El gran amor de los perros por nosotros y viceversa. Insustituible reemplazar el AMOR del ser humano por el de las mascotas. Orden de San Benito Hialeah
Nuestras mascotas (los animales en general) son una expresión de la bondad de Dios y el amor que Él tiene por nosotros. Queda claro, pero no podemos humanizar nuestro trato hacia ellos.
… Pero, ¿qué sucede cuando restamos el valor de la persona y lo ponemos de manera desmedida sobre nuestras mascotas?
Por mucho que queramos a nuestras mascotas no podemos equiparar su valor con el de un ser humano. Ni mucho menos reemplazarlo. ¿Te has puesto a pensar en esto?
Dice el padre José Kentenich:
«¡Cuánta confusión! ¡Cuánta fractura se observa en la naturaleza humana! Se comprende entonces por qué tanta gente ama más a los perros que a su prójimo, pone más cuidado y amor en su perro que en la crianza de un ser humano. ¡Cuánto se ha degradado el ideal del hombre!
(Kentenich Reader Tomo 3: Seguir al profeta, Peter Locher, Jonathan Niehaus)».
Nuestras mascotas son seres de compañía y evidentemente existe un amor muy grande por ellas. Pero, es importante saber cuál es su lugar y el orden de prioridades que debemos tener.
Muchas veces resulta más fácil comprometernos con una mascota que con una persona
¿Por qué? Quizás la respuesta sea fácil: porque tenemos miedo a sufrir y que nos hagan daño. Resulta más «seguro» entregar nuestro amor de manera incondicional a un animal que a un ser humano ya que implica menos exigencia.
Nuestros perros se alegran cuando llegamos a casa y nos hacen una fiesta, es verdad. Su amor es fiel, incondicional, emocional… más no racional.
Tener una mascota es algo maravilloso y sin duda son muchos los beneficios que esto conlleva.
Pero hay que saber qué lugar le estamos dando en nuestras vidas y si estamos haciendo o gastando más por ellas de lo que deberíamos.
Incluso tratándolos como si fueran seres humanos, pensando que ellos también sienten y se relacionan como nosotros.
Nuestras mascotas (los animales en general) son una expresión de la bondad de Dios y el amor que Él tiene por nosotros. Queda claro, pero no podemos humanizar nuestro trato hacia ellos.
Extraído de Catholic Link
ordendesambenito.org
Los perritos son la mejor compañía que pueden tener las personas sin hogar. Descubre las razones.
Según estudio, los perros son el mayor consuelo de las personas sin hogar
Escrito por Nicolás Forero
Última actualización: 13 abril, 2022
Los perros son unos de los seres más bondadosos, a causa de ello, siempre están dispuestos a entregarle su amor a las personas. Además, también se encargan de hacerlos sentir protegidos e importantes.
Lo mejor de todo es que los perritos no se interesan en analizar si una persona tiene recursos o no, pues su cariño es puro y no se mide por factores materiales. Por lo tanto, a lo largo de la historia se han convertido en los mejores amigos de las personas sin hogar.
Esto debido a que desde que ellos les hagan saber que están interesados en brindarles un trato recíproco, los llenan de cariños y les brindan el calor que tanto necesitan. Así mismo, los escuchan siempre y se ingenian la manera de subirles el estado de ánimo cuando notan que más la están pasando mal.
En consecuencia de ello, tienen un impacto positivo en sus vidas porque les hacen sentir que no están solos y que tendrán una compañía de calidad hasta el final de sus días. Tal como lo demostró un estudio realizado por un grupo de investigadores.
En éste artículo te compartimos cada uno de los detalles que hallaron durante el análisis.
¡No te los pierdas!
La investigación que demuestra que los perritos son la mejor compañía de las personas sin hogar
Es una realidad que los individuos que viven en condición de calle son unos de los más vulnerables. Ésto ya que no pueden satisfacer sus necesidades y pocas veces cuentan con la compañía de otras personas que cuiden su parte emocional.
Sin embargo, muchas veces tienen la fortuna de cruzarse en su camino con un perrito que también necesita sentirse amado. Debido a ello, se acompañan juntos de una manera incondicional y sincera.
A causa de esa tendencia, unos investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona se juntaron con la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales y con la Fundación Affinity, con la intención de analizar la red de apoyo de los habitantes de la calle. De esa manera, descubrieron resultados verdaderamente sorprendentes sobre la importancia que tienen los perros en su vida.
Después de hacerle una encuesta detallada a una gran cantidad de personas sin hogar, encontraron que el 74 % manifiestan que los perritos son el único apoyo que tienen sus vidas.
En las encuestas realizadas también hallaron que el 90 % afirmó que a sus perros son los que más les entregan su amor. Pues son conscientes de que ellos también siempre buscan las mejores maneras de transmitirles su cariño y jamás hacerlos sentir solos.
Sumado a ello, el 93 % dejó en claro que la felicidad absoluta la encuentran junto a sus peluditos. Esto ya que ellos día a día les proponen nuevos juegos y los sorprenden con demostraciones puras de amor.
Además el mismo porcentaje de encuestados expresaron que están seguros de que sus perros nunca los abandonarían a pesar de las circunstancias. Pues segundo a segundo se encargan de recordarles que su fidelidad es irrompible y no tiene ningún límite.
Las claridades adicionales de los especialistas del estudio
En vista de todos los resultados, los investigadores concluyeron que los perros ocupan el primer lugar en la lista de apoyo de las personas sin hogar. El segundo es para algunos amigos, el tercero para los psicólogos que los apoyan, el cuarto para uno que otro familiar, el quinto para las parejas, el sexto para los vecinos y el séptimo para Dios.
Extraído de Mis Animales
ordendesanbenito.or
Comments
Post a Comment