Exposición Tesoros de la Iglesia reliquias sagradas Iglesia Saint Rose of Lima, Miami Shores
RELIQUIAS DE SAN JUAN PABLO II
Desde las épocas más remotas, los cristianos han honrado las reliquias -- los restos físicos y efectos personales -- de los primeros cristianos que fueron martirizados o que vivieron vidas especialmente santas. En muchos lugares sus tumbas se convirtieron en lugares de peregrinación, a los cuales viajaron los fieles para inspirarse con su ejemplo y pedir su ayuda en tribulaciones de la vida y para llevar ellos mismos una vida santa. Con el tiempo, los santuarios dedicados a estas personas santas se construyeron para crear un lugar adecuado para que los peregrinos puedieran honrar o venerar a estos santos, asistir a Misa y recibir los sacramentos.
Tradicionalmente, los peregrinos veneran las reliquias tocándolas o besando el relicario que contiene el fragmento de los restos físicos o efectos personales de la persona santa. La veneración es una expresión de respeto por la santidad del santo, y los peregrinos a menudo piden al santo que interceda por ellos ante Dios para obtener asistencia espiritual, cuaración física u otras gracias en particular.
“El sentido religioso del pueblo cristiano ha encontrado, en todo tiempo, su expresión en formas variadas de piedad en torno a la vida sacramental de la Iglesia: tales como la veneración de las
reliquias…" (Catecismo Universal, 1674).
En el Santuario Nacional de San Juan Pablo II, los peregrinos pueden venerar una reliquia de primera clase de la sangre de San Juan Pablo II que se guarda en una ampolleta de vidrio en el centro de un relicario adornado.
Extraído de San Juan Pablo II Santuario
Nacional
ordendesanbenito.org/donations
Exposición Tesoros de la Iglesia reliquias sagradas Iglesia Saint Rose of Lima, Miami Shores
Comments
Post a Comment