Skip to main content

QUE VIVA CRISTO REY !

¡Feliz Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo!

26 de noviembre de 2023 

Hoy, domingo XXXIV del Tiempo Ordinario, la Iglesia Católica celebra la “Solemnidad de Cristo Rey” o “Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo”.


Dice el Evangelio: "Yo soy Rey. Para ésto nací, para esto vine al mundo, para ser testigo de la Verdad" (Jn 18, 36-37).


Con la Solemnidad de Cristo Rey, la Iglesia Católica concluye el Año Litúrgico recordando al mundo entero que nada -persona o ley humana- está por encima de Dios. Cristo es Señor del tiempo y de la historia, como es Señor de todo lo creado.


Sentido de la celebración

La Solemnidad de “Cristo, Rey del Universo” fue instituida por el Papa Pío XI en 1925. Con ella, la Santa Madre Iglesia quiere que volvamos los ojos hacia el Señor, rey bondadoso y sencillo, y nos dejemos conducir por Él. Jesucristo, como buen pastor, guía a la porción de la Iglesia que peregrina en la tierra hacia su destino final: el Reino de Dios.


No debe olvidarse, además, que la posibilidad de alcanzar el Reino de Dios ya fue ganada por Cristo mismo, y que esta se preserva en la Iglesia y gracias a la Iglesia. Es decir, la Iglesia fundada por Jesús es garantía de que la victoria es siempre posible, y de que las puertas del cielo están siempre abiertas. Es el Espíritu Santo a quien Cristo encomendó conceder las gracias necesarias para que todos puedan alcanzar la santidad y transformar el mundo según su santa voluntad.


Transformemos el mundo y demos esperanza

Cristo Rey convoca hoy, una vez más, a “instaurar su reino en la tierra”, para que el mundo, con nuestra colaboración, se vaya transformando según el plan divino de amor. Esa tarea empieza por dejar que sea Cristo quien reine en cada corazón. No se trata de una proclamación o declaración retórica, sino un llamado real y serio a la conversión.


Acojámonos a la Gracia y rechacemos el pecado. No permitamos que el mal avance.


¡Feliz Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo! 

¡Que viva Cristo Rey!

Extraído de aciprensa

El origen de la solemnidad de Cristo Rey se remonta al año 1925, cuando el papa Pío XI instituyó esta fiesta con la encíclica Quas Primas. El papa quiso proclamar el reinado universal de Cristo sobre todas las personas, las naciones y las instituciones, frente a los totalitarismos y las ideologías que negaban a Dios y a su ley. El papa también quiso fomentar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que es el símbolo de su amor y de su misericordia.


El significado de la solemnidad de Cristo Rey es reconocer y adorar a Jesucristo como el único y verdadero Rey del universo, que tiene todo el poder y la gloria en el cielo y en la tierra. Cristo Rey es el Señor de la historia, el Salvador de la humanidad, el Juez de los vivos y de los muertos, el Cabeza de la Iglesia y el Esposo de María. Cristo Rey nos llama a seguirlo, a imitarlo y a colaborar con él en la construcción de su Reino de verdad, de justicia, de paz y de amor.


La fecha de la solemnidad de Cristo Rey es el último domingo del año litúrgico, antes de comenzar el Adviento. Esto significa que la fiesta de Cristo Rey es el punto culminante y la meta de todo el año litúrgico, que nos ha hecho recorrer los misterios de la vida, de la muerte y de la resurrección de Cristo. La fiesta de Cristo Rey nos prepara para el Adviento, que es el tiempo de espera y de esperanza de la venida definitiva de Cristo al final de los tiempos.


La liturgia de la solemnidad de Cristo Rey nos presenta a Cristo como el Rey y el Pastor que cuida de su rebaño, que da la vida por sus ovejas y que las conduce a los pastos eternos. Las lecturas bíblicas nos hablan del reinado de Cristo en el Antiguo y en el Nuevo Testamento, y nos invitan a reconocerlo y a servirlo con fidelidad. El evangelio nos muestra a Cristo crucificado, que es el Rey de los judíos y de todos los pueblos, que perdona a los pecadores y que abre las puertas del paraíso. La oración colecta nos pide que el Señor nos conceda participar de la herencia de su Reino. El prefacio nos hace alabar a Cristo como el Rey del universo, que se hizo hombre y murió en la cruz, que resucitó y subió al cielo, y que vendrá de nuevo con gloria. La oración después de la comunión nos pide que el Señor nos haga vivir según su voluntad y nos lleve a la vida eterna.

#VivaCristoRey #VIVALAIGLESIACATOLICA 

Rafael de Jesús Predicador Católico -facebook 

ordendesanbenito org/donations


Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....