Skip to main content

EL TRABAJO HONRADO DIGNIFICA AL HOMBRE




El trabajo honrado dignifica al hombre 


Imagínense cómo sería el mundo si no hubiera alquien que hiciera la limpieza, gracias a Dios por ellos, mi admiración.

✍Ernesto tiene 61 años de edad. Trabaja en los Servicios Comunales barriendo todos los días más de 4 km de calles dentro de la ciudad de #Camagüey 


Cuando termina su jornada laboral, religiosamente visita a su mamá para barrerle el pasillo de su casa y atender el jardín 


También, limpia el local de algunos negocios particulares cerca de su zona y se dedica a recoger latas, plásticos y todo lo que pueda vender como materia prima, para ganar un dinero extra 


Me cuenta que, algunas personas lo tratan mal y le dicen "churroso" por la labor honrada que realiza. Y es que, los únicos CHURROSOS de mente y alma, son ésos que discriminan a personas como Ernesto 


Cuando hablas con Ernesto, se puede apreciar el amor que le tiene a lo que hace y lo importante que es para él. Fíjense sí es así, que empezó barriendo calles sin cobrar un centavo, y hoy, barre más del pedazo que le toca 


Ernesto es un ejemplo de constancia y amor por lo que hace, a pesar de haber pasado por tanto 


Tengamos más EMPATÍA 💚


Extraído de José Luis Tan Estrada


ordendesanbenito.org/donations 


San Martín de Porres el 'santo de la escoba' nace el 9 de diciembre 1579.

Él diligentemente se ocupaba del mantenimiento de la iglesia, por éso le decían "Fray Escoba".



El trabajo


3 de diciembre, 2023


Jesús Martí Ballester habla del trabajo como virtud, de la colaboración y lo que dice el Evangelio al respecto.


El Angélico no enumera el trabajo como virtud. Lo estudia en la cuestión 187 de la 2-2, pero lo sitúo aquí después de las virtudes de la paciencia, perseverancia y constancia, que son necesarias para cumplir con este deber impuesto a los hombres por el Creador, porque, realizado con fidelidad y con espíritu de colaboración a sus mandatos, se convierte, sin ser propiamente virtud, en trabajo virtuoso y corredentor.


Fue impuesto por Dios para asegurar la subsistencia del hombre: "Comerás el pan con el sudor de tu frente" (Gn 3, 19). "Te alimentarás con el trabajo de tus manos" (Sal 127, 2). El trabajo suprime la ociosidad, de la que nacen muchos males: "Envía a tu siervo a trabajar para que no esté ocioso, pues la ociosidad enseña mucha malicia" (Eclo 33, 28). Permite dar limosna: "El que robaba que no robe; antes bien, trabaje con sus manos en algo de provecho para tener qué dar al necesitado" (Ef 4, 28). "El que no trabaja, que no coma" (2 Tes 3, 10).


La naturaleza ha dotado al hombre de manos, en vez de las armas o escamas de los animales, para que por medio de ellas se procure todo lo necesario. Y san Pablo en el mismo lugar citado, amonesta a los que viven en una inquieta vagancia, no haciendo nada y mezclándose en todo: "A todos estos ordenamos y rogamos que trabajen en silencio para poder comer su pan".


El trabajo dignifica al hombre, porque cumple la voluntad de Dios; le restituye el dominio perdido sobre la naturaleza al pecar; continúa el trabajo del Creador; redunda en bien del hombre que trabaja y de la entera sociedad, y porque imita a Jesús, trabajador en Nazaret, en Cafarnaúm, en Betania y en Jerusalén.


Extraído de Catholic


ordendesanbenito.org/donations





Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...