Skip to main content

DE SANTIS MILITARIZA LOS CAYOS DE FLORIDA


ESTADOS UNIDOS

DeSantis militariza los Cayos de Florida ante potencial ola de balseros

El mandatario estatal firmó una orden para desplegar, en un primer momento, a más de 250 oficiales y soldados


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ordenó militarizar los cayos al sur del estado, pertenecientes al condado de Monroe, ante una potencial ola migratoria de balseros procedentes del Caribe.


La orden firmada por el mandatario estatal dispone, en un primer momento, la movilización de más de 250 oficiales y soldados que se encargarán de repeler la llegada masiva de migrantes haitianos, que se espera se produzca a raíz de la grave situación de violencia que vive la nación caribeña. Analistas predicen que el territorio haitiano está al borde de una guerra civil.


Los efectivos desplegados hacia los Cayos de la Florida, que incluyen agentes del Departamento de Policía de Florida y de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre, así como miembros de la Guardia Nacional y Estatal, estarán colocados en áreas estratégicas por donde tradicionalmente se producen recalos de migrantes haitianos.


De acuerdo con el excandidato a la nominación republicana para competir por la Casa Blanca, “desde hace bastante tiempo, Florida ha estado dedicando importantes recursos a combatir las embarcaciones ilegales que llegan desde países como Haití”.


Por tal motivo, y “dadas las actuales circunstancias en Haití”, se desplegarán tropas adicionales, ya que la Guardia Costera no recibe suficientes fondos federales y “no podemos permitir que extranjeros ilegales vengan a Florida”.


A pesar de que la decisión de reforzar el control de la frontera marítima del sur de la Florida se da enfocado en la crisis de Haití, la medida afectaría a los balseros cubanos, que pese a las advertencias de la ilegalidad y el peligro de la travesía, siguen intento llegar a balsa desde Cuba a Estados Unidos.


Los balseros cubanos corren el riesgo de ser deportados a la Isla, como ha ocurrido con otros cubanos que ingresaron a EEUU por la vía marítima. Algunos son devueltos en el momento y otros, aunque obtuvieron una libertad condicional, al final vuelven a ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que los traslada a La Habana en vuelos de deportación.


Después los años 2019, 2020 y 2021, donde se registraron discretos números de balseros procedentes de Cuba que fueron interceptados por la Guardia Costera en el estrecho de la Florida, las cifras comenzaron a dispararse como consecuencia del éxodo masivo de personas que huyen de las terribles condiciones del régimen comunista.


Datos oficiales indican que en el año fiscal 2022 hubo un récord de 6.182 cubanos sorprendidos en alta mar o al desembarcar en Florida. Para el año 2023, fueron más de 6.400.


Periódico Cubano tiene un portal dedicado a mostrar las cifras actualizadas de la migración de Cuba a EEUU, de acuerdo con datos proporcionados por las fuentes oficiales.

ordendesanbenito.org/donations



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...