Skip to main content

LOS GRITOS DE LOS MUROS DE LA CABAÑA 🇨🇺 -Y MÁS



LOS GRITOS DE LOS MUROS DE LA CABAÑA

A comienzos de la década de 1960, como de costumbre, mis padres me llevaban por las noches al Malecón. Para ser precisos, al Parque del Anfiteatro. Ya el Malecón, La Habana Vieja, toda Cuba iba perdiendo sus luces. Pero todavía quedaba el camión de los helados Siboney. Todavía alquilábamos bicicletas en Cuba 8. Todavía Acetolia vendía sus cucuruchos de maní. La gloria para un niño de barrio pobre.

Entonces, después del cañonazo de las nueve, ellos comenzaban a llegar. Callados, distintos. Las esposas, los padres, los hermanos, los hijos. “Ahí está la gente de los presos”, decía mi padre. Junto al muro del Malecón esperaban y esperaban, con los ojos clavados en la muralla de la Fortaleza de La Cabaña. Del muro a la muralla habrá unos 200 metros. El modesto ancho del canal de la bahía, coronado en su ribera este por el colosal Cristo de La Habana. De manera que a uno y otro lado pueden escucharse las mutuas voces, los trajines, la música.

A eso venía la gente de los presos. A escuchar. Escuchaban las órdenes de mando al pelotón de fusilamiento. La sincopada marcha, el estrépito de los metales contra las piedras, una tos, una carcajada. Escuchaban el chasquido de los reflectores que iluminaban el profundo foso del otro lado de la muralla. Los presos, a su vez, sabían que allí estaba su gente. Así que se gritaban de uno a otro lado por sobre el canal de agua negra. Las voces de los presos amplificadas por la cuenca del foso y la piedra de la muralla.

Ni yo ni mis amigos teníamos más de diez años. Pero en nosotros quedó la memoria de esas noches. Ya adolescentes, ya hombres, más de una vez recordamos los detalles. Los presos gritaban sus nombres con sus apellidos, transmitían recados de otros presos, dictaban últimas disposiciones. Mi padre decía recordar el grito de uno de los presos: “¡Dinorah, dile al niño que su padre murió por Cristo!” Finalmente, los presos comenzaban a gritar: “¡Viva Cristo Rey! ¡Viva Cristo Rey!” Hasta que los gritos se ahogaban en la cuenca del foso bajo el trueno de los fusiles.

Dicen que al Che Guevara le gustaba contemplar los fusilamientos desde el tope de la muralla. El preso político y poeta Jorge Valls contaba que a la tropa le divertía quedarse para ver a las lechuzas comerse la carnaza incrustada en la muralla. Para el Che debió ser un visionario espectáculo. Sobre los cuerpos de la crema y nata de la juventud católica se estaba alzando la Cuba atea, mesiánica, mercenaria, que llevaría dolor, miseria y destrucción a todo el mundo. La Cuba que arrasó con Cuba. El santuario de los asesinos y ladrones de todas las banderas. El mismísimo taller del diablo.

Por sus fusilados, por sus presos, por los que sufrieron persecución y ostracismo, la Iglesia de Cuba es mártir. Sus verdugos siguen en el poder. Sin mostrar una pizca de arrepentimiento. Se entiende, por supuesto, que esta Iglesia sea prudente. Se entiende, incluso, que negocie con sus verdugos. Pero esta Iglesia no puede hacer misa por Hugo Chávez. Ni adelantarse a dar pésame por Fidel. Ni congraciarse con Raúl. Ni asegurar que en Cuba no hay una sucesión dinástica. Ni permitir que el arzobispo de La Habana decrete su opción preferencial por el socialismo. Ni ningunear a los opositores... cuando el papa Francisco dice que Cuba es la capital de la unidad. Que con Raul tiene una" relación humana" Porque la gente de esta Iglesia todavía sufre y espera frente al Cristo.

Dinorah, por favor, diles.... 

Por : Andrés reynaldo.








Visto en redes: "Ésto es de hoy mismo en Varadero, café La Llave y por casi 8 dólares el paquetico. Oyemeeeeee y ¿el bloqueo permite ésto?".


Lunes 25 de Julio, 2022: Santiago El Mayor


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...