Skip to main content

7 RAZONES DE SOR LUCÍA DE FÁTIMA PARA REZAR EL ROSARIO DIARIO🌹




 7 razones de Sor Lucía de Fátima para rezar el Rosario diario


La última vidente de la Virgen de Fátima, Sor Lucía Dos Santos, cuyo nombre religioso fue Hermana María Lucía de Jesús y del Inmaculado Corazón, explicó a los fieles católicos varias razones por las que se debe rezar el Rosario todos los días. 

En el libro “Llamadas del Mensaje de Fátima”, publicado en 2002, Sor Lucía recordó que la Madre de Dios invitó a rezar el Rosario desde su primera aparición en Fátima (Portugal), el 13 de mayo de 1917, hace más de 100 años.

La última vidente de la Virgen de Fátima, Sor Lucía Dos Santos, cuyo nombre religioso fue Hermana María Lucía de Jesús y del Inmaculado Corazón, explicó a los fieles católicos varias razones por las que se debe rezar el Rosario todos los días. 

En el libro “Llamadas del Mensaje de Fátima”, publicado en 2002, Sor Lucía recordó que la Madre de Dios invitó a rezar el Rosario desde su primera aparición en Fátima (Portugal), el 13 de mayo de 1917, hace más de 100 años.

“Reza el Rosario todos los días, para obtener la paz para el mundo y el final de la guerra”, alentó la Virgen en su mensaje inicial, que aún conserva toda su actualidad, especialmente cuando el Papa Francisco pide rezar por el fin de la guerra en Ucrania.

A continuación, siete razones de Sor Lucía para rezar el Rosario todos los días, compartidas por el National Catholic Register.

1. El Rosario se adapta a las posibilidades de cada uno
Sor Lucía explicó que Dios es un Padre que “se adapta a las necesidades y posibilidades de sus hijos”, porque “si Dios, por medio de Nuestra Señora, nos hubiera pedido que fuéramos a Misa y recibiéramos la Sagrada Comunión todos los días, sin duda habrían muchísimas personas que dijeran, con toda razón, que éso no era posible”.

Sor Lucía dijo que “rezar el Rosario es algo que todos pueden hacer, ricos y pobres, sabios e ignorantes, grandes y pequeños”, en cualquier lugar, en común o en privado y en cualquier momento.

2. El Rosario nos pone en contacto familiar con Dios
Sor Lucía destacó que la oración mariana sirve “para ponernos en contacto con Dios, agradecerle por sus beneficios y pedir las gracias que necesitamos”.

“Es la oración que nos pone en contacto familiar con Dios, como el hijo que acude a su padre para agradecerle por los regalos que ha recibido, para hablar con él sobre preocupaciones especiales, para recibir su guía, su ayuda, su apoyo y su bendición”, añadió.

3. El Rosario es la oración más agradable de hacer después de la Misa

Sor Lucía afirmó que después de la Santa Misa, rezar el Rosario –teniendo en cuenta su origen, las oraciones que contiene y los misterios que se meditan–, “es la oración más agradable que podemos ofrecer a Dios y la más ventajosa para nuestras propias almas”.

“Si ése no fuera el caso, Nuestra Señora no lo habría pedido con tanta insistencia”, sostuvo.

4. El Rosario ayuda a cumplir nuestros ofrecimientos diarios
Sor Lucía aclaró que las cuentas del Rosario sirven “para tener una idea clara y vívida de lo que estamos haciendo y para saber positivamente si hemos completado o no lo que habíamos planeado ofrecer a Dios cada día".

Las cuentas también sirven "para preservar y mejorar nuestra relación de intimidad con Dios y, por este medio, preservar y mejorar en nosotros mismos nuestra fe, esperanza y caridad”.

5. El Rosario sirve como preparación para la Misa
En su libro, la vidente de Fátima aseguró que se puede considerar el rezo del Rosario como “una forma de prepararse para participar mejor en la Eucaristía, o como acción de gracias” después de haber recibido el Cuerpo de Cristo.

Si bien se pueden usar muchas oraciones excelentes para prepararse para recibir a Jesús en la Eucaristía y preservar nuestra relación íntima con Dios, Sor Lucía aseguró que la “más apropiada para la gente en general" es "la oración de los cinco o quince misterios del Rosario”.

6. El Rosario preserva las tres virtudes teologales

“Dios y Nuestra Señora saben mejor que nadie lo que es más apropiado para nosotros y lo que más necesitamos. Además, el Rosario será un medio poderoso para ayudarnos a preservar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad”, sostuvo Sor Lucía.

7. El Rosario ayuda a evitar caer en el materialismo
La hermana Lucía aseguró que “aquellos que dejan de decir el Rosario y no van a la Misa diaria, no tienen nada que los sustente, y terminan por perderse en el materialismo de la vida terrenal”.

Etiquetas: Rosario, Virgen de Fátima, Mensaje de Fátima, Santo Rosario, Sor Lucía, Fátima, Pastorcitos de Fátima

Extraído de Aciprensa
ordendesanbenito.org/donations


“Oración del discípulo para hoy - Claves del discípulo

Padre, lléname de vida y amor y paz y alegría. ¡Dale vida a todos mis sentidos hoy! Da vida a mi corazón y a mi mente y déjame estar completamente vivo en Ti. Envíame a donde Tú quieres que vaya. Permíteme derramar todo lo que me has dado a los que me rodean. Muéstrame y enséñame cómo Jesús se convierte en agua viva en mí y cómo dar esa agua a los demás. Guíame por todos los caminos de justicia hoy. 
¡En el nombre de Jesús, oro! Amén."

Orden De San Benito


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...