Skip to main content

LA LLUVIA, EL SOL, Y DIOS


La lluvia, el Sol, y Dios

Es Dios quien establece cuándo y cómo llega el

Era frecuente que fray Jacinto sintiese cierta pena cuando la lluvia tardaba en llegar. Rezaba una y otra vez para que el cielo abriese sus compuertas y las aguas llegasen nuevamente a fecundar la tierra.

También era habitual que fray Bernardo sintiese una cierta congoja y opresión interior cuando un día sí y otro también el cielo parecía de plomo y el Sol permanecía secuestrado entre nubes amenazadoras.

Cuando hablaban entre sí, se hacía patente las perspectivas tan diferentes que tenían fray Jacinto y fray Bernardo. Incluso a veces, medio en broma y no tan en broma, fray Jacinto reprochaba a fray Bernardo el que la lluvia se hiciera esperar, o fray Bernardo encaraba a fray Jacinto por rezar tanto por la lluvia y porque era “muy escuchado” por el Padre de los cielos.

Fray Jacinto era otro cuando llegaba una tormenta y llovía a cántaros. Su corazón se expandía como esponja. Daba una y otra vez gracias a Dios al contemplar sin cansarse cómo las gotas rebotaban en tejados y terrazas, cómo bajaban alegre por cañerías y caminos, cómo dejaban empapados campos y ventanas.

Fray Bernardo, en cambio, amaba intensamente los días de Sol. Su corazón se abría con una sonrisa inmensa cuando contemplaba el cambio de colores del cielo por la mañana, mientras se levanta aquella estrella que calienta los campos, que hace cantar a los jilgueros y a los mirlos, que da un color vivo a las flores y los árboles. Desde lo más profundo de su alma agradecía a Dios por cada jornada llena de luz y de alegría.

Era frecuente que fray Jacinto sintiese cierta pena cuando la lluvia tardaba en llegar. Rezaba una y otra vez para que el cielo abriese sus compuertas y las aguas llegasen nuevamente a fecundar la tierra.

También era habitual que fray Bernardo sintiese una cierta congoja y opresión interior cuando un día sí y otro también el cielo parecía de plomo y el Sol permanecía secuestrado entre nubes amenazadoras.

Cuando hablaban entre sí, se hacía patente las perspectivas tan diferentes que tenían fray Jacinto y fray Bernardo. Incluso a veces, medio en broma y no tan en broma, fray Jacinto reprochaba a fray Bernardo el que la lluvia se hiciera esperar, o fray Bernardo encaraba a fray Jacinto por rezar tanto por la lluvia y porque era “muy escuchado” por el Padre de los cielos.

Un buen día, los dos se dieron cuenta de que lluvia o Sol, agua o calor, vientos o bonanza, todo procedía de Dios.

Era Dios quien establecía cuándo y cómo llegaba el “buen tiempo” o empezaban las lluvias. Era Dios el que ponía un límite a las aguas y el que adornaba las nubes con un arco iris presagio de paz y de luminosidad. Era Dios el que permitía días o semanas de prueba, cuando la sequía dejaba campos y bosques en angustias, o cuando las lluvias torrenciales desbordaban río y provocaban avalanchas de barro en las colinas.

Así, sencillamente, los dos frailes aprendieron que un gusto personal no puede condicionar el querer divino, y que Dios sabe lo que es mejor en cada momento para sus hijos, aunque no siempre los hombres lo comprendamos ni lo que ocurre encaje con nuestros deseos.

Desde entonces, su oración no era pedir una y otra vez la deseada lluvia (fray Jacinto), o suplicar que las nubes huyeran lejos para dejar al Sol el cielo abierto (fray Bernardo). Empezaron a pedirle al Señor que, si era su Voluntad, bendijese y acompañase a sus  creaturas, hombres y jazmines, liebres y alcornoques, con su Bondad infinita y misteriosa. Esa Bondad sabe darnos siempre lo que más nos conviene, aunque no siempre sea lo que deseamos. Si, además, Dios hace que alternan días de lluvia y días de sol, pues

los dos contentos y agradecidos...

Extraído de Catholic

ordendesanbenito.org/donations



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...