Skip to main content

ORACIÓN DEL PAPA FRANCISCO PARA EL ROSARIO POR EL FIN DE LA GUERRA - VIRGEN DE FÁTIMA Y EL PAPA FRANCISCO


101 Años de las Apariciones en
Fátima, Portugal ( Mayo 27, 2018

Ésta es la oración del Papa Francisco para el Rosario por el fin de la guerra en Ucrania

30 de mayo de 2022 

Ésta es la oración del Papa Francisco para el Rosario por el fin de la guerra en Ucrania

Éste martes 31 de mayo, al concluir el mes de la Virgen María, el Papa Francisco presidirá el rezo del Santo Rosario por la Paz y el fin de la guerra en todo el mundo, especialmente en Ucrania, que enfrenta una invasión a manos de Rusia desde el 24 de febrero de este año.

El Santo Padre liderará el rezo de la oración mariana ante la imagen de la Virgen Reina de la Paz, que se encuentra en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, el lugar adonde suele ir a rezar antes y después de cada uno de sus viajes internacionales.

Todos los fieles del mundo podrán sumarse a este Rosario que comenzará a las 6:00 p.m. (hora de Roma). Será transmitido en directo por el Vaticano y podrá seguirse en la página de Facebook de ACI Prensa en este


Ésta es la oración que rezará el Papa al inicio del rezo del Rosario, en el que se meditarán los Misterios Dolorosos:


Oh María, Madre de Dios y Reina de la paz,

durante la pandemia nos reuníamos en torno a ti para pedrte tu intercesión.

Te hemos pedido sostener a los enfermos y darle fuerza al personal médico,

hemos implorado misericordia para los moribundos

y que enjugues las lágrimas de cuantos sufrían en el silencio y la soledad.

Ésta noche, al final del mes de mayo, a ti particularmente consagrado,

estamos ante ti nuevamente Reina de la para, para suplicarte:

concede el gran don de la paz, cesa pronto la guerra,

que ha invadido también el continente europeo.

Somos conscientes de que la paz no puede ser solo el resultado de negociaciones

ni una consecuencia solo de acuerdos políticos,

sino que es sobre todo el don pascual del Espíritu Santo.

Hemos consagrado a tu Corazón Inmaculado las naciones en guerra

y hemos pedido el gran don de la conversión de los corazones.

Estamos seguros que con las armas de la oración, del ayuno y la limosna

y con el don de tu gracia, se pueden cambiar los corazones de los hombres

y la suerte del mundo entero.

Hoy elevamos nuestros corazones a ti, Reina de la Paz:

intercede por nosotros ante tu Hijo,

reconcilia los corazones llenos de violencia y venganza,

redirige los pensamientos llenos del deseo del enriquecimiento fácil,

y que sobre toda la tierra reine tu paz duradera.

Etiquetas: Roma, Oración, Rosario, Paz, Papa Francisco, Rusia, Ucrania, Mes de María, Guerra en Ucrania, mes de mayo


Extraído de Aciprensa

ordendesanbenito.org




𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗥𝗚𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗙𝗔𝗧𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗣𝗔 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗜𝗦𝗖𝗢

El mensaje de la Virgen de Fátima no pretende satisfacer las curiosidades apocalípticas sobre el fin del mundo, sino que hace un sentido llamado a la conversión para que la humanidad se salve del egoísmo que destruye. 

En éste tiempo de guerras devastadoras, el 25 de marzo el Papa consagrará Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María.

"Mi Corazón Inmaculado triunfará": éstas fueron las palabras de la Virgen a los niños pastores de Fátima hace más de 100 años. Palabras que dan esperanza en medio del fragor de las guerras. El 25 de marzo el Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Ayer rezó intensamente por la paz: "Señor Jesús, que moriste en los brazos de su madre en un búnker de Kharkiv, ten piedad de nosotros... ¡Detén la mano de Caín!” La mansedumbre de la oración vence la arrogancia del mal.

Pero aún hoy hay tantas guerras en el mundo, a menudo olvidadas: en Siria, en Yemen, en Etiopía... En Ucrania, el ejército ruso sigue bombardeando a civiles, a refugiados, a simples personas en la cola para comprar el pan, golpea y arrasa casas, hospitales, iglesias. Una mujer embarazada murió con su bebé en el bombardeo del hospital pediátrico de Mariupol. Las guerras causan sufrimiento y devastación en todas partes.

Muchos rezan por la paz. En medio de las guerras, la oración no es inútil. Nunca sabremos cuánto bien puede hacer en el mundo una simple, pequeña y silenciosa oración. Es una fuerza de amor, el poder del Espíritu que sopla por todas partes y transforma y convierte. Todo es posible para Dios, sólo hace falta una grieta en el corazón que se abra y cambie las manos asesinas. La oración no cambia a Dios a fuerza de palabras, la oración cambia los corazones y los convierte a Dios para que finalmente acojan sus dones. El don de Dios es el Espíritu que sana al mundo del odio con el amor.

El Papa Francisco se pregunta: ¿cómo llevamos la guerra a la oración? La oración se deja transformar en acción, en caridad, en fe operante. La oración, en su debilidad, puede parecer un fracaso. Incluso Dios parece fallar en Jesús en la cruz: en cambio, allí mismo venció el odio, el mal, la muerte, y comenzó una nueva historia, una nueva creación.

El mensaje de Fátima no pretende satisfacer las curiosidades apocalípticas sobre el fin del mundo, sino que lanza una sentida llamada a la conversión para que la humanidad se salve del egoísmo que destruye. En éstos momentos difíciles nos acompañan las palabras consoladoras de María: "Mi Corazón inmaculado triunfará". En el año 2000, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, explicó el significado de estas palabras de esta manera:

«"Mi Corazón Inmaculado triunfará". ¿Qué significa ésto? El Corazón abierto a Dios, purificado por la contemplación de Dios es más fuerte que las armas de fuego y de todo tipo. El fiat de María, la palabra de su corazón, cambió la historia del mundo, porque introdujo al Salvador en éste mundo, porque gracias a éste "Sí" Dios pudo hacerse hombre en nuestro espacio y sigue siéndolo ahora para siempre. El maligno tiene poder en éste mundo, lo vemos y lo experimentamos una y otra vez; tiene poder porque nuestra libertad se deja apartar continuamente de Dios. Pero desde que Dios mismo tiene un corazón humano y ha convertido así la libertad del hombre hacia el bien, hacia Dios, la libertad para el mal ya no tiene la última palabra. Desde entonces es válida la palabra: "Tendréis tribulación en el mundo, pero tened confianza; yo he vencido al mundo» (Jn 16,33). El mensaje de Fátima nos invita a confiar en ésta promesa. Surcos de esperanza -facebook




Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....