Skip to main content

GOBIERNO VENDE SIROPE A LOS NIÑOS CUBANOS POR FALTA DE LECHE Y YOGURT

 



Chocolate y cacao 

Ésto se produce en Baracoa, Cuba,  y los niños cubanos no pueden tomarse un vaso de leche con chocolate . Éso sí, hay para vender al extranjero en línea. Orden de San Benito Hialeah 


NOTICIAS DE CUBA. 

Gobierno vende sirope a los niños cubanos por falta de leche y yogurt

Para adquirir la bebida deben registrarse con la libreta de racionamiento


Para el sirope tradicionalmente se ha utilizado azúcar blanca, pero ahora le ponen la que haya disponible en ese momento. (Captura de pantalla: SolVisión – YouTube)


La enorme crisis económica que atraviesa Cuba imposibilita al régimen cubano salir al mercado internacional y comprar los niveles de leche en polvo para producir derivados lácteos, como el yogurt que les venden a los niños de entre 7 y 13 años. Por lo tanto, la alternativa para al menos decir que no incumplen con las entregas controladas por la libreta de racionamiento es la distribución de sirope.


Ejemplo de ésta práctica es la Industria de Bebidas y Refrescos (Ember) de Baracoa, que produce diariamente 3.000 litros de sirope en pomos plásticos para la venta a núcleos donde estén censados niños de entre 7 y 13 años.


Juliana Labañino, trabajadora de la fábrica guantanamera, explicó que dado que la distribución de leche y yogurt ha dejado de ser una opción ante la escasez de estos productos lácteos, el Partido Comunista en el territorio orientó a la Ember “replantear sus estrategias de producción”.


Sin embargo, el trabajo diario para garantizar la distribución del sirope no ha estado exento de problemas, sobre todo por los constantes cortes de energía que sufre el país. Ante esta situación, los directivos de la Ember han buscado reajustar horarios y tomar medidas de protección para la maquinaria.


Por otra parte, está la complejidad con el abasto de materia prima, principalmente el azúcar, para elaborar el sirope. Tradicionalmente, se ha utilizado azúcar blanca, pero ahora le ponen la que haya disponible en ese momento. Por esas y otras cuestiones de aseguramiento, la Ember solo garantiza una semana como tiempo de caducidad máximo del sirope.


El pequeño tiempo de vigencia resulta un escollo importante para trasladar el sirope hasta las comunidades intrincadas del municipio de Baracoa que se encuentran en la zona montañosa. Si falla la transportación, puede ser que el producto se reparta muy próximo a su fecha de caducidad.


En paralelo a la producción de sirope, la fábrica continúa generando sus productos tradicionales, como vinos, vinagre y aguardiente. Estos productos están disponibles para la venta desde el 15 de agosto en un punto de venta externo a la fábrica. El vino seco, en particular, ha sido muy bien recibido por la población, refieren.


ONU reconoce que los cubanos no ingieren los nutrientes necesarios al día

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló como un factor determinante en la compleja crisis alimentaria que atraviesa Cuba la implantación, desde enero de 2021, de la llamada Tarea Ordenamiento.


De acuerdo con el Informe Anual de Países 2022 elaborado por el PMA, los cubanos no ingieren la cantidad de nutrientes necesarios al día.


“Los más afectados por el desafiante contexto socioeconómico incluyeron los grupos de ingresos más bajos, como los jubilados y los trabajadores del sector público sin acceso a divisas. El salario mínimo mensual era insuficiente para cubrir los restantes requerimientos nutricionales recomendados para la población cubana (2300 kcal)”, sostiene el PMA.


La falta de alimentos se ha agravado desde que entró en vigor el Ordenamiento Monetario iniciado en 2021. “Esta reforma aún no ha logrado los resultados deseados. Por lo tanto, la escasez de productos básicos y el aumento de los precios mundiales de los alimentos contribuyeron a la inflación nacional. El PMA seguirá supervisando los efectos de la reforma, especialmente en la seguridad alimentaria de los hogares de bajos ingresos”.


Extraído de Periódico Cubano


ordendesanbenito.org/donations


Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....