Skip to main content

CUÁLES FUERON LAS TENTACIONES DE JESÚS EN EL DESIERTO ?


¿Cuáles fueron las tentaciones de Jesús en el desierto? Esto dice la Biblia


Descubre en este artículo cuáles fueron las tentaciones de Jesús en el desierto, un episodio crucial en su vida que ha generado interpretaciones y reflexiones a lo largo de los siglos.


Las tentaciones de Jesús en el desierto que aparecen en la Biblia

Los tres evangelios sinópticos (Mateo, Lucas y Marcos) relatan cómo Jesús, una vez que fue bautizado por Juan en el Río Jordán, fue conducido por el Espíritu al desierto donde enfrentó las tentaciones del demonio. Pero, ¿cuáles fueron exactamente estas tentaciones y cuál es su significado? Descubre más sobre las tentaciones de Jesús en el desierto y su profundo significado en este artículo.


¿Cuáles fueron las tentaciones de Jesús en el desierto?

Convertir las piedras en pan y romper el ayuno

Poner a prueba a Dios

Idolatría


Para entender las 3 tentaciones de Jesús en el desierto, debemos leer:

El evangelio de Mateo (4,1-11): 

En aquel tiempo, Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el demonio. Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer y, al final, tuvo hambre. Entonces se le acercó el tentador y le dijo: “Si tú eres el Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes”. Jesús le respondió: “Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”.


Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, échate para abajo, porque está escrito: Mandará a sus ángeles que te cuiden y ellos te tomarán en sus manos, para que no tropiece tu pie en piedra alguna”. Jesús le contestó: “También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”.


Luego lo llevó el diablo a un monte muy alto y desde ahí le hizo ver la grandeza de todos los reinos del mundo y le dijo: “Te daré todo esto, si te postras y me adoras”. Pero Jesús le replicó: “Retírate, Satanás, porque está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él sólo servirás”.


Entonces lo dejó el diablo y se acercaron los ángeles para servirle.


¿Qué significan las 3 tentaciones de Jesús?

Sumérgete en una reflexión sobre la resistencia, la fe y la victoria sobre las pruebas más difíciles, mientras desentrañamos el significado y la relevancia eterna de las tentaciones de Jesús.


Primera tentación de Jesús en el desierto: Convertir las piedras en pan

La primera tentación versa sobre la invitación de convertir las piedras en pan. El sentido de esta tentación puede radicar en varias vertientes. La primera de ellas es la ruptura de un ayuno perdiendo todo sentido religioso de aquellos cuarenta días.


La segunda vertiente radica en el uso de las propias facultades para provecho personal. Jesús era poderoso pero ese poder no era para ocuparlo en sí mismo sino para realizar signos de la cercanía del Reino de Dios.


Segunda tentación de Jesús en el desierto: Lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, lánzate”

La segunda tentación mira a poner a prueba a Dios. Jesús gozó toda su existencia de la protección divina, pero de ninguna manera lo autorizaba a cometer imprudencias como la que le proponía el maligno.


Muchas ocasiones a lo largo de su ministerio en Galilea y su subida a Jerusalén hubo ocasiones de actuar o hablar imprudentemente, pero el Señor siempre resistió poner a prueba a Dios.


Tercera tentación de Jesús en el desierto: Lo llevó a un monte muy alto y le dijo: “Te daré todo esto, si te postras y me adoras”

La tercera tentación es la idolatría, que contradice directamente el primer mandamiento, Jesús expresa la frase definitiva solamente a Dios se le debe adorar, solo a Él amarlo con todo el corazón y con toda el alma y al maligno le toca retirarse a su sitio.


¿Qué podemos aprender de las tentaciones de Jesús en el desierto?

Al leer las tentaciones de Jesús en el desierto nos preguntamos si solamente en esta ocasión fue tentado o tienen un valor simbólico estas tentaciones.


Mateo (4,1-11) dice que las tentaciones se presentaron una vez que Jesús había cumplido cuarenta días de ayuno y tenía hambre. Debido a que se trata de un acontecimiento previo al llamado de los primeros discípulos podría parecernos una elaboración simbólica, que coloca a Nuestro Señor Jesucristo recorriendo el mismo camino que el pueblo recorrió en cuarenta años por el desierto, guiado por Moisés.


También nos recuerda la travesía de Elías, el profeta, desde Palestina al monte Horeb. Es algo normal en la vida de todo ser humano el estar sujeto a tentaciones a lo largo de toda la vida. Por tanto, el pasaje de las tentaciones de Jesús en el desierto, pueden servirnos como una muestra de aquello que debió superar el Señor a lo largo de toda su vida.


El episodio de las tentaciones en el desierto, puesto que nos es reportado por tres de los cuatro evangelistas, tiene fuerte probabilidad de haber ocurrido, pero también tiene un valor simbólico y representa la constante victoria de Jesús contra el maligno.


Mons. Salvador Martínez es rector de la Basílica de Guadalupe. 


Extraído de aciprensa


ordendesanbenito.org/donations



 

Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...