Skip to main content

EL SEÑOR DE LOS MILAGROS: 7 COSAS QUE DE BB ES SABER SOBRE TOLKIEN


 

14 de octubre de 2022 

7 cosas que debes saber sobre J.R.R. Tolkien y El Señor de los Anillos


El Señor de los Anillos, una de las mayores obras de ficción de los tiempos modernos, es una creación del escritor inglés John Ronald Reuel (J.R.R.) Tolkien.

A continuación te presentamos X cosas que debes saber sobre Tolkien y El Señor de los Anillos:

El Señor de los Anillos, una de las mayores obras de ficción de los tiempos modernos, es una creación del escritor inglés John Ronald Reuel (J.R.R.) Tolkien.


A continuación te presentamos X cosas que debes saber sobre Tolkien y El Señor de los Anillos:


1. ¿Tolkien era católico?

Sí. Aunque Tolkien nació en un hogar protestante, la madre de Tolkien, Mabel, se convirtió al catolicismo en 1900, causando un distanciamiento familiar que además repercutiría en lo económico. Poco antes de morir, cuatro años después, Mabel se encargó de dejar a Ronald y a su hermana, Hilary Arthur Reuel, al cuidado pastoral de un sacerdote católico.


Años después, Tolkien diría que su madre fue “una mártir en verdad”, pues agotó su vida “con trabajo y esfuerzo para asegurarse de que conserváramos la fe”.


2. ¿Cuándo escribió Tolkien El Señor de los Anillos?

J.R.R. Tolkien escribió El Señor de los Anillos entre 1937 y 1949, pero el libro no sería publicado, en sus tres volúmenes conocidos -La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey-, hasta 1954.


3. ¿El Señor de los Anillos tiene un origen católico?

El propio Tolkien respondió a esto, en una carta al sacerdote jesuita Robert Murray: “'El Señor de los Anillos' es por supuesto una obra fundamentalmente religiosa y católica; inconscientemente al principio, pero conscientemente en la revisión”.

Por éso no he incluido, o he suprimido, prácticamente todas las referencias a algo parecido a ‘religión’, a cultos o prácticas, en el mundo imaginario. Porque el elemento religioso se absorbe en la historia y el simbolismo”, dijo el autor de El Señor de los Anillos.


4. ¿Con qué personajes de El Señor de los Anillos se identificaba más Tolkien?

Tolkien lo dejó claro en otra de sus cartas: “Soy de hecho un Hobbit (en todo menos en el tamaño). Me gustan los jardines, los árboles y las tierras agrícolas no mecanizadas; fumo una pipa y me gusta la buena comida sencilla (sin refrigerar)”.


5. ¿Qué pensaba Tolkien de la Eucaristía?

En una carta a su hijo Michael, Tolkien le asegura: “La única cura para la fe floja o desfalleciente es la Comunión”.

“Aunque siempre en sí mismo, perfecto, completo e inviolable, el Santísimo Sacramento no opera completamente y de una vez por todas en ninguno de nosotros. Como el acto de fe, debe ser continuo y crecer por el ejercicio. Siete veces a la semana es más nutritivo que siete veces a intervalos”, asegura Tolkien.


6. ¿Cuál es el orden correcto de El Señor de los Anillos?

El Señor de los Anillos está pensado como una obra completa, aunque se terminó publicando en tres volúmenes. El orden de los volúmenes comienza con La Comunidad del Anillo, continúa con Las Dos Torres y culmina con El Retorno del Rey.


7. ¿Qué significado le dio Tolkien al Anillo de Sauron?

En otra de sus cartas, Tolkien explica lo que piensa sobre el Anillo de Sauron, que Frodo debía portar hasta su destrucción en el Monte del Destino: "El Anillo de Sauron es sólo uno de los diversos tratamientos míticos de la colocación de la vida o el poder de uno en algún objeto externo, que está así expuesto a la captura o destrucción con resultados desastrosos para uno mismo".

"Si tuviera que 'filosofar' éste mito, o al menos el Anillo de Sauron, diría que es una forma mítica de representar la verdad de que la potencia (o quizás más bien la potencialidad) si se va a ejercer y producir resultados, tiene ser externalizado y, por así decirlo, pasa, en mayor o menor grado, fuera del control directo de uno. Un hombre que desea ejercer 'poder' debe tener súbditos que no sean él mismo. Pero luego depende de ellos", advierte Tolkien.


Etiquetas: Libros católicos, Libros, Tolkien, literatura, El Señor de los Anillos


Extraído de Aciprensa


ordendesanbenito.org/donations



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...