Skip to main content

ASÍ PUEDES SACAR UN ALMA DEL PURGATORIO EN PENTECOSTÉS

 


Así puedes sacar un alma del purgatorio en Pentecostés


3 de junio, 2022

Con ocasión de la Solemnidad de Pentecostés, que este año 2022 se celebra el 5 de junio, la Iglesia Católica brinda a los fieles la posibilidad de obtener una indulgencia plenaria, ya sea para uno mismo o para algún alma del Purgatorio.


El Catecismo de la Iglesia Católica explica que el Purgatorio es una “purificación final” que deben atravesar para llegar al cielo todos aquellos “que mueren en la gracia y en la amistad de Dios” pero que están “imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación”.


¿Qué es una indulgencia plenaria?

La Enciclopedia Católica de ACI Prensa (EC) explica que “por indulgencia plenaria se entiende la remisión de toda la pena temporal merecida por el pecado, de tal modo que no es necesaria ninguna otra expiación en el Purgatorio”.


Una indulgencia, precisa la EC, “no es un permiso para pecar, ni un perdón para pecados futuros: ninguna de estas dos cosas pueden ser concedidas por poder alguno”.


“No es tampoco el perdón de la culpa del pecado”, pues requiere que el pecado haya “sido ya perdonado con anterioridad”.


“Al contrario, significa una satisfacción más completa de la deuda que el pecador tiene ante Dios”, indica.


“En el Sacramento de la Penitencia se remueve la culpa del pecado y, conjuntamente con ella, también la pena eterna merecida por el mismo; pero el castigo temporal requerido por la justicia divina permanece, y este requerimiento debe ser satisfecho sea en esta vida o en la vida futura, es decir, en el Purgatorio”, añade.


“La indulgencia ofrece al pecador arrepentido la posibilidad de saldar o aligerar esta deuda durante su vida en la tierra”, precisa.


Las almas del Purgatorio esperan gozar de la presencia de Dios en el Cielo. Para poderles ayudar en ese proceso de purificación, un católico puede realizar los siguientes pasos:


Tener la firme intención de no volver a pecar, incluso venialmente.

Confesar sacramentalmente todos los pecados.

Recibir la Eucaristía.

Orar por las intenciones del Papa.

Rezar o cantar el himno Veni Creator Spiritus durante la Solemnidad de Pentecostés.

Letra:


Ven, Espíritu Creador,

visita las almas de tus fíeles

y llena de la divina gracia los corazones,

que Tú mismo creaste.


Tú eres nuestro Consolador,

don de Dios Altísimo,

fuente viva, fuego, caridad

y espiritual unción.


“No es tampoco el perdón de la culpa del pecado”, pues requiere que el pecado haya “sido ya perdonado con anterioridad”.


“Al contrario, significa una satisfacción más completa de la deuda que el pecador tiene ante Dios”, indica.


“En el Sacramento de la Penitencia se remueve la culpa del pecado y, conjuntamente con ella, también la pena eterna merecida por el mismo; pero el castigo temporal requerido por la justicia divina permanece, y este requerimiento debe ser satisfecho sea en esta vida o en la vida futura, es decir, en el Purgatorio”, añade.


“La indulgencia ofrece al pecador arrepentido la posibilidad de saldar o aligerar esta deuda durante su vida en la tierra”, precisa.


Las almas del Purgatorio esperan gozar de la presencia de Dios en el Cielo. Para poderles ayudar en ese proceso de purificación, un católico puede realizar los siguientes pasos:


Tener la firme intención de no volver a pecar, incluso venialmente.

Confesar sacramentalmente todos los pecados.

Recibir la Eucaristía.

Orar por las intenciones del Papa.

Rezar o cantar el himno Veni Creator Spiritus durante la Solemnidad de Pentecostés.


Ven, Espíritu Creador,

visita las almas de tus fíeles

y llena de la divina gracia los corazones,

que Tú mismo creaste.


Tú eres nuestro Consolador,

don de Dios Altísimo,

fuente viva, fuego, caridad

y espiritual unción.


Tú derramas sobre nosotros los siete dones;

Tú, el dedo de la mano de Dios;

Tú, el prometido del Padre;

Tú, que pones en nuestros labios

los tesoros de tu palabra.


Enciende con tu luz nuestros sentidos;

infunde tu amor en nuestros corazones;

y con tu perpetuo auxilio,

fortalece nuestra débil carne.


Aleja de nosotros al enemigo,

danos pronto la paz,

sé Tú mismo nuestro guía,

y puestos bajo tu dirección,

evitaremos todo lo nocivo.


Por Ti conozcamos al Padre,

y también al Hijo;

y que en Ti, Espíritu de entrambos,

creamos en todo tiempo,


Etiquetas: Pentecostés, Indulgencia plenaria, Indulgencias, purgatorio, Almas del Purgatorio

Extraído de Aciprensa

ordendesanbenito.org




Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...