Skip to main content

MARTES 15 DE AGOSTO -SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA AL CIELO




15 de Agosto - Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María al cielo.

Marca el ascenso corporal de la Virgen María al cielo al final de su vida. Celebración Solemne de la Santa Misa presidida por Padre Obispo DOM Misael Carmenates Díaz, OSB a las 8PM en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah Florida 33010. Invitan los sacerdotes y monjes benedictinos. Finalizamos con el acostumbrado ágape fraterno. Todos son bienvenidos. “A Jesús por María, la caridad nos une”.
Orden De San Benito Charles Travis David Scott Bishop Robert Ileana Morales

ordendesanbenito.org/donations


“Somos amigos de Jesús para los hermanos, y amigos de los hombres ante Jesús. Los sacerdotes debemos ser plenamente hombres y solidarios con la humanidad entera ante Jesús. Y debemos ser hombres de Dios para la humanidad. Debemos ser hombres de diálogo y cercanía con los hermanos y de profunda oración con Dios. Nada nos aísla o enajena de unos y Otro”,...

15 de Agosto - Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María al cielo, marca el ascenso corporal de la Virgen María al cielo al final de su vida. Celebración Solemne de la Santa Misa presidida por Padre Obispo DOM Misael Carmenates Díaz, OSB a las 8PM en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah Florida 33010. Invitan los sacerdotes y monjes benedictinos. Finalizamos con el acostumbrado ágape fraterno. Todos son bienvenidos. “A Jesús por María, la caridad nos une”.
Orden De San Benito Charles Travis David Scott Bishop Robert Ileana Morales

ordendesanbenito.org/donations

5 claves para entender el dogma de la Asunción de la Virgen María

11 de agosto de 2023 

Cada 15 de agosto celebramos el dogma de la Asunción de la Virgen María a los cielos, aquí algunos puntos importantes que nos ayudarán a entender mejor esta verdad de fe:

1. ¿Qué es un dogma?
Un dogma es una verdad de fe absoluta, definitiva, infalible, irrevocable e incuestionable, revelada por Dios a través de las Sagradas Escrituras o de la Sagrada Tradición. Luego de ser proclamado no se puede derogar o negar, ni por el Papa ni por decisión conciliar.

Para que una verdad se torne en dogma, es necesario que sea propuesta de manera directa por la Iglesia Católica a los fieles como parte de su fe y de su doctrina, a través de una definición solemne e infalible por el Supremo Magisterio de la Iglesia.

2. El Dogma de la Asunción de la Virgen
Según la tradición y teología de la Iglesia Católica, la Asunción de la Virgen es la celebración de cuando el cuerpo y alma de María, la madre de Jesucristo, fueron glorificados y
llevados al Cielo al término de su vida terrena. No debe ser confundido con la Ascensión, la cual se refiere a Jesucristo.

Se dice que la resurrección de los cuerpos se dará al final de los tiempos, pero en el caso de la Virgen María este hecho fue anticipado por un singular privilegio.

Este dogma también es celebrado por la Iglesia ortodoxa.

3. Declaración del dogma

Desde 1849 empezaron a llegar a la Santa Sede varias peticiones para que la Asunción de la Virgen sea declarada doctrina de la fe. Fue el Papa Pío XII quien el 1 de noviembre de 1950 publica la constitución apostólica Munificentissimus Deus, que declara como dogma de fe la Asunción de la Virgen María con estas palabras:

"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado, que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrena fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial".

4. Importancia de la Asunción de la Virgen

Esta fiesta tiene un doble objetivo: la feliz partida de María de esta vida y la Asunción de su cuerpo al Cielo. La respuesta de por qué es importante para los católicos la encontramos en el Catecismo de la Iglesia Católica, que dice: "La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos" (#966).

La importancia que tiene para todos nosotros la Asunción de la Virgen se da en la relación que esta tiene entre la Resurrección de Jesucristo y nuestra resurrección. El que María se halle en cuerpo y alma ya glorificada en el Cielo es la anticipación de nuestra propia resurrección, dado que ella es un ser humano como nosotros.

5. ¿Dormición o Muerte de María?
La Escritura no da detalles sobre los últimos años de María sobre la tierra, desde Pentecostés hasta la Asunción, sólo sabemos que la Virgen fue confiada por Jesús a San Juan. Al declarar el dogma de la Asunciín de María, Pío XII no quiso dirimir si la Virgen murió y resucitó enseguida, o si marchó directamente al Cielo. Muchos teólogos piensan que la Virgen murió para asemejarse más a Jesús, pero otros sostienen la Dormición de la Virgen, que se celebra en Oriente desde los primeros siglos.

En lo que ambas posiciones coinciden es que la Virgen María, por un privilegio especial de Dios, no experimentó la corrupción de su cuerpo y fue asunta al Cielo, donde reina viva y gloriosa, junto a Jesús.

Tags: Virgen María, Asunción, Fiesta de la Asunción de María
Extraído de aciprensa

ordendesanbenito.org/donations


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...