñan de la casa”. El Papa pidió de tener mucha atención con los ídolos que se anidan sibilinos, educados, dentro de cada persona. 

Y “dejamos un espacio en el que se mete el Maligno”. “Debemos recordar que el demonio exige que hagamos su voluntad y le sirvamos, pero no siempre requiere que le sirvamos y adoremos continuamente, no”.  

El demonio “sabe moverse, es un gran diplomático”. El demonio – aseguró el Papa – quiere Recibir la “adoración de vez en cuando”. Dado que esto es “suficiente” para que él “se sienta dios en nuestra vida y corazón”. 

3 ídolos

En ésta Misa crismal, el Papa alertó sobre “tres espacios de idolatría escondida en los que el Maligno utiliza sus ídolos para depotenciarnos de nuestra vocación de pastores e ir apartándonos de la presencia de Jesús, del Espíritu y del Padre

El ídolo de la mundanidad espiritual 

El primer ídolo: La mundanidad espiritual que es “una cultura de la apariencia, del maquillaje”.

Ésta tentación de una gloria sin Cruz”. “Ser pobre con Cristo pobre y “porque Cristo eligió la pobreza” es la lógica del Amor y no otra”.

Entretanto, explicó que la mundanidad de andar buscando la propia gloria nos roba la presencia de Jesús humilde y humillado: “Un sacerdote mundano no es otra cosa que un pagano clericalizado”.

El ídolo del amor por las estadísticas 

Otro ídolo maligno señalado por el Papa consiste en “la primacía al pragmatismo de los números. “Los que tienen este ídolo escondido se reconocen por su amor a las estadísticas”. 

Éste ídolo borra todo rasgo personal en la discusión y da la preeminencia a las mayorías que, en definitiva, pasan a ser el criterio de discernimiento.

Por éso, el Papa afirmó: “Las personas no se pueden “numerar”, y Dios no da el Espíritu “con medida” (cf. Jn 3,34)”: “El reemplazo de su Persona, que ya de por sí ama “no aparecer”, es lo que busca el ídolo de los números, que hace que todo “aparezca” aunque de modo abstracto y contabilizado”. 

El ídolo del funcionalismo

Un tercer espacio de idolatría escondida, hermanado con el anterior, es el que se abre con el funcionalismo, un ámbito seductor en el que muchos, “más que con la ruta se entusiasman con la hoja de ruta”. “La mentalidad funcionalista no tolera el misterio, va a la eficacia”. 

El funcionalista no sabe gozar con las gracias que el Espíritu derrama en su pueblo, de las que podría “alimentarse” también como trabajador que se gana su salario”.

El sacerdote con mentalidad funcionalista – dijo el Papa – tiene su propio alimento, que es su ego. 

Por último, en su homilía, el Papa afirmó que Jesucristo hace que se revelen éstos ídolos, que se vea su presencia, sus raíces y su funcionamiento, y así el Señor los pueda destruir. 

El Papa pidó a san José por los sacerdotes: “padre castísimo y sin ídolos escondidos, que nos libre de todo afán de posesión, ya que éste, el afán de posesión, es la tierra fecunda en la que crecen los ídolos”. 

Y también pidió a María, “de modo tal que, con nobleza de corazón, sepamos supeditar a la caridad lo aprendido por ley”. 


Bendición del óleo de los enfermos

La Misa Crismal ha sido concelebrada por el Papa con los Cardenales, Obispos y Presbíteros (diocesanos y religiosos) presentes en Roma.

Durante la Celebración Eucarística, los sacerdotes renovaron las promesas hechas en el momento de la sagrada ordenación; luego tuvo lugar la bendición del óleo de los enfermos, el óleo de los catecúmenos y el crisma.

Extraído de Aleteia

Orden de San Benito Hialeah



“Me miró con dos ojos limpios y penetrantes.  Luego me preguntó: "¿Cuántas horas rezas todos los días?" Me sorprendió ésa pregunta y traté de defenderme diciendo: «Madre, esperaba de ti una llamada a la caridad, una invitación a amar más a los pobres. ¿Por qué me preguntas cuántas horas rezo?». La Madre Teresa tomó mis manos y las apretó entre las suyas como para transmitirme lo que tenía en su corazón;  luego me confió: «Hijo mío, sin Dios somos demasiado pobres para poder ayudar a los pobres.
Recuerda: sólo soy una pobre mujer que reza.  Al orar, Dios pone Su Amor en mi corazón y así puedo amar a los pobres.  ¡Orando! "

-Cardenal Angelo Comastri.




Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...