Memorias del Octavo Aniversario de la Ordenación Sacerdotal del P. Obispo Misael Carmenates y el P. Luis Menéndez
Quizás hayan pasado 1500 años de su muerte, pero sus ideas tienen una validez eterna
Tal vez san Benito de Nursia viviera hace 1500 años (480-547), pero muchas de sus ideas tienen tanta relevancia hoy que cuando él las puso por escrito en la normativa regla de vida para su comunidad de monjes, conocidos hoy como benedictinos. En la actualidad continúan siguiendo su Regla en su búsqueda de la santidad.
El librito con la Regla, que se puede encontrar de forma gratuita en formato digital en varios sitios de Internet, contiene los consejos de san Benito, las directrices que él mismo seguía. Son unas normas que derivan de su experiencia con la vida diaria y de sus reflexiones sobre la naturaleza humana y representan un auténtico camino de conversión del corazón, una forma de renacer en el Espíritu que Jesús reveló a Nicodemo. Sin embargo, nosotros no necesitamos ser monjes o santos para servirnos de su sabiduría perenne, pacíficos y nos pone en presencia de Dios.
El trabajo nos ayuda a conservar la mente sana
“La ociosidad es la enemiga del alma”, escribe Benito, que mandaba a sus monjes dividir su tiempo entre el trabajo, la lectura y la oración, de forma tal que desarrollaran un equilibrio entre cuerpo, mente y alma.
Transformar toda tareas en oración
Para san Benito, toda tarea participa de la obra creadora de Dios y del sufrimiento de Cristo. El trabajo debería considerarse como un servicio al prójimo y una forma de oración.
“Nada absolutamente antepongan a Cristo”. “Busca la paz y síguela” y el bien de “reconciliarse antes de la puesta del sol con quien se haya tenido alguna discordia”
Extraído de Aleteia
ordendesanbenito.org
San Carlos Duarte Costa Ruega por Nosotros
Comments
Post a Comment