Skip to main content

FUNDACIÓN DE LA 1RA. VILLA CUBANA: NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE BARACOA




En el día de la fundación de la primera villa cubana: Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, conocemos sobre la vida de las comunidades en Maisí, el municipio más oriental de Guantánamo y de Cuba. 

💒🇨🇺👇👇👇👇


MAISÍ, LA NOSTALGIA DOLOROSA DE MI CORAZÓN 


✍ P. Alberto Reyes, Arquidiócesis de Camagüey

📸 Havana Times


Me han pedido que hable de Maisí, donde viví por dos años y cuando, al mes de llegar, el huracán Matthew destruyó todo, menos el espíritu de su gente. Maisí, el sitio donde nunca me costó levantarme para un nuevo día, donde fui en plenitud el cura que quiero ser y donde tuve la intención de quedarme para siempre; la nostalgia dolorosa de mi corazón. 


Una de mis primeras impresiones fue éste diálogo con uno de mis monaguillos pequeños, una tarde, sobre las siete. 


―¿Ya comiste?

―Sí.

―¿Qué comiste?

―Arroz.

―¿Y qué más?

―Chícharos.

―¿Y qué más? 


Silencio. De repente me sentí mirado como una especie rara, y me ví ante dos ojos negros entornados, como cuando hay algo que no se entiende; un niño sorprendido ante una pregunta extraña. 


―Nada más, padre, ¿qué más? 


Fue la primera experiencia de mis niños con hambre, de desayunos a base de un poco de café, de casas con piso de tierra, de colchones de hierba, de la tragedia del agua, de la vulnerabilidad ante los caprichos de la naturaleza, de niños caminando kilómetros para ir y venir de la escuela, de trillos de fango omnipresente, de extenuantes horas de trabajo en los campos de malanga. 

Maisí, donde la vida es dura, donde (según ellos) empieza Cuba; pero, a la vez, el sitio olvidado, a donde nadie mira, porque no es lugar de paso, y solo llegas si es tu destino. Pero también, un lugar donde la gente encara la vida, donde la naturaleza y la bondad son exuberantes. Su gente es sencilla, generosa, noble, sin vergüenza para hablar de Dios: encomendándose a Él o agradeciéndole en público, sin reparos para bendecir y pedir bendiciones. Es el lugar donde los cristianos caminan kilómetros para ir a una misa o a una celebración, sea de día o de noche ―y si hay fango, llevan en una bolsita sus zapatos limpios―; donde los cristianos cantan escrupulosamente fieles a la letra y totalmente libres en la música. Un sitio donde los funerales son una institución: todos van y a todos se les da comida, porque todos permanecen hasta el final. Un lugar donde las fiestas de quince son públicas, y todos son bienvenidos. 


Maisí tiene hasta su propio lenguaje: no dicen “casi”, sino “casimente”, derricarse es caerse, insultar es asustar, estar impuesto es estar acostumbrado, no existe la nuera sino la yerna, una perra en celo está “dañada”, una pareja que vive sin casarse está “aplazada”, estar “cumplida” es empezar a tener la menstruación, la “misa del cabo de año” es la misa de cuando el difunto cumple un año de fallecido; y así. 


En Maisí no es difícil ver a Dios, por su naturaleza que hipnotiza y por su gente, que te abre la casa y el corazón, que agradece más y se queja menos, que asume la lucha, el dolor, la dificultad como parte de la vida. Un lugar donde se respeta el sitio de Dios.



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...