Skip to main content

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET: 5 DATOS QUE DEBES CONOCER



5 datos que debes conocer sobre la Sagrada Familia


Este artículo presenta cinco datos que todo católico debe conocer sobre la Sagrada Familia de Jesús, María y José, cuya fiesta se celebra este 30 de diciembre de 2022.


1. La devoción a la Sagrada Familia se originó a mediados del siglo XVII


Históricamente, esta devoción se originó a mediados del siglo XVII. Un religioso canadiense llamado François de Laval, habiendo oído hablar de las apariciones de la Virgen María, del Niño Jesús y de San José en el pueblo francés de Cotignac, decidió fundar la primera parroquia que lleva el nombre de la Sagrada Familia en la isla de Orleans.  


François de Laval fundó entonces la Cofradía de la Sagrada Familia.


La festividad de la Sagrada Familia nació en Canadá durante el siglo XIX. Sin embargo, se instituyó de manera formal en 1920, durante el Pontificado del Papa Benedicto XV.


2. Los relatos de la Sagrada Familia están en los Evangelios de Mateo y Lucas

La historia de la Sagrada Familia se puede encontrar en dos relatos de los primeros capítulos de los Evangelios de Mateo y Lucas.


San Mateo narra la descendencia del Rey David hasta llegar a Jesús, seguido de un relato de su nacimiento. En el capítulo 2 habla de la visita de los Reyes Magos, la búsqueda del Niño por parte del rey Herodes y la partida hacia Egipto. Concluye su narración con el regreso de Egipto a Nazaret.


San Lucas da más detalles de la niñez de Jesús. Se pueden encontrar pasajes de la Anunciación, la visita de María a Isabel, la Natividad, el anuncio de los ángeles a los pastorcitos y la presentación de Jesús en el Templo. Lucas concluye con el regreso de la Sagrada Familia a Nazaret y pasaje del Niño perdido y encontrado en el templo.


3. La Sagrada Familia es originaria de Nazaret

Nazaret, una ciudad en Galilea, región histórica montañosa situada al norte de Israel, es donde José y María fueron prometidos, la Anunciación tuvo lugar y donde la Sagrada Familia vivió después de regresar de Egipto tras la muerte de Herodes.


Mateo 2 señala: “José se levantó, tomó al niño y a su madre, y volvieron a la tierra de Israel. Pero al enterarse de que Arquelao gobernaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allá”.


“Conforme a un aviso que recibió en sueños, se dirigió a la provincia de Galilea y se fue a vivir a un pueblo llamado Nazaret. Así había de cumplirse lo que dijeron los profetas: Lo llamarán ‘Nazareno’”.


 4. La Sagrada Familia responde con dichos y hechos al llamado de Dios

Los tres miembros de la Sagrada del llamado de Dios para traer el reino de Dios a través de sus palabras y acciones.


En el Evangelio de Lucas, vemos a María respondiendo con una respuesta verbal: “Hágase en mí según tu palabra” (1,38) y luego viviendo su respuesta a través de sus acciones de llevar y dar a luz a su hijo. participaron activamente En el Evangelio de Mateo, no llegamos a escuchar la respuesta de José, pero leemos el pasaje de la Biblia que muestra su respuesta a través de la acción: “Él hizo lo que el ángel del Señor le había mandado” (1,24).


El sí de Jesús se ve a lo largo de las Sagradas Escrituras a medida que crecía en su ministerio.


5. La Sagrada Familia como ejemplo para las familias católicas

El Papa León XIII se esforzó por ayudar a las familias católicas, mostrándoles a la Sagrada Familia como modelo en su carta apostólica Neminem Fugit de 1892.


En la Sagrada Familia, escribió, “Cristo, nuestro Dios y Salvador, vivió con su Virgen Madre, y con aquel santísimo hombre José, que le tenía el lugar de padre”.


“Nadie puede dudar que en esta Sagrada Familia se desplegaron todas las virtudes que pueden ser suscitadas por una vida hogareña ordinaria, con sus mutuos servicios de caridad, sus santas relaciones y sus prácticas de piedad piadosa, ya que la Sagrada Familia estaba destinada a ser un modelo para todos los demás”, añadió.

Etiquetas: Virgen María, San José, Sagrada Familia, Jesús, Nazaret


Extraído de aciprensa


ordendesanbenito.org/donations

 


Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....