Skip to main content

🇳🇮 EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO EN MEDIO DE ACOSO POLICIAL EN NICARAGUA: MONS. ROLANDO ÁLVAREZ



JUNTOS COMO HERMANOS
🇳🇮
DO    SOL7     LAm
Juntos como Hermanos 
MIm    LA7       REm   SOL7
Miembros de una iglesia  
DO        FA   FAm
Vamos caminando 
     DO      SOL7  DO
al encuentro del Señor. 

   DO    MI  LAm DO
Un largo caminar 
         FA     LA7     REm
por el desierto bajo el sol 
DO              FA
no podemos avanzar 
FAm     DO   SOL7  DO
sin la ayuda del Señor. 

Unidos al rezar, 
unidos en una canción, 
viviremos nuestra fe 
con la ayuda del Señor. 

La Iglesia en marcha está, 
a un mundo nuevo vamos ya, 
donde reinará el amor, 
donde reinará la paz.

Obispo expone el Santísimo Sacramento en medio de acoso policial en Nicaragua


ACTUALIZACIÓN 4 de agosto de 2022 
1:32 pm
Obispo expone el Santísimo Sacramento en medio de acoso policial en Nicaragua

Mons. Rolando Álvarez en la entrada de la sede del Obispado de Matagalpa. Crédito: Facebook Diócesis Media - TV Merced
Mons. Rolando Álvarez en la entrada de la sede del Obispado de Matagalpa. Crédito: Facebook Diócesis Media - TV Merced
El Obispo de Matagalpa (Nicaragua), Mons. Rolando Álvarez, salió éste jueves de la sede episcopal con el Santísimo Sacramento, en medio del acoso policial que le ha establecido desde hace unos días el Gobierno de Daniel Ortega, y pidió que se respete la libertad de la Iglesia.

Éste 4 de agosto, la curia diocesana de Matagalpa amaneció nuevamente cercada de policías, dos días después de que el régimen ordenó cerrar varias radios católicas en esta jurisdicción.

“Sucede que como todos los jueves yo me disponía a celebrar la Eucaristía en mi capilla con dos muchachos del coro, con dos seminaristas, con dos sacerdotes, y los muchachos fueron impedidos de entrar a la curia”, indicó el Prelado ya en la calle.

Durante una transmisión en vivo de Diócesis Media - TV Merced, Mons. Álvarez dijo que la policía también impidió “a los dos jóvenes que transmiten la Eucaristía para que todo el pueblo fiel se una en amor y en devoción”.

“Yo salí y había ya un grupo de fieles que estaban adorando al Señor, [los policías] les revisaban las cosas, les pedían la cédula, pero no los dejaban entrar; y cuando salí ya había un grupo de fieles cantando al Señor, entonces mandé traer a Jesús Sacramentado para que oráramos aquí, para bendecir a los fieles”, relató.

El Obispo de Matagalpa lamentó que al salir, la Policía de Nicaragua haya desplegado un cerco para impedir que los fieles se acerquen a adorar el Santísimo Sacramento; y recordó que siempre está dispuesto a dialogar para superar esta situación.

Mons. Rolando Álvarez, que estuvo cerca de una hora rezando y alentando a los fieles al diálogo, dijo que “no vamos a caer en provocaciones, pero tampoco nos vamos a quedar sin adorar al Señor y sin orar junto al pueblo fiel de Dios”.

Afirmó que si era necesario, celebrarían la Misa y adorarían el Santísimo Sacramento en la calle, porque Cristo “es el Señor de Nicaragua”.

“Que nos dejen celebrar nuestra Eucaristía libremente, que no sigan con esto. Nosotros no les hacemos ningún daño. Si nosotros no les hacemos nada a ellos, ¿por qué ellos quieren sitiarnos?, ¿qué va a suceder de hoy en adelante?, ¿qué va a pasar con la curia de Matagalpa?”, cuestionó.

Luego de rezar y cantar con los fieles, que permanecían vigilados por los policías, Mons. Álvarez regresó con el Santísimo Sacramento a la puerta de la sede episcopal. Esta vez los efectivos dejaron ingresar al Obispo con sus acompañantes.

Ya dentro, durante la Eucaristía, Mons. Álvarez invitó a los fieles a celebrar este jueves “la Hora Santa por la santificación y protección de los sacerdotes en la Catedral de Matagalpa, y después la Santa Eucaristía a las 5:30 de la tarde”.

“Esperamos que para ésa hora las autoridades respectivas hayan reflexionado y hayan liberado la libre circulación en Matagalpa”, expresó.

Etiquetas: Libertad religiosa, Nicaragua, Santísimo, Santísimo Sacramento, crisis en Nicaragua, Diócesis de Matagalpa, Mons. Rolando José Álvarez Lagos

Extraído de Aciprensa
ordendesanbenito.org

Nota: Según el video, sacerdotes atrincherados en sus parroquias



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...