Skip to main content

UN OBISPO MEXICANO A FAVOR DE LA COMUNIÓN PARA DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR


Entre las anécdotas les cuento que viví en España, hace muchísimos años, que si se decía: 'mi tía es divorciada', se veía muy mal hasta el punto desagradable interpelar con la otra persona que criticaba y juzgaba a mi pariente; ella que ha sido una madre excelente para con su único hijo y que nunca se le reconociera novio, ni hombre alguno conviviendo, y que gracias a Dios crió a su hijo con el apoyo y respaldo de la familia que nunca la abandonó. 

También recuerdo a Miriam una cajera de Navarro convertida al catolicismo. Su anhelo por tomar la comunión era siempre uno de sus temas de conversación porque lo deseaba un montón. 

Ya hemos hablado en temas anteriores. Existe una barrera, y en dependencia del Señor, que no tod@os han tenido el privilegio de Anulación del matrimonio y haberse casado 2 veces por la iglesia católica. Gloria a Dios. Orden de San Benito ordendesanbenito.org/donations


¿Un obispo mexicano está a favor de la Comunión para divorciados vueltos a casar?


17 de enero de 2023 


Un importante obispo mexicano se convirtió en el protagonista de una polémica por lo que algunos aseguran que es una muestra de apoyo público a la Comunión para los divorciados vueltos a casar.


Mons. Alfonso Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey y encargado de la Dimensión Familia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), publicó la mañana del 16 de enero una historia en su perfil de Facebook sobre una mujer “divorciada vuelta a casar”, que ayudaba en la parroquia y participaba en el coro “domingo a domingo con mucho celo y muy alto fervor”.


“Durante la celebración, siempre hablaba con el Señor. Estaba conectada con Él. Cuando cantaba, cuando rezaba, cuando meditaba en su interior, lo sentía tan cerca”, continúa el relato de Mons. Miranda Guardiola.


Un domingo, concluida la celebración de la Misa y “ya sin gente en el templo”, la mujer vio una hostia sobre el piso.


“Ella, estupefacta, como si una luz invadiera su rostro, como si un agudo golpe recibiera en su corazón, dijo, es Jesús mi Señor (y pensó: se cayó del copón, y ahora está en el suelo, el pobre, maltratado, sucio y cansado), y se dijo para sí: Esta hostia es para mí, el Señor quiso quedarse, quiso esperarme, para que yo lo recogiera, y sin pensarlo dos veces, se inclinó, se postró, y acercando solo sus labios, la levantó del piso, y la comulgó”, escribió el Prelado.


“No hubo nadie más en ese momento, solo ella y el Señor”, añadió.


Mons. Miranda recordó que “varios años después, se acercó conmigo, para revelarme su secreto, esperando evidentemente una respuesta mía; no sé cuál esperaba, yo solo atiné a decir: Así ama el Señor”.


Entre los comentarios a la publicación del obispo mexicano hay mensajes favorables, pero también hay textos que advierten que "comulgar en adulterio" es "un sacrilegio" y criticaron los "sentimentalismos".


La Iglesia Católica y la Comunión a los divorciados en nueva unión

El Catecismo de la Iglesia Católica señala en su numeral 1650 que no se puede reconocer la nueva unión de los católicos divorciados y vueltos a casar civilmente “si era válido el primer matrimonio”.


“Si los divorciados se vuelven a casar civilmente, se ponen en una situación que contradice objetivamente a la ley de Dios. Por lo cual no pueden acceder a la comunión eucarística mientras persista esta situación, y por la misma razón no pueden ejercer ciertas responsabilidades eclesiales”, continúa el Catecismo. 

Extraído de aciprensa

ordendesanbenito.org

 El Catecismo de la Iglesia Católica dice al respecto: “El consentimiento debe ser un acto de la voluntad de cada uno de los contrayentes, libre de violencia o de temor grave externo. Ningún poder humano puede reemplazar este consentimiento. Si esta libertad falta, el matrimonio es inválido. Por esta razón (o por otras razones que hacen nulo e inválido el matrimonio); la Iglesia, tras examinar la situación por el tribunal eclesiástico competente, puede declarar ‘la nulidad del matrimonio’, es decir, que el matrimonio no ha existido. En este caso, los contrayentes quedan libres para casarse, aunque deben cumplir las obligaciones naturales nacidas de una unión precedente anterior” (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1627-1628).

Extraído de Catholic



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...