Skip to main content

DEDICAR TIEMPO AL SEÑOR: PAPA FRANCISCO


 

El Papa Francisco insta a priorizar la vida interior: Dedicar tiempo al Señor


12 de noviembre de 2023 


El Papa Francisco invitó a los fieles reunidos este domingo en la Plaza de San Pedro a no estar tan “atentos a las apariencias” y, en vez de ello, preocuparse por el “cuidado de la vida interior” dedicando tiempo al Señor y a su Palabra.


“Tantas veces estamos muy atentos a las apariencias, lo que nos importa es cuidar bien nuestra imagen, dar una buena impresión ante los demás. Pero Jesús dice que la sabiduría de la vida está en otra dimensión: en cuidar aquello que no se ve, pero que es más importante, cuidar el corazón. El cuidado de la vida interior”, indicó durante el rezo del Ángelus este 12 de noviembre.


Ese cuidado, explica Francisco, “significa saber detenerse para escuchar el corazón, atender los pensamientos y los sentimientos”, dando espacio “al silencio, para ser capaces de escuchar a nosotros y a los demás”.


“Significa saber renunciar al tiempo pasado delante de la pantalla del teléfono para mirar la luz en los ojos de los demás, en el propio corazón, en la mirada de Dios hacia nosotros. Significa, no dejarse atrapar por el activismo, sino dedicar tiempo al Señor, a la escucha de su Palabra”, agrega.


En el rezo del Ángelus de este domingo, Francisco reflexionó sobre la parábola de las diez vírgenes, que se encuentra en el Evangelio según San Mateo, en el capítulo 25, versículos 1 al 13. En esta parábola, Jesús compara el Reino de los Cielos con diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron a recibir al esposo.


Cinco de estas vírgenes eran prudentes y llevaron aceite extra para sus lámparas, mientras que las otras cinco eran necias y no llevaron aceite adicional. Las que tenían suficiente aceite en sus lámparas pudieron encenderlas y acompañar al esposo a la fiesta nupcial. Sin embargo, las que no tenían suficiente aceite tuvieron que ir a comprar más, y mientras tanto, el esposo llegó y las que estaban preparadas entraron con él a la fiesta, y la puerta fue cerrada.


Según el Pontífice, la vida terrena es principalmente una “gran preparación para el día, cuando seremos llamados a salir al encuentro de ¡Jesús!”.


Al referirse a la parábola, explicó que la diferencia entre las mujeres sabias y las necias fue “la preparación”. Aquellas que fueron sabias, explica, “tomaron también aceite”, mismo que está “dentro de las lámparas, no llama la atención, pero sin él las lámparas no tienen luz”.


El Papa Francisco continuó señalando que el Evangelio “da el consejo adecuado para no descuidar el aceite de la vida interior” o “del alma”, ya que “nos dice que es importante prepararlo”.


“La vida interior no se improvisa, no es una cuestión de un momento, de vez en cuando, de una vez para siempre; la vida interior hay que prepararla dedicando un poco de tiempo cada día, con constancia, como se hace para cada cosa importante”, aseguró.


Finalmente, el Santo Padre pidió a los presentes preguntarse: “¿estoy pensando también en dedicar tiempo al cuidado del corazón, a la oración, al servicio a los demás, al Señor que es la meta de la vida?”.


“En definitiva, ¿cómo está el aceite de mi alma? Que cada uno de nosotros se pregunte lo siguiente: ¿cómo está el aceite de mi alma? ¿Lo alimento y lo conservo bien? Que la Virgen nos ayude a custodiar el aceite de la vida interior”, concluyó.


Etiquetas: Vaticano, Ángelus, Papa Francisco, Plaza de San Pedro


Extraído de aciprensa


ordendesanbenito.org/donations


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...