Skip to main content

COMO SE HACEN EL AYUNO Y LA ABSTINENCIA EN CUARESMA ?

 


¿Cómo se hacen el ayuno y la abstinencia en Cuaresma?


"Al ayunar, se permite a una persona comer una comida completa, así como dos comidas más pequeñas que juntas no equivalen a una comida completa", dice el Código de Derecho Canónico


A los católicos no se les permite comer carne los viernes y deben ayunar el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, como norma general...

Cada año, muchos católicos preguntarán qué no se les permite hacer durante la Cuaresma, tratando de asegurarse de no infringir las reglas oficiales de la Iglesia católica.


En realidad, la observancia moderna de la temporada penitencial es bastante fácil en comparación con el pasado.


Antiguamente, la Iglesia solía instruir a los fieles a abstenerse de comer carne todos los días de Cuaresma, no solo los viernes.


Esto se relajó oficialmente después del Concilio Vaticano II, mientras que aún se conservan los viernes durante la Cuaresma como días sin carne.


Las «normas»


El Código de Derecho Canónico actual enumera los requisitos mínimos para los católicos romanos, indicándoles lo que no se les permite hacer durante la Cuaresma:


1250 En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma.


1251Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o 

de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.


1252La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años. Cuiden sin embargo los pastores de almas y los padres de que también se formen en un auténtico espíritu de penitencia quienes, por no haber alcanzado la edad, no están obligados al ayuno o a la abstinencia.


1253 La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad.


Estrictamente hablando, esas son las únicas “reglas” adicionales que la Iglesia Católica da a los católicos sobre lo que se les permite hacer durante la Cuaresma.


ABSTENERSE DE CARNE EL MIÉRCOLES DE CENIZA Y TODOS LOS VIERNES, INCLUIDO EL VIERNES SANTO

2

AYUNO EN MIÉRCOLES DE CENIZA Y VIERNES SANTO


¿En qué consiste exactamente el ayuno?


El ayuno está reservado a los católicos de 18 a 59 años. Y tradicionalmente consiste en lo siguiente, según aclara la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos.


Para los miembros de la Iglesia Católica Latina, las normas sobre el ayuno son obligatorias desde los 18 años hasta los 59 años. 


Al ayunar, se permite a una persona comer una comida completa, así como dos comidas más pequeñas que juntas no equivalen a una comida completa.


Las normas relativas a la abstinencia de carne son vinculantes para los miembros de la Iglesia Católica Latina a partir de los 14 años.


Esta es generalmente la regla, pero las conferencias de obispos locales pueden ajustarla.


Penitencia, cada uno a su manera


Además de esas dos reglas básicas, los católicos pueden elegir sus propias disciplinas penitenciales durante la Cuaresma.


La ley divina obliga a todos los fieles cristianos a hacer penitencia, cada uno a su manera.


Sin embargo, para que todos estén unidos entre sí por alguna observancia común de la penitencia, se prescriben días de penitencia.


En esos días los cristianos se dedican de manera especial a la oración, realizan obras de piedad y caridad y se niegan a sí mismos cumpliendo sus propias obligaciones más fielmente y especialmente observando el ayuno y la abstinencia,


Además de abstenerse de comer carne el Miércoles de Ceniza y los Viernes, y ayunar el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, los católicos están obligados a hacer algún tipo de penitencia durante la Cuaresma.


Esto es algo que debe hacerse por su cuenta, y un sacerdote o director espiritual local a menudo aconsejará a una persona sobre sus disciplinas de Cuaresma.

Extraído de Aleteia


ordendesanbenito.org/donations


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...