Díaz-Canel habla por primera vez sobre los recientes negocios con Rusia: “Son para mejorar la vida de los cubanos”
El presidente cubano concedió una entrevista exclusiva a la cadena Russia Today
El primer secretario del Partido calificó el estado de las relaciones entre La Habana y Moscú como “excelente”. (Captura de pantalla: RT Latina – Facebook)
El mandatario designado cubano, Miguel Díaz-Canel, habló por primera vez con la prensa sobre los recientes negocios con Rusia, pero no escogió para ello a los medios oficialistas del Partido Comunista de Cuba (PCC). En su lugar, concedió una entrevista exclusiva de casi una hora a la cadena Russia Today, controlada por el Kremlin.
Consciente de que sus palabras serían escuchadas en la Isla, pues el canal ruso tiene una frecuencia en la televisión digital terrestre, Díaz-Canel afirmó que los recientes acuerdos emanados de la XI Reunión del Comité Empresarial entre ambos gobiernos son para mejorar la vida de los cubanos.
Según el presidente, la decisión de volverse a acercar a Rusia es una medida estratégica “en medio de la incertidumbre de este mundo tan complejo”. Al parecer, Vladímir Putin le da certeza, pues lo consideró “como un amigo sincero hacia Cuba, que además lo ha demostrado con hechos”.
En el discurso del dirigente comunista está presente la teoría de que “un vecino poderoso nos bloquea y cada vez nos recrudece más con su bloqueo, nos aprieta más las tuercas y trata y sigue tratando de encantar con cantos de sirena”.
“Yo diría que, en síntesis, es una relación de amigos, es una relación en términos políticos estratégica, es una relación basada en un sentimiento de respeto, de amistad, de coincidencia en temas políticos y también con una potencialidad de participación conjunta, mutua, con beneficio para ambas partes en las relaciones económico-comerciales y financieras”, añadió.
Por eso, Cuba se va con Rusia, que es un amigo “de otro lugar, de otras latitudes, que realmente sí nos apoyan con hechos concretos y en condiciones que no afectan nuestra soberanía”. Sin embargo, entregar tierras cubanas en usufructo por 30 años y con beneficios fiscales y arancelarios es una concesión que muchos han catalogado como poco patriótica.
El primer secretario del PCC calificó el estado de las relaciones entre La Habana y Moscú como “excelente”, añadiendo que “responde a lazos históricos de amistad, a lazos históricos de hermandad que se forjaron desde la época de la Unión Soviética y que marcó muchos hitos en materia de relaciones entre nuestras naciones y nuestros pueblos”.
En defensa de Rusia, Díaz-Canel dijo que “como parte del conflicto europeo en el mundo, mediáticamente se ha construido una campaña difamatoria de la Federación de Rusia, de los valores del pueblo ruso”.
Preguntado por el proyecto de los BRICS, grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el santaclareño de 62 años argumentó que esa alianza “va a romper la hegemonía imperial norteamericana, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, al defender el multilateralismo, los BRICS están dando la posibilidad de un orden económico internacional más justo”.
Extraído de Periódico Cubano ordendesanbenito.org/donations
Marrero prueba el nuevo modelo de LADA ruso con un precio de 25 mil dólares
El dirigente cubano, que pasó trabajo para montarse en el auto, propuso la creación de un parque industrial en el Mariel
Marrero se ve obligado a acomodar el asiento del conductor, reclinándolo para atrás dada la enorme envergadura de su cuerpo, particularmente de su amplia circunferencia abdominal. (Captura de pantalla: Life.ru)
El primer ministro cubano, Manuel Marrero, asistió a la exposición Eurasia-nuestro hogar, en el Parque de Ciencia y Arte “Sirius” de la ciudad rusa de Sochi, para probar el nuevo modelo de auto de la conocida marca Lada que se vende por 25 mil dólares.
Acompañado de su homólogo ruso, Mijaíl Mishustin, el dirigente comunista fue invitado a subirse al Lada Vesta Aura de la empresa AvtoVAZ. En el video divulgado por medios de prensa oficialistas rusos se observa como Marrero se ve obligado a acomodar el asiento del conductor, reclinándolo para atrás dada la enorme envergadura de su cuerpo, particularmente de su amplia circunferencia abdominal.
El automóvil está equipado con un motor de 1.8 litros con 122 caballos de fuerza y una transmisión automática. Los autos están disponibles de inmediato en todos los tipos de carrocería: sedán, Cross sedán, SW y SW Cross.
Con relación a los modelos anteriores, la empresa aclaró que los pasajeros de la fila trasera recibieron 25 cm adicionales de espacio libre, mientras todos los tripulantes disfrutan de cómodos asientos forrados en cuero ruso.
Durante su recorrido, el primer ministro cubano propuso a la creación de un parque industrial en la Zona Económica Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), donde los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE), conjunto de naciones afines a Vladímir Putin, puedan hacer inversiones para desarrollar la tecnología en territorio cubano. Cuba no es miembro de la UEE, pero asiste a sus reuniones como parte de su status de observador.
Esta no es la primera vez que el régimen castrista ofrece una cartera de negocios en el Mariel, en las ocasiones pasadas ninguno de sus interlocutores euroasiáticos se ha atrevido a invertir.
La Zona Económica Especial de Desarrollo Mariel, ubicada a 45 kilómetros de La Habana, fue establecida en 2015 y cuenta con una superficie de 465 kilómetros cuadrados, incluyendo su puerto. Las
autoridades comunistas esperaban una inversión anual superior a los dos mil millones de dólares, pero dicha cifra no la han conseguido ni en ocho años, a pesar de establecer ventajosas condiciones tributarias y aduaneras.
Además de Marrero la delegación cubana que llegó a Moscú el pasado 6 de junio y se mantendrá hasta el 17 del propio mes, la integran varios ministros y funcionarios como Ricardo Cabrisas Ruiz, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, y el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz.
Extraído de Periódico Cubano
Posdata: Están vendiendo a Cuba.
El pueblo de Cuba no puede darse el lujo de adquirir un automóvil, si no tienen para subsistir el día a día. -Orden de San Benito
Comments
Post a Comment