Skip to main content

PORQUÉ LOS CATÓLICOS NO CREEMOS EN ÉSTO ?


Éste pequeño nos demuestra que el amor trasciende en el tiempo y el espacio. ¡Aprendamos a valorar a quienes están hoy con nosotros! 😢 Marcos Aguilar Vega -facebook 



‘Fue el karma’, ¿por qué los católicos no creemos en ésto?


“¿Puede un católico creer en el karma?”, la respuesta a esta pregunta es no.


El sacerdote Eduardo Michel Flores dio espacio a este tema en su columna en el Semanario de la Arquidiócesis de Guadalajara en la que explica cada semana temas de interés a los lectores.


El karma, explicó, es la creencia de que todo lo que se hace se le regresa a uno, tarde o temprano, lo bueno y lo malo. Esta creencia es central en la doctrina de ciertas religiones orientales como el hinduismo y el budismo.


Por ejemplo, si alguien se ha portado mal y luego atraviesa por un problema, se podría decir que ‘fue el karma’.


Pero en la Iglesia Católica, el karma contradice nuestras enseñanzas. 


No hay pecado que no pueda ser perdonado


  El karma está en contraposición con la doctrina cristiana porque afirma que por una ley espiritual cósmica impersonal somos castigados o recompensados según nuestras obras, si hacemos cosas malas, vamos a sufrir, en ésta vida o la que vendrá ( en la reencarnación ), y si hacemos cosas buenas, seremos recompensados aquí o en la que vendrá ( en la reencarnación ), explicó el Padre.


En primer lugar, la Iglesia Católica no concuerda con la idea de la reencarnación, que contradice la fe en la resurrección.


En segundo lugar, el karma está “en abierta contradicción con la Palabra de Dios y con lo que enseña la Iglesia, es decir, que existe un Dios personal, bueno, que guía y conduce los destinos del universo, un Dios que es justo, que le dará a cada uno premio o castigo según sus obras”.


Y en tercer lugar, no hay pecado por grave que sea, que no pueda ser perdonado. Por todo ello, un cristiano no puede creer en el karma sin contradecir los principios de su fe

Extraído de Desde la Fe

ordendesanbenito.org


Después de su Audiencia General de este 9 de noviembre, el #PapaFrancisco bendijo la escultura "Refugio", que representa la difícil situación de las personas sin hogar. 


La imagen está hecha de bronce y tiene un tamaño natural que muestra la figura de una persona sin hogar cubierta por una manta tirada por una paloma en vuelo. 


La obra pertenece al artista canadiense, Timothy Schmalz, quien ha creado algunas representaciones poderosas del cristianismo y esculturas públicas de bronce, complejas e históricas, que están en varias partes del mundo. Desde la Fe


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...