Skip to main content

INICIEMOS EL TRIDUO PASCUAL: JUEVES SANTO MARZO 28, 2024



Iniciemos el Triduo Pascual pidiendo al Señor la gracia de comprender y vivir el profundo misterio de su amor y sacrificio. 🙏 ❤️


El Jueves Santo es la "puerta de entrada" al Triduo Pascual, es decir, es el "inicio" del periodo más importante de la Semana Santa, en la que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor.


¿Qué recordamos el Jueves Santo?


1. La Última Cena: Este es el día en el que Jesús celebró la Última Cena con sus apóstoles e instituyó dos sacramentos para salvación de la humanidad: la Eucaristía y el Orden Sacerdotal.


2. Lavatorio de pies: En la Misa, el sacerdote lava los pies de 12 personas en alusión a los 12 apóstoles en la Última Cena.


3. "Un mandamiento nuevo": Aquel día, Jesús lava los pies de los apóstoles, , haciéndose paradigma, modelo y medida de amor a través del servicio, y después les dice: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros: para que, así como Yo os he amado, vosotros también os améis unos a otros" (Jn 13, 35).


4. Visita a las 7 iglesias: Desde el Jueves Santo hasta el Viernes Santo, los católicos practicamos esta devoción para acompañar a Jesús, presente en los Tabernáculos de las iglesias, la noche que fue apresado.


En cada Iglesia agradecemos a Jesucristo por la Eucaristía y el sacerdocio, y lo acompañamos en sus sufrimientos desde el Huerto de Getsemaní hasta su sepultura.


ordendesanbenito.org/donations


El Jueves Santo también celebramos el Día del Sacerdote


28 de marzo de 2024 


Hoy, Jueves Santo, día en que Jesucristo instituyó el Orden Sacerdotal, la Iglesia celebra el día del sacerdote.


El Jueves Santo, como lo recordaba el Papa peregrino, es el “día en que Jesús instituyó la Eucaristía y al mismo tiempo nuestro sacerdocio ministerial” (San Juan Pablo II, Carta del Santo Padre Juan Pablo II a los sacerdotes con ocasión del Jueves Santo 1986).


En la misma misiva, San Juan Pablo II afirma: “Este día es especialmente grande para nosotros, queridos hermanos sacerdotes. Es la fiesta de los sacerdotes. Es el día en que nació nuestro Sacerdocio, el cual es participación del único Sacerdocio de Cristo Mediador”.


“En éste día ーcontinúa el Papaー, los sacerdotes del mundo entero son invitados a concelebrar la Eucaristía con sus obispos y a renovar a su alrededor las promesas de sus compromisos sacerdotales al servicio de Cristo y de su Iglesia”.


El sacerdote, sostén de la vida de la Iglesia


Los sacerdotes han recibido la gracia de hacer que Cristo se haga realmente presente en la Eucaristía a través de la consagración del pan y del vino. Ellos tienen al mismo tiempo, la potestad de perdonar los pecados en nombre de Dios.

Extra de aciprensa


 LÁVAME JESÚS QUE QUIERO SER DIGNO DE TI...

Así como a tus apóstoles les limpias para llevar tu mensaje de amor y humildad, así quita de mí todo lo malo que no es digno de ti, para ser de ayuda para mis hermanos.

Bendecido jueves santo.

ordendesanbenito.org/donations



Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....