Skip to main content

ÉSE SILENCIO DE LIBERTAD QUE SÓLO SE PUEDE RESPIRAR EN UN MONASTERIO: "LIBRES"

«Libres», la película que cambiará el modo de ver a los monasterios


Termina el rodaje de una producción cinematográfica sin precedentes, que ha cruzado el umbral de doce monasterios para comprender por qué hoy tantos hombres y mujeres siguen consagrando su vida a Dios en la oración y el trabajo


¿Qué le mueve a un joven de éxito en la vida a dejar un mundo lleno de promesas para optar por la libertad que experimenta quien se consagra a Dios en un monasterio?


Esta es la pregunta a la que tratará de responder «Libres», la película producida por  Bosco Films y Variopinto Producciones, que acaba de terminar su rodaje, bajo la dirección de Santos Blanco.


Se trata de un documental que cruza el umbral de doce monasterios  para arrojar nueva luz sobre la vida de estos hombres dedicados a la oración y el trabajo. Estos monasterios se encuentra en España, conocida como «el pulmón de la vida contemplativa». Este país es el que acoge al mayor número de  monasterios, conventos y abadías del mundo: cerca de 750.


Podrán descubrirse como nunca antes monasterios como los de San Pedro de Cardeña, Las Batuecas y Leire.


¿Por qué?


«Libres busca llevar al espectador por un viaje que entrelaza la vida cotidiana de dos mundos totalmente diferentes. De esta manera, intenta dar a conocer las motivaciones que tienen las personas que en pleno siglo XXI escogen una vida en ‘libertad’ pero lejos de toda comodidad y dentro de cuatro muros, lo que para muchos sería una locura», explican fuentes de la producción a Aleteia.


Lograr el permiso de acceso a estos lugares misteriosos y místicos fue un gran reto para los realizadores. Son contadas las ocasiones en las que personas ajenas a la vida monástica han logrado entrar con sus cámaras a los monasterios de clausura. 


Un proyecto cinematográfico excepcional 

«Pero más excepcional todavía es que las personas que en ellos habitan hayan abierto su alma ante un equipo de cine», siguen explicando los productores del largometraje.


Entre los pocos precedentes existentes, se hayan los títulos rodados en un único monasterio, como el multipremiado documental El Gran Silencio (Alemania 2005) del director Philip Gröning. Éste, tras dieciséis años de espera, recibió de la Orden de los Cartujos la aceptación para iniciar el rodaje. La post producción duró cinco años, en total, así que tuvieron que pasar veintiún años desde su solicitud hasta el estreno.


Las empresas productoras señalan que el documental Libres se estrenará en el año 2023 en España, Estados Unidos y América Latina.  


Entrar en el silencio

Los productores han confesado a Aleteia lo que ha supuesto grabar una película así: «Entrar en el silencio, la paz y el estilo de vida de estos hombres y mujeres ha sido una experiencia única y nos sentimos muy contentos de poder llevar esta cinta próximamente a las salas de cine».


«El ser humano es una perfecta simbiosis de cuerpo, mente y alma. Desde hace siglos España ha sido cuna de la Contemplación – siguen diciendo los productores –. ‘Libres’ es un viaje al interior del hombre en el que hemos logrado el permiso para entrar y hablar con personas que rara vez pronuncian palabra y lugares que permanecen cerrados para el mundo: los monasterios». 


Y concluyen: «Esta es nuestra oportunidad de conocer, qué le lleva a una persona en pleno siglo XXI a decidir encerrarse entre cuatro muros por el resto de su vida. Cómo es su día a día, sus motivaciones, su vinculación con la Naturaleza pura y su vida exterior, que mucho tiene que ver con la interior». 


Los productores nos han permitido admirar algunos pasajes del documental en este vídeo:


Aún por terminar

La producción cinematográfica de Variopinto Producciones  y Bosco Films  ha contado con el apoyo de la Fundación DeClausura, que les ha ayudado para poder rodar en 12 conventos y monasterios de España, poniendo en contacto al equipo que dirige Santos Blanco. También han contribuido de forma activa, apoyando éste proyecto: Methos Media, Acdp, Duc in Altum y Avvenire Films.


Los productores todavía no han podido cubrir totalmente el presupuesto, motivo por el cual invitan a instituciones o privados a ofrecer su contribución con la producción del documental. Es posible colaborar con el proyecto a través de éste enlace: LIBRES – Crowdfunding


Mientras se espera el estreno de la película, aquí puede apreciar algunas de las fotos que han sido tomadas durante el rodaje de «Libres». Una manera sumamente sugerente de entrar en ése silencio de libertad que sólo se puede respirar en un monasterio.

Extraído de Aleteia


ordendesanbenito.org/donations



 

Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...