HERMANAS EXPULSADAS POR ORTEGA DE NICARAGUA SON RECIBIDAS EN COSTA RICA 🇨🇷
Hermanas de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, expulsadas de Nicaragua por el régimen, ingresaron hoy a Costa Rica.
Monseñor Manuel Eugenio Salazar, obispo de Tilaran-Liberia, comunicó la noticia, y dijo que “es un honor que sus plantas pisen nuestra diócesis”.
También invita al pueblo costarricense a orar por Nicaragua: “Oramos por la Iglesia en Nicaragua, por sus obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas.”
Gracias hermanos costarricenses por recibir a más de 15 hermanas de la caridad, Dios les bendiga.
Extraído de Papa Francisco -Twitter
“Cuando llegamos a Costa Rica, sentimos paz”
Las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta se encuentran ahora en Coronado, San José, en la Congregación de las Hermanas de la Caridad.
Las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta se encuentran ahora en Coronado, San José, en la Congregación de las Hermanas de la Caridad.
20 misioneras, quienes fueron expulsadas de Nicaragua por orden del presidente Daniel Ortega, agradecen el recibimiento del pueblo costarricense y aseguran que ahora "sienten paz en su corazón".
Las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta estuvieron en la Diócesis de Tilarán-Liberia, Guanacaste, donde fueron recibidas con cariño por monseñor Manuel Eugenio Salazar y varios curas.
“LA MADRE TERESA DE CALCUTA SIEMPRE DECÍA QUE LAS OBRAS DE AMOR SON OBRAS DE PAZ Y, DESDE EL MOMENTO EN QUE HEMOS PISADO LA TIERRA COSTARRICENSE, LA PAZ ES LO QUE HEMOS SENTIDO EN NUESTRO CORAZÓN. GRACIAS A TODOS POR EL RECIBIMIENTO QUE NO NOS ESPERÁBAMOS.
AGRADECEMOS A LA DIÓCESIS Y A TODO COSTA RICA POR EL AMOR CON EL QUE NOS HAN RECIBIDO, SÓLO PALABRAS DE AGRADECIMIENTO NOS SALEN DEL CORAZÓN Y HABLO POR TODAS MIS HERMANAS”, DIJO UNA DE LAS MISIONERAS.
Ahora se encuentran ahora en Coronado, San José, en la Congregación de las Hermanas de la Caridad.
Declaraciones de una de las misioneras:
Aseguran que desde que salieron de Nicaragua y llegaron al país están sorprendidas por las muestras de amor de los ciudadanos ticos.
Monseñor Manuel Salazar se deio cuenta de que iban a ser expulsadas por medio de la prensa y recibió una llamada de un cura, quien le informó que éste miércoles tenían que abandonar el vecino país.
“EL CURA ME DICE QUE SI ALGÚN SACERDOTE DE LA DIÓCESIS DE TILARÁN – LIBERIA PODÍA IR A DARLES UNAS PALABRAS DE RECIBIMIENTO, POR ÉSO EXHORTÉ A ALGUNOS QUE FUERAN A RECIBIRLAS CON UN ALMUERCITO EN MIGRACIÓN EN LA FRONTERA. DESCONOZCO LA RAZÓN DEL POR QUÉ EL GOBIERNO NICARAGÜENSE LAS EXPULSÓ”, DIJO SALAZAR.
Declaraciones de monseñor Manuel Salazar:
Las misioneras estuvieron 40 años en Nicaragua y tenían tres casas de servicio para la comunidad.
“PARA ELLAS, QUE GUARDAN SILENCIO POR SER RELIGIOSAS, POR SU ESPIRITUALIDAD DE DESAPARECER, DE NO FIGURAR Y DE NO ENTRAR EN POLÉMICA, OFRECEN SU DOLOR POR EL PUEBLO COSTARRICENSE, PERO HE VISTO QUE PASARON MOMENTOS DIFÍCILES DE ZOZOBRA, ANGUSTIA Y TEMEROSAS DE SU INTEGRIDAD FÍSICA.
SI POR ELLAS HUBIERA SIDO, SE QUEDAN EN NICARAGUA PORQUE SÓLO PRETENDEN SERVIR A LOS POBRES”, COMENTÓ SALAZAR.
Las hermanas son de India, México, España, Guatemala, Ecuador, Vietnam, Filipinas y Nicaragua.
Extraído de Teletica
Orden de San Benito Hialeah
Jesús se hace presente en cada momento de nuestros días. Y tú, ¿sabes en dónde más puedes encontrarlo? 👇
Comments
Post a Comment