Skip to main content

LA VERDADERA HISTORIA DEL SANO NIÑO CIEGUITO



When the man was stealing everything that the Virgin was carrying, the small image of the Child God that he was holding in his arms began to cry, ... but as he continued listening to the cry of the Child, coupled with the fear of being discovered, he tried to cover it with his hand over his mouth so that his lamentation would cease; However, the Child continued to cry, that was when, in desperation, the man put out his eyes with an awl, but the crying was heard even louder.
ordendesanbenito.org/donations 

LA VERDADERA HISTORIA DEL SANO NIÑO CIEGUITO

Imagen venerada en Puebla de los Angeles México 

En Morelia, capital del estado de Michoacán aconteció un hecho que marcaría el destino de muchos fieles. Relata el Párroco Gabriel Gutiérrez Mejía, su historia comienza el 10 de agosto de 1744, según datos recopilados por el P. Gabriel Gutiérrez, en la ciudad de Valladolid, hoy Morelia. Cuando estaban los Padres Mercedarios en la actual Parroquia de La Merced, por la mañana se había celebrado, de una manera muy solemne, la fiesta en honor del Mártir San Lorenzo en el entonces Convento de La Merced. Por la tarde y noche, el cielo se cubrió de densos nubarrones, acompañados de relámpagos y truenos, y terminó en fuerte tempestad, como triste presagio de lo que iba a acontecer a la media noche de ese mismo día. Los Sacerdotes Mercedarios, como se encerraban en el Convento, el templo quedaba completamente solo. Al quedar aparentemente solo el templo, se cerraron las puertas, y un hombre se quedó escondido adentro con la intención de robar objetos de valor. A media noche comenzó su fechoría: al subirse al altar, se dirigió a la imagen de la Virgen de las Mercedes para quitarle las joyas que tenía, esto ocurrió cerca de la festividad de la Virgen, de manera que la imagen portaba finos atavíos.

EL NIÑO LLORABA

Cuando el hombre se encontraba robando todo aquello que portaba la Virgen, la pequeña imagen del Niño Dios que sostenía en sus brazos comenzó a llorar, el malhechor se apresuró con su labor de ultraje, pero al seguir escuchando el llanto del Niño, aunado al temor de ser descubierto, intentó tapar con su mano la boca para que cesara su lamento; sin embargo, el Niño continuaba llorando, fue entonces cuando, desesperado, el hombre le sacó los ojos con un punzón, pero el llanto se escuchaba aún más fuerte. Como a pesar de todo, el Niño seguía llorando, el hombre optó por colocarlo en el costal donde llevaba los objetos de valor robados; salió del templo y se fue con rumbo al cerro del Punhuato, pero la imagen continuaba su lamento; ello exasperó al ladrón, quien comenzó a desprenderle los brazos y las piernas y finalmente lo abandonó en alguna parte del cerro y huyó.

EL NIÑITO DIOS FUE ENVIADO A PUEBLA

Al día siguiente, los Padres Mercedarios se dieron cuenta del robo así como de la ausencia del Niño Dios; dieron parte a la policía y, después de una larga investigación, identificaron al ladrón y lo arrestaron. En la declaración que dio el hombre a las autoridades, explicó el llanto de la imagen y reveló el lugar donde la había abandonado. La imagen fue recogida y regresada a su templo, la noticia de su profanación se extendió y fue motivo de distintos actos de expiación. El Niñito Dios fue enviado por los Padres Mercedarios a Puebla, con el fin de que fuera restaurada en el Convento de Capuchinas. Se dice que la imagen fue recibida por Sor María Manuela Josefa, quien la reparó, le puso las partes que no se habían recuperado, pero no le pudo colocar los ojitos, porque al día siguiente amanecía sin ellos, por lo cual comprendió que la imagen no los quería.

la imagen recibe especial veneración por parte de las personas que tienen algún problema de la vista.

PARA LOS PROBLEMAS DE LA VISTA

En la actualidad la veneración que recibe viene de parte de muchos fieles, de varios lugares de la republica, es por eso que cada 10 de agosto se le celebra en el templo que está ubicado en las calles de la capital poblana. Actualmente se le atribuyen muchos milagros a esta singular imagen, y la Virgen de las Mercedes, de talla barcelonesa, tiene en sus brazos otra réplica del Niño Dios, pues el original se encuentra en una pequeña vitrina a la entrada del templo del lado izquierdo; el nombre de “Santo Niño Cieguito” se lo han otorgado los fieles que continuamente acuden a venerarlo.





Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...