Skip to main content

DECENAS DE CUBANOS VIVEN EN LAS CALLES O DENTRO DE SUS AUTOMÓVILES EN HIALEAH

 



NOTICIAS DE CUBA


Decenas de cubanos viven en las calles o dentro de sus automóviles en Hialeah

Varios migrantes no tienen los recursos necesarios para pagar los exorbitantes precios del alquiler


La presencia de cubanos sin un hogar seguro en Hialeah evidencia la crisis migratoria que se vive en esta ciudad al sur de Florida. Según un reportaje de Univisión, decenas de antillanos acampan en las calles o viven dentro de sus vehículos al no tener los recursos para pagar una renta.


Los entrevistados comentaron al medio estadounidense que prefieren arriesgarse a esa situación antes que pagar los exorbitantes precios del alquiler. “Yo prefiero dormir en una camioneta que pagar una renta, porque un efficiency vale 1.300 dólares. Hay quien paga 1.800 dólares”, mencionó un cubano bajo el anonimato.


Imágenes captadas por el canal muestran a migrantes durmiendo en sus automóviles estacionados en diferentes lugares de la ciudad, desde el parqueo de una tienda hasta debajo de un puente o al lado de una autopista.


Antonio, una de estas personas en condiciones de indigencia, quien aún no cuenta con permiso de trabajo, relató que es muy difícil insertarse como empleado en algún negocio de la ciudad. “Se ha vuelto muy difícil vivir aquí, abundan más las personas que los trabajos”, expresó.


Se estima que aproximadamente 80.000 de los 420.000 migrantes cubanos que llegaron a Estados Unidos en los últimos dos años se han establecido en Hialeah, según cifras no oficiales. Esta situación ha generado una presión adicional sobre los recursos locales y ha exacerbado la crisis de vivienda en la región.


La situación para los cubanos involucrados en este problema podría empeorar a partir del 1 de octubre, cuando entre vigor una nueva ley que prohíbe a las personas sin hogar establecer campamentos en espacios públicos de Florida.


El gobernador Ron DeSantis ya otorgó su respaldo a esta normativa, cuyo objetivo es dar una mayor seguridad a la propiedad pública, así como acceso a servicios a personas sin hogar, entre ellos tratamientos para el abuso de sustancias y problemas de salud mental.


Según el contenido de la iniciativa, el Departamento de Niños y Familias del estado supervisará a las autoridades locales para que establezcan áreas designadas donde las personas sin hogar podrán vivir hasta un año.


En estos espacios estará prohibido el consumo del alcohol y drogas ilegales. Los habitantes tendrán acceso a servicios sanitarios y contarán con seguridad. En la ley también se establece que, a partir de enero del próximo año, los residentes, propietarios de negocios locales y el fiscal general del estado podrán presentar una demanda para impedir que cualquier ciudad o condado permita que los indigentes acampen o duerman en propiedad pública. 

Extraído de Periódico Cubano 

ordendesanbenito.org/donations


Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....