Hoy en día, la fiesta se celebra en todo el mundo debido a la influencia de los expatriados irlandeses, sobre todo en Estados Unidos. Pero su origen no es ni irlandés ni estadounidense, sino colonial español.
... el primer desfile en honor a San Patricio del que se tiene constancia tuvo lugar en San Agustín, Florida, en 1601.
Extraído de nationalgeography
¿Sabías que San Patricio fue un esclavo antes de ser obispo? Conoce más aquí
17 de marzo de 2021
San Patricio, patrono de Irlanda, es uno de los santos más populares, pues fue un obispo y un gran misionero, sin embargo, pocos saben que uno de sus grandes legados es su carta testimonial de esclavitud y que, en una oportunidad, emitió una súplica sincera en nombre de las niñas y niños que fueron secuestrados para ser esclavizados.
En la “Carta a los soldados de Coroticus”, San Patricio pretendía avergonzar a Coroticus, un general del siglo V, cuyos soldados, en palabras del santo, estaban “manchados de sangre, con la sangre de cristianos inocentes, cuyo número he dado a luz en Dios y confirmado en Cristo”.
Además, denunció que los soldados “se repartían a las indefensas mujeres bautizadas como premios” y dijo que no sabía qué lo entristecía más: los muertos, los capturados o los mismos esclavizadores, “aquellos a quienes el diablo atrapó tan profundamente”.
La carta de San Patricio es aún más conmovedora porque dijo que fue un antiguo esclavo. Relató que asaltantes irlandeses lo raptaron y masacraron a los hombres y mujeres que trabajaban como sirvientes en la casa de su padre.
Jennifer Paxton, profesora de historia que enseña en el programa de Estudios Irlandeses de la Universidad Católica de América, dijo a CNA, agencia en inglés del Grupo ACI, que el santo “habría sabido muy bien por lo que estaban pasando estos esclavos, porque fue víctima de tal redada”.
Explicó que “en el siglo V, éste tipo de incursiones era endémico en todas las islas británicas. Lo robaron de algún lugar, no estamos seguros de dónde, en el oeste de Gran Bretaña, y lo llevaron cautivo a Irlanda”.
Extraído de aciprensa
ordendesanbenito.org/donations
Según algunos estudiosos, el color verde sólo se asoció a Irlanda y al Día de San Patricio durante la rebelión irlandesa de 1798. Antes de eso, Irlanda era conocida por el color azul, ya que ocupaba un lugar destacado en la corte real y en las antiguas banderas irlandesas.
(Relacionado: Así se celebra San Patricio en el mundo)
Sin embargo, durante la rebelión contra Gran Bretaña, los soldados irlandeses optaron por vestir de verde (el color que más contrastaba con los uniformes rojos británicos) y cantaron "The Wearing of the Green". Esto estableció firmemente el vínculo entre Irlanda y el color verde.
Extraído de nationalgeography
Comments
Post a Comment