Skip to main content

88% DE LOS CUBANOS SE CONSIDERA POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LA POBREZ: ENCUESTA REALIZADA POR OCDH



 Terrible situación de los migrantes

Orden de San Benito

En otro artículo de Periódico Cubano dice que:

Un 88% de los cubanos se considera por debajo del umbral de la pobreza
La encuesta fue realizada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) 
Orden de San Benito 


Proponen a los cubanos alimentarse de caña fístula, corojos, verdolaga y cactus
En medio de la profunda escasez de alimentos en la Isla, éstas propuestas de “resistencia creativa” son una burla a la población

3 octubre, 2023
Proponen a los cubanos alimentarse de caña fístula, corojos, verdolaga y cactus
Periódico 26 aconseja a la población utilizar estas y otras especies vegetales supuestamente desaprovechadas en el territorio nacional. (Fotos: Basado en Plantas y Frutas y Plantas Exóticas – YouTube)

Después de que el ministro de Economía cubano reconociera en Televisión Nacional que el país no produce prácticamente ningún alimento, pues hasta la canasta básica es importada, Periódico 26, de Las Tunas, propone a los cubanos recurrir a alternativas no convencionales de la flora como los corojos, la flor de Jamaica, la caña fístula y varios tipos de cactus que, según el artículo, “pueden ayudar a mejorar la nutrición y la economía de muchas familias”.

La publicación del medio oficialista sugiere a la población usar estas y otras especies vegetales supuestamente desaprovechadas en el territorio nacional, apelando a la rica biodiversidad del clima tropical. Todo esto como alternativa al contexto actual de crisis de alimentos que impera en el país, donde, como dice el propio texto, se hace muy difícil “llevar comida a la mesa de las familias. La falta de muchos renglones, la insuficiente disponibilidad de otros y los altos precios de todos son una odisea de estos tiempos”.

Ante esta situación, el periódico local se cuestiona por qué la población no está sacando el máximo provecho a “todos los alimentos que nos da la naturaleza”; lo cual es un reto a nivel mundial, ya que de las 300 mil especies de plantas comestibles existentes en el mundo, los humanos solo consumen alrededor de 200, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La propuesta de incluir en la dieta humana algunos elementos de la naturaleza que no son comunes en nuestra alimentación y poseen valores nutritivos, sería aceptable en cualquier otro país del mundo donde los alimentos básicos como la leche, el huevo, la carne, el arroz, los granos, el aceite, los vegetales, las frutas o el azúcar están al alcance de la mano, y donde las personas tienen todas las opciones para decidir qué deberían comer; pero en el escenario cubano de profunda escasez y hambre acumulada, solo causan indignación e insulto al cubano de a pie.

Algunos de los ejemplos que propone Periódico 26, siguiendo la línea de “resistencia creativa” promovida por el gobierno, son los siguientes: “el tomate de árbol, con el que se hace un excelente puré para sazonar los alimentos, y la caña fístula, cuyas vainas se convierten en una bebida muy nutritiva, rica en vitaminas. En varios sitios hay frondosos almendros y con su pepita se hacen dulces, ensaladas y batidos. También hay corojos, difíciles de procesar, pero muy sabrosos. Y cerca de los cauces de agua y en los caminos rurales aparece la guinda o tamarindo chino”.

Asimismo, el bosquejo presenta a la flor de Jamaica, el bledo, la verdolaga, varios tipos de cactus y el guapén o árbol del pan “con sus muchísimos usos como sustituto de varias viandas”. Y por último, sugiere no solo comer el coco en dulce, sino extraerle la manteca para tener aceite vegetal. 

Mientras la población cubana sigue navegando entre el hambre y la insatisfacción, esperando soluciones más efectivas a sus problemas reales, causados por una economía en crisis y un país incapaz de sostener la producción de ningún renglón, desde el oficialismo continúan insultando a las personas con estas alternativas precarias; similares a las del teólogo Frei Betto cuando recomendó comer las cáscaras de la papa y la zanahoria, teorizando sobre un escenario abstracto de soberanía alimentaria, del que Cuba se encuentra a años luz de distancia.

Extraído de Periódico Cubano

ordendesanbenito.org/donations


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...