O qué lindo un tatuaje pequeño, es lo que se oye decir.
Y pensando en los que están en las salas de quemados de los hospitales. Sí pienso en los que padecen de enfermedades de la piel, saben por qué?, porque también soy una de ellos, el picor y el ardor, la resequedad de la piel es de por vida. Entonces cómo es posible que se tatuen sus cuerpos y pasen por tan doloroso proceso?. Nuestro cuerpo es sagrado, la belleza divina del creador, resplandeciendo en nosotros la gracia de Dios, cuídense
Muchos jóvenes desde hace años iban a tatuarse en contra de la voluntad de sus padres. De las Anécdotas de la Orden de San Benito Hialeah 🆘🇺🇦
“LOS TATUAJES” OPINIONES DEL P. AMORTH Y EL P. FORTEA (EXORCISTAS).
Las distintas opiniones del exorcista P. Amorth y el Padre Fortea sobre los tatuajes.
El Padre Gabriele Amorth, reconocido y fallecido exorcista italiano, y el famoso teólogo, y experto en demonología, el Padre español José Antonio Fortea, exponen sus posturas con respecto al uso de tatuajes.
Los tatuajes como una consagración indirecta al demonio En el libro, “Manual de Demonología” de Simone Iuliano, el Padre Gabriele Amorth y el Padre Mario Granato escribieron un prefacio donde tocan el tema de los tatuajes.
Según ellos, aquel que se tatúa estaría cometiendo un acto satánico involuntario, ya que se estaría atentando contra el “Templo de Dios”, que es tu cuerpo, miembro del cuerpo de Cristo.
Inclusive citan a Anton LaVey, fundador de la iglesia satánica en Estados Unidos, cuando él dijo en su libro “Modern Primitives” que detrás de cada tatuaje hay un satanismo.
El P. Fortea opinó que se sabe que hay tatuadores que consagran el tinte al demonio antes de tatuar. Aun en esos casos, el pecado no radica en la persona que se tatúa (si no sabe si el tinte ha sido consagrada), ya que su intención no es el de entregarse al demonio.
Pero…
“Hay que recordar a los jóvenes que el cuerpo es una obra de Dios. Y que una cosa es poner algo encima de ese cuerpo y otra practicar en él reformas irreparables”, explicó también el Padre Fortea.
“Es el hecho de la irreversibilidad lo que hace que el sentido común se pregunte si es algo adecuado”, continuó.
Además destacó: “no importa lo artístico o bello que pueda parecer un tatuaje, la piel en cualquiera de los colores y tonos otorgados por Dios a sus hijos será siempre mucho más bella”.
EL HOMBRE , IMÁGEN DE DIOS
1701 “Cristo, [...] en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la grandeza de su vocación” (GS 22, 1). En Cristo, “imagen del Dios invisible” (Col 1,15; cf 2 Co 4, 4), el hombre ha sido creado “a imagen y semejanza” del Creador. En Cristo, redentor y salvador, la imagen divina alterada en el hombre por el primer pecado ha sido restaurada en su belleza original y ennoblecida con la gracia de Dios (GS 22).
1702 La imágen divina está presente en todo hombre. Resplandece en la comunión de las personas a semejanza de la unidad de las personas divinas entre sí (cf. Capítulo segundo).
Catecismo Católico
ordendesanbenito.org
Comments
Post a Comment