Skip to main content

AÑO NUEVO 2024 ELIMINANDO DE SUS VIDAS LAS SUPERSTICIONES



 • Recuerdo que siendo pequeña en casa no podían faltar las 12 uvas en la mesa a parte de lo tradicional de las cenas navideñas y ya de adulta no dejaba ni una uva por comer, ni el valde o cubo de agua que se tiraba a la calle, y en una ocasión sacaron la maleta para que se les proporcionara casamiento o un viaje.

 • Y por último les digo que por éstas alusiones olvidamos que no existen carencias al tener de nuestro lado la  DIVINA PROVIDENCIA DE DIOS que nos provee, quien todo lo puede, lo que se nos hace difícil, para Él no hay imposibilidad. Vayamos a los brazos maternales de la Virgen santa María Corredentora, mediadora de todas las gracias.  Y como hemos dicho siempre la frase de: a María por Jesús; lleguemos a postrarnos ante su altar. 

QUE TENGAN UN FELIZ  EMPEZAR DE AÑO NUEVO 2024 ELIMINANDO DE SUS VIDAS TODO TIPO DE SUPERSTICIONES 
Orden de San Benito Hialeah 

¿Por qué no creer en las supersticiones de Año Nuevo?

28 de diciembre de 2023 

Las supersticiones de Año Nuevo son prácticas bastante extendidas entre las personas que buscan mejorar su futuro poniendo su esperanza en actividades como salir a correr con maletas, comer 12 uvas o vestir prendas de color amarillo.

Sin embargo, la Iglesia Católica enseña que todo tipo de superstición es contraria a la fe cristiana. 

Estas son algunas razones por las que no debemos creer en las supersticiones de Año Nuevo.

La superstición es un pecado contra el primer mandamiento
En el numeral 2110 del Catecismo de la Iglesia Católica se señala que el primer mandamiento prohíbe la superstición, la cual “representa en cierta manera una perversión, por exceso, de la religión”.

El Catecismo indica que la superstición puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, “cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas”.

Además, el Catecismo advierte que la superstición, al ser una desviación del culto que le debemos al verdadero Dios, “conduce a la idolatría y a distintas formas de adivinación y de magia”.

Por eso, deben rechazarse aquellas prácticas “mágicas” o supersticiones de Año Nuevo que buscan alterar el futuro con el fin de conseguir dinero, viajes o mayor suerte en el amor.

Los santos condenaron todo tipo de superstición Santo Tomás de Aquino hizo notar en su Suma Teológica que en todo acto supersticioso “hay cierta intervención de los demonios”.

El Doctor de la Iglesia explicó que valerse de la ayuda de los demonios para realizar o conocer alguna cosa es superstición.

Por su parte, San Agustín enseñó que “los cristianos deben desechar y huir de toda arte notoria como también de las otras prácticas frívolas y nocivas de superstición”.

Además, criticó “los inútiles esfuerzos de las artes mágicas, los amuletos y los remedios que condena la medicina ordinaria, ya se trate de encantamientos, de ciertas cifras, que llaman caracteres, o de cualquiera de los objetos que se llevan colgados o atados”.

San Pablo rechazó la superstición
También la Biblia cuenta un episodio en el que San Pablo reprendió a una mujer a causa de su superstición.

En el capítulo 16 del libro de los Hechos de los Apóstoles se relata que una esclava pronunciaba oráculos para adivinar el futuro y hacer ganar dinero a sus amos.

San Pablo se dio cuenta de que la mujer se comportaba de esa manera porque estaba poseída por unos demonios, así que, en el nombre de Jesús, ordenó a los espíritus abandonar el cuerpo de la esclava.

Los amos de la mujer comprendieron que ya no podrían seguir ganando dinero y mandaron a azotar y encarcelar a San Pablo.

Es mejor confiar en la providencia de Dios
Las supersticiones de Año Nuevo provocan que las personas dejen de confiar en la providencia de Dios para poner su fe en acciones absurdas y superfluas.

En cambio, los cristianos deben recordar aquel pasaje del Evangelio que nos enseña que Dios vela por las necesidades de sus hijos. 

“No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos? Que por todas ésas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo éso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas ésas cosas se os darán por añadidura” (Mt
6,31-33).

Publicado originalmente el 28 de diciembre de 2022. Actualizado para su nueva publicación.

Etiquetas: supersticiones, noticias católicas, Año Nuevo 2024

Extraído de Aciprensa 

                  🐫 🐫 🐫

... el hecho de que te salga el Niño Dios en tu rebanada de la Rosca de Reyes significa una bendición, una representación simbólica de la protección divina y que estás en comunión con Jesús.
Más allá del significado religioso, la Rosca de Reyes se ha convertido en un evento social y cultural en México, porque la tradición de compartir este pan con familiares, amigos y compañeros refuerza los lazos comunitarios y fomenta la fe y la unión de las personas.

 ¡Que la búsqueda del Niño Dios en tu rebanada sea un augurio de bendiciones y buenos momentos para ti y tus seres queridos!

ordendesanbenito.org/donations




Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...