Skip to main content

“FUE UN MILAGRO. CREO QUE LO ELIGIERON POR ALGO”: CHAMPLAIN TOWERS, SURFSIDE 2022


The mission of the Phoenix Life Project is to create awareness and provide resources to those in need of mental and emotional recovery from PTSD through establishing a national network of providers to assist victims of trauma, first responders, veterans, their families and communities. A project that is dedicated to healing the human calamity and distraught emotions, post a life-altering experience. Extracted from phoenixlifeproject.org

__----__

UN AÑO HACE DEL COLAPSO DEL CHAMPLAIN TOWERS CONDO EN SURFSIDE. 

Neil Handler aspira a la globalización de su fundación Phoenix Life Project con el objetivo de recaudar 3 millones en fondos de ayuda para las familias de las víctimas y rescatistas del Champlain Towers Condo en Surfside. Orden de San Benito Hialeah


Neil ha recibido el apoyo de un gran número de personas como West Sound Recording Studios, donde ensayó la orquesta, para el evento del sábado 25 de junio, 2022. Orden de San Benito

 

La batalla del joven sobreviviente a caída de 10mo piso en Surfside


23 de junio de 

SURFSIDE — El milagroso rescate de Jonah Handler tras uno de los peores derrumbes de edificios jamás registrados en Estados Unidos puede tener un paralelo bíblico obvio, dado su nombre.

El adolescente cayó de un décimo piso del edificio sobre la playa que se derrumbó hace un año en Surfside, Florida, matando a 98 personas, incluída su madre. Él quedó atrapado en un pequeño espacio debajo de los escombros. Un individuo que paseaba con su perro vió asomar la mano que agitaba Jonah y buscó ayuda.

A su padre y a otros, su rescate les recuerda la historia del Viejo Testamento sobre el profeta Jonás (Jonah en inglés), devorado por una ballena enviada por Dios para evitar que se ahogase.

“Fue sacado de las fauces de la muerte”, dijo Neil Handler en una entrevista con The Associated Press. “Realmente creo que Dios pone a la gente en ciertas situaciones para ayudarnos a desarrollar nuestro carácter”.

Handler comparte ahora la historia de su hijo, de su recuperación física y sicológica, con motivo de la creación de una fundación para ayudar con el estrés postraumático que padecen las familias de las víctimas y el personal que ofreció los primeros auxilios, incluído su hijo.


Handler dice que decidió crear la fundación en homenaje a la madre de Jonah, Stacie Fang, tras ver el dolor en los ojos de las personas que sacaron a su hijo de entre los escombros.


La imágen de un individuo que llevó a Jonah sobre sus hombros dió esperanzas a los rescatistas y al mundo mientras se desarrollaba la operación de búsqueda y rescate de víctimas, que se prolongó 14 días.


Jonah fue uno de tan sólo tres sobrevivientes al derrumbe. Fang falleció tras ser llevada a un hospital y fue la primera víctima identificada por las autoridades. La familia pidió que se respetase su privacidad y declinó dar entrevistas hasta hace poco.


En un principio el padre de Jonah se propuso proteger la privacidad de su hijo, que ahora tiene 16 años.


El muchacho se pasó cinco días en un hospital, con fracturas en la espalda, y usó un sostén ortopédico durante dos meses. Inició una terapia psicológica para superar el trauma y la pérdida de su madre. Cada vez que hay tormentas, se asusta, según su padre.


“Todos los médicos, todos los psiquiatras con los que hablé dicen que le pasa lo mismo que a alguien que acaba de volver de la guerra”, manifestó Handler.


Indicó que su hijo, quien integra el equipo de béisbol de su escuela secundaria, regresó a clases y fue tratado “igual que los demás” para ayudarlo a volver a la normalidad.


El día previo al derrumbe, Jonah y su madre habían regresado a su casa tras encontrarse con un hermano de ella, que vive en Nueva York y estaba de visita en Palm Beach County.


Handler y Fang estaban separados, pero mantenían una buena relación y él propuso que Jonah pasase la noche con él así ella podía ver a su nueva pareja. Dice que Fang respondió que mejor se quedaban en su departamento porque estaban cansados.


“Pienso mucho en éso”, cuenta Handler.


Dormía cuando recibió una llamada telefónica a las dos de la mañana. Era de Jonah, que le preguntó si se había enterado del derrumbe. Handler, quien vive a dos edificios de distancia, fue corriendo al lugar. No estaba preparado para lo que se encontró.


“Fue algo surreal. Polvo por todos lados, una montaña de escombros, un edificio partido por la mitad, y no tengo idea de dónde está su madre”, expresó.


El edificio se había venido abajo, un piso encima del otro, y generado una pila de escombros de 12 metros (40 pies) de alto. Un hombre escuchó la voz de Jonah, se subió a una pila de vidrio en chancletas, vió su mano y fue por ayuda.


Se siguen investigando las razones del derrumbe, en un proceso que puede tomar años. El edificio, no obstante, tenía una larga historia de problemas de mantenimiento y hay quienes se preguntan si no habría habido fallas en su construcción.


Un juez aprobó el mes pasado una compensación de más de mil millones de dólares para las personas que perdieron seres queridos en el derrumbe. Handler dice que ésto evita que se pasen años en los tribunales.


Volver a la normalidad no fue fácil para Handler y su hijo, pero el padre dice que Jonah apoya la creación de una fundación en homenaje a su madre.


La fundación se llamará Phoenix Life Project y a su inauguración serán invitados familiares de las víctimas y el personal que participó en las tareas de rescate.


“Salvaron la vida de mi hijo. Estaré por siempre endeudado con ellos”, dijo Handler.


Agrega que a veces cuesta distinguir entre lo que constituye un comportamiento normal de un adolescente y lo que es una manifestación del trauma vivido.


Su hijo “sobrevivió al derrumbe, perdió a su madre y tiene la culpa del sobreviviente”, declaró. “Es todo muy complicado”.


Pero insiste en que el hecho de que su hijo haya sobrevivido no es una cuestión de suerte.


“Fue un milagro. Creo que lo eligieron por algo”, afirmó.



 

Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...