Skip to main content

PRIMERA COMUNIÓN DE SOR LUCÍA DE FÁTIMA Y PROMESA QUE JESÚS LE HIZO: JUNIO MES DEL SGDO. CORAZÓN DE JESÚS



Junio - Mes del Sgdo. Corazón de Jesús. Orden De San Benito

Así fue la Primera Comunión de Sor Lucía de Fátima y ésta fue la promesa que Jesús le hizo

23 de junio de 2023 

El P. Héctor Ramírez, quien fue durante 24 años capellán de lengua española del Santuario de Fátima en Portugal y ahora dirige el proyecto Mater Fátima, relató la historia de la Primera Comunión de Sor Lucía —declarada recientemente venerable por el Papa Francisco— y compartió la promesa que ese día le hizo Jesús a la última vidente de la Virgen de Fátima.

El sacerdote de origen mexicano contó a EWTN Noticias que Sor Lucía tenía 6 años cuando recibió la Primera Comunión en 1913, una edad en la que no se suele recibir el sacramento de la Eucaristía.

“Como tenía buena memoria, se sabía toda la doctrina católica necesaria para recibir el cuerpo y la sangre de Cristo por primera vez”, resaltó el presbítero.

Tal era su deseo de recibir a Jesús en la Eucaristía que fue a buscar al párroco local, el P. Manuel Marques Ferreira, quien la acogió, la escuchó y le respondió: “No, niña, tú tienes 6 años, no puedes hacer la Primera Comunión”.

La negativa fue un golpe duro para la pequeña y salió llorando de la iglesia. Mientras se retiraba, vio a otro sacerdote, el jesuita Francisco Rodrigues da Cruz, un misionero muy querido en Portugal que también está en proceso de canonización.

El “Padre Cruz”, como es conocido, le preguntó entonces a la niña la razón de su tristeza, la pequeña se la contó y el jesuita decidió hacerle un examen de doctrina. Finalmente el sacerdote aceptó darle la Primera Comunión y le dijo: “Yo asumo la responsabilidad delante Dios”.

La pequeña se confesó al día siguiente con el sacerdote jesuita, quien le aseguró que iba “a ser templo del Espíritu Santo” y le pidió que “no permita que se vaya”. Ante esta afirmación, Lucía le preguntó al sacerdote cómo podía hacer eso.

El sacerdote la alentó entonces a ir ante la imagen de Nuestra Señora del Rosario para implorarle que “no permita que Jesús salga de tu corazón cuando entre en la Primera Comunión”.

El P. Ramírez contó que cuando finalmente Lucía recibió la Primera Comunión, ella sintió la voz de Jesús que le hizo esta promesa: “La gracia que hoy te es concedida permanecerá viva en tu alma, produciendo frutos de vida eterna”.

En sus escritos, Sor Lucía compartió que al recibir a Cristo en la Eucaristía, se “sentía totalmente transformada en Dios” y vio la sonrisa de la Virgen María que la llamó “mi hija”.

Para el sacerdote, esta experiencia de Sor Lucía sirvió como preparación para las tres apariciones del Ángel en 1915 en que no habló, las tres de 1916 en las que sí habló, las seis apariciones de la Virgen de Fátima de 1917 y la séptima aparición que sólo fue para la ahora venerable.

¿Por qué ha tomado tiempo declarar venerable a Sor Lucía?

A la pregunta de EWTN Noticias, el presbítero precisó que “varias son las razones. Primero, porque ella vivió 96 años”, mientras que los pastorcitos sólo 10 en el caso de Santa Jacinta Marto, y 11 en el de San Francisco Marto.

El sacerdote explicó que ha sido necesario entonces estudiar toda su vida en Fátima, sus 23 años como religiosa dorotea, y los más de 50 años como carmelita descalza.

Además, Sor Lucía escribió muchas cartas y textos que suman en total 15 mil páginas, que debían ser revisados minuciosamente para verificar si había errores teológicos. Entre esas páginas, agregó el P. Ramírez, hay un diario espiritual de Sor Lucía, un libro inédito que “ojalá Dios nos regale a través de la Iglesia”, porque no está disponible aún, pero lo tienen en Roma.

Tags: Virgen de Fátima, Eucaristía, Portugal, Primera Comunión, Jesús, Sor Lucía
Extraído de aciprensa

ordendesanbenito.org/donations


Una oración para pedir la intercesión de Sor Lucía de Fátima

Oración para pedir la Beatificación de la Sierva de Dios Sor Lucía
Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os agradezco las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima para manifestar al mundo las riquezas de su Corazón Inmaculado.

Por los méritos infinitos del Santísimo Corazón de Jesús y del Corazón Inmaculado de María, os pido que, si es para vuestra mayor gloria y bien de nuestras almas, os dignéis glorificar ante la Santa Iglesia a la Hermana Lucía, pastorcita de Fátima, concediéndonos, por su intercesión, la gracia que os pedimos.
Amén.

Padre Nuestro. Ave María. Gloria.

Venerable Sor Lucía, ruega por nosotros.



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...