ADORACIÓN EUCARÍSTICA -REZO DEL SANTO ROSARIO: MARTES EUCARÍSTICOS - DEL TATUAJE EL PADRE FORTEA RESPONDE
Martes 19 de Julio a las 8:00 PM en Monasterio Benedictino ubicado en 517 SE 1st St Hialeah, Fl. 33010 Orden De San Benito invita a la Adoración Eucarística meditando los Misterios Luminosos del Rezo del Santo Rosario. Todos son invitados!, te esperamos. Ileana Morales Charles Travis David Scott Bishop Robert
Anécdota benedictina
Un muchacho lleno de coloridos tatuajes me abrió la puerta de su casa con entusiasmo para devolverme un paquete que por un error humano lo dejaron en la dirección equivocada. Devolvió lo que no era suyo, ahí está la belleza☺️ de su corazón en lo que me fijo. Orden de San Benito Hialeah
¿Es demoniaco hacerse un tatuaje o un piercing? El Padre Fortea responde
13 de julio de 2017
¿Es demoniaco hacerse un tatuaje o un piercing? El Padre Fortea responde
POR DAVID RAMOS | ACI Prensa
El famoso teólogo español José Antonio Fortea, autor del tratado de demonología Summa Daemoniaca, abordó recientemente la inquietud de si hacerse un tatuaje permanente en la piel, o un piercing (perforación), es demoniaco.
“Hay personas que preguntan si los tatuajes o los piercings son algo demoniaco. La respuesta es ‘no’. Sólo es demoniaco aquello que tiene una relación directa con el demonio”, dijo a ACI Prensa.
El P. Fortea explicó que “tatuar el cuerpo, como ponerse un piercing, no es una ofensa a Dios. No hay ninguna voluntad de ofenderle”.
Incluso en casos en los que la tinta para tatuar pueda haber sido, como hacen algunos, consagrada al demonio, ésto no necesariamente afectaría a quien se hace el tatuaje sin saberlo. "Consagrar la tinta al demonio es simplemente que ésa persona invoca al demonio. Si se invoca al demonio pueden suceder cosas malas -físicas o espirituales-, pero no es infalible. Dios puede poner su mano para detener ésa acción del demonio", señaló.
Sin embargo, precisó, “hay que recordar a los jóvenes que el cuerpo es una obra de Dios. Y que una cosa es poner algo encima de ése cuerpo y otra practicar en él reformas irreparables”.
“No hay nada malo en pintar algo sobre el cuerpo si éso va a desaparecer al cabo de unos días o semanas. Es el hecho de la irreversibilidad lo que hace que el sentido común se pregunte si es algo adecuado”, precisó.
El sacerdote español destacó que “no importa lo artístico o bello que pueda parecer un tatuaje, la piel en cualquiera de los colores y tonos otorgados por Dios a sus hijos será siempre mucho más bella”.
“Es curioso que entre la gente muy cristiana –de todas las confesiones– apenas si se dan tatuajes, pues la conciencia avisa de que éso no es adecuado”.
El P. Fortea añadió luego que si bien “es cierto que algunos pueblos han tenido la costumbre de hacerse tatuajes como un modo de mostrar su etnia o grupo religioso”, con el tiempo éstas costumbres “han sido abandonadas”.
“Porque la razón indica que el cuerpo, joven o anciano, posee una mayor o menor belleza en sí mismo. Mientras que la acción irreversible del ser humano suele ser un aditamento que no mejora la simple y sencilla belleza del cuerpo mismo”.
“Si alguien me consulta si mi juicio sobre el tatuaje cambia si se tatúan rostros de Jesús, de la Virgen, crucifijos o cosas similares, la respuesta es ‘no’. En una casa puedo realizar los cambios que desee, porque es una obra humana. Lo mismo en un vestido: en él puedo realizar las reformas que considere convenientes. Pero el cuerpo humano es algo divino. Toda intervención irreversible en el cuerpo debe ser realmente conveniente y razonable”, añadió.
El sacerdote lamentó que “veo a algunas personas que se tatúan motivos de una vulgaridad increíble. Veo a individuos que pagan para dibujar sobre su cuerpo cosas muy feas y con un dibujo que no tiene ninguna belleza”.
Aún así, señaló, “por muy estético que sea un tatuaje, hay que recordar que es como si escogiera una ropa para mí con la obligación de llevar siempre esa ropa hasta el último día de mi vida”.
“La recta razón indica que no es una buena decisión”, concluyó.
Etiquetas: Padre Fortea, satanismo, Demonio, tatuaje
El Prodigio Eucarístico de Moraleja de Enmedio se celebra cada 16 de julio y un sacerdote católico resalta que aún hoy perdura una conciencia muy profunda entre los fieles de que “el Señor nos cuida ahora porque en la guerra Lo cuidamos”.
Ocultas para el mundo hasta el año 2013
El 5 febrero de 1937 llegaron dos capellanes castrenses con una unidad militar a Moraleja de Enmedio. Enterados de los hechos, trasladaron en procesión las formas a las que rindieron honores militares, escoltándolas a lo largo del camino hasta las escuelas, donde celebraron una Misa.
Desde el año pasado, se conmemora ésta fecha con una procesión eucarística por las calles de Moraleja de Enmedio, que hace parada en la casa donde las formas estuvieron escondidas más tiempo. La llaman “fiesta del Traslado de las Sagradas Formas”.
Extraído de Aciprensa
ordendesanbenito.org
Comments
Post a Comment