Skip to main content

CUBA NO TIENE UN ENEMIGO EXTERNO, SINO QUE "ESTÁ EN CASA"


30 de agosto de 2022 

Sacerdote advierte que Cuba no tiene un enemigo externo, sino que “está en casa”

En una reflexión recientemente publicada en redes sociales, el sacerdote cubano Alberto Reyes Pías, de la Arquidiócesis de Camagüey, denunció que a la dictadura no le “importa nuestra vida”, y advirtió que “el enemigo está en casa”.
 

He estado pensando… que a Dios no se le pregunta “¿por qué?”.


Creo, firmemente, que Dios nos ama y sabe lo que hace, y que nunca permitiría que a sus hijos llegara un sufrimiento inútil, porque nadie mínimamente bueno haría sufrir a otro ser humano por gusto.


 Sin embargo, constato que Dios permite que lleguen a nuestra vida sufrimientos profundos, que no siempre podemos evitar. Alzar el puño y decirle a Dios: “¿por qué?”, sería admitir que no me ama, que se ha olvidado de mí, que me está castigando, o maldiciendo. Pero como esto es impensable en Dios, entonces sólo me queda admitir que, cuando Dios permite un sufrimiento, lo hace porque quiere darme algo, quiere que entienda algo, quiere que crezca, que me renueve, que sea mejor persona, que mi vida sea diferente… y bajo esta perspectiva, sólo me queda preguntarle a Dios: “¿para qué?”.


¿Para qué permites que llegue a mi vida algo que no he pedido, que no me gusta, que no quiero…? ¿Para qué ha permitido Dios que llegara el comunismo a la más próspera de las islas del Caribe? ¿Para qué ha permitido Dios no sólo que perdiéramos la libertad sino que esta dictadura durara más de 63 años, arrasando con los sueños de varias generaciones? ¿Para qué ha permitido que tantas personas valiosas huyeran y abandonaran su tierra, muriendo incluso en el intento? ¿Para qué ha permitido Dios que nuestra vida cotidiana se haya convertido en un calvario de precariedad, de angustia existencial, de necesidad agobiante? ¿Para qué permite Dios que cada vez que mi pueblo alza la voz diciendo: “¡Basta!”, la respuesta sea una represión tan brutal y sádicamente sistemática que nos sumerge en la (falsa) sensación de que ésta opresión es inamovible?


 ¿No será que todavía no hemos entendido lo que Dios quiere decirnos, o darnos? ¿Será que Dios quiere que comprendamos que haberle dado la espalda y haber cambiado el cuadro del Sagrado Corazón por el de los líderes de la hoz y el martillo fue el peor error de nuestra historia? ¿Será que no hemos entendido que “no hay patria sin virtud ni virtud con impiedad”; que la libertad no se mendiga sino que se conquista; que a los que nos gobiernan no les importa nuestra vida, ni nuestros sueños, ni nuestro presente, ni nuestro futuro; que a los que nos han gobernado y nos gobiernan no les importa que mueran nuestros hijos, sea en Angola o en Matanzas; que las repetidas llamadas a “resistir y vencer”, “hacer más con menos” o convertirnos y reconvertirnos en un “pueblo aguerrido” no son sino placebos para enardecernos con un futuro luminoso y hacernos olvidar la esclavitud del presente; que cuando se nos insiste en ejercer el derecho al voto todo está, en realidad, ya decidido; que llevamos años echándole la culpa a un enemigo externo cuando, en realidad, el enemigo está en casa?


 ¿Será que no hemos entendido que callarse para no buscarse problemas lo único que hace es normalizar y perpetuar nuestra miseria; que no manifestarse públicamente es seguir esperando a que un día “pase algo”, o a que alguien “haga algo” cuando la solución está en nuestras manos; que cuando nos ponemos dignos y luego de golpearnos nos dan pollo y champú, nos están tratando como a mascotas a las que hay que calmar para que estén tranquilas y obedezcan; que cuando nos reprimen no está sucediendo algo extra-ordinario sino que, sencillamente, es lo esperable, y que no puede ser diferente, porque una vez que se ha usurpado el lugar de Dios, el resto de los mortales es prescindible y despreciable? ¿Será que todavía no hemos entendido?


Igual me equivoco, igual son elucubraciones peregrinas mías, pero es que no puedo evitar que las ideas se agolpen en mi mente, y me persigan con saña cuando de repente me da por éso de estar pensando. 

Extraído de Aciprensa 

ordendesanbenito.org


Dios Mío Yo Creo ‘ Adoro Espero y te Amo. Te Pido Perdón por los que no creen’ no esperan y no Te Aman.  AMÉN 🙏 



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...