Skip to main content

QUÉ PODEMOS MEDITAR SOBRE LA CORONACIÓN DE ESPINAS



¿Qué podemos meditar sobre la coronación de espinas de Jesús?


28 de febrero de 2024 


La coronación de espinas no era un castigo común que los romanos aplicaban en contra de los condenados a muerte. Fue una invención de los soldados, diseñada para humillar cruelmente al Señor. En el tercer misterio doloroso del Rosario recordamos este episodio pero, ¿cómo pueden los cristianos profundizar aún más en este hecho y meditar en su significado más profundo?


John Grondelski, Doctor en Teología por la Universidad de Fordham (Estados Unidos), escribe para el National Catholic Register que, en un sentido teológico, la coronación de espinas “señala los pecados del pensamiento y de la mente”. Este episodio de la Pasión de Jesús se narra en todos los Evangelios, menos en el de San Lucas. 


Precisamente, escribe el autor, es el Evangelio de San Juan el que “agrega un elemento importante” para meditar sobre el hecho.


Después de mandar a azotar al Señor, el procurador Pilato hace un último intento para salvarlo de la muerte. Medio muerto por la golpiza, señala Grondelski, lo presenta a la multitud con una frase para la historia: ¡Ecce Homo! (¡He aquí el Hombre!) (Jn 19,4).


“Pilato dice una verdad de la que él mismo tal vez no era consciente”, afirma el autor. Y añade: “Este es el hombre que Dios quiso que fuera el hombre. Este es el hombre que, como nos enseñaron constantemente el [Concilio] Vaticano II y el Papa San Juan Pablo II, 'revela plenamente al hombre a sí mismo'. Este es el hombre tal como Dios lo hizo”.


“Pero éste es también el hombre deformado, herido y degradado por el pecado. Esto es lo que el pecado le hace al hombre. (¡Y este hombre es inocente!)”, resalta Grondelski.


¿Qué podemos meditar sobre la coronación de espinas de Jesús?

El autor señala que en la coronación de espinas refleja todos los pecados de pensamiento y mente del hombre. Además, explica que si el pecado “comienza en la mente y el corazón”, es decir, en lo interior de la persona antes de llegar al exterior, así “se puede entender que la tortura infligida a la sagrada cabeza de Jesús apunta a eso”.


“Podemos pecar mentalmente. Pecamos cuando decidimos pecar”, indica Grondelski. Y exhorta además a los cristianos a cuidar sus pensamientos, a mantener limpia su mente y a hacer todo lo posible por evitar poner más espinas en la cabeza del Señor.


Asimismo, remarca la importancia de ayudarse a meditar a través del arte. Especialmente con la pintura “Cristo coronado de espinas” (1550), del artista holandés Maarten van Heemskerck.


“Elegí ésta pintura porque exhibe la absoluta perversidad de éste acto. A diferencia de Jesús, que sin embargo muestra cierta calma, los tres autores de éste acto demuestran un frenesí casi animal en sus apariciones y en su trabajo”, afirma. 


Grondelski explica que en la obra Jesús es presentado en la tradicional pose del “Varón de Dolores”, típica de esta escena, con el cuerpo pálido que aún no recibe las marcas de la flagelación. 


Aunque indica que ésto sería un error, dado que en la secuencia bíblica la flagelación vino antes de la coronación de Jesús, el autor concluye preguntándose e invitando al lector a la reflexión: “¿No hemos torturado lo suficiente a Cristo?”.


Etiquetas: Corona de espinas, Cuaresma 2024, Semana Santa 2024


Extraído de aciprensa


ordendesanbenito.org/donations



Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....