Skip to main content

CUSTODIO DE TIERRA SANTA SOBRE LA GUERRA



Custodio de Tierra Santa sobre la guerra: Se necesita un buen liderazgo en ambos bandos para buscar la reconciliación

El Custodio de Tierra Santa, P. Francesco Patton, se refirió a la situación de la región, señalando a Vatican Media que “las heridas [de la guerra] permanecerán durante mucho tiempo”. Además expresó que “para que cicatricen necesitarán un liderazgo ilustrado, en ambos bandos, que sepa trabajar por la reconciliación”.

A pesar de esto, el P. Patton ve complicado que tanto Israel como Hamás puedan llegar a acuerdos que permitan construir una paz duradera, ya que “no comparten el mismo marco cultural”. Para el sacerdote franciscano, la guerra —que inició el 7 de octubre de 2023— es entre dos culturas “que no son tan capaces de dialogar entre sí”.

Expresó también que “la cuestión palestina debe tener una solución política”. Sobre la solución de los dos Estados, impulsada por la Santa Sede como una resolución pacífica al conflicto, el P. Patton señala que vuelve a tomar fuerza ya que, en este momento, “no es realista pensar en un Estado único”.

“Cómo crear concretamente el segundo Estado, el Estado de Palestina —porque ya existe uno, el de Israel—, necesita sin duda la contribución en primer lugar de los directamente afectados, es decir, de los palestinos”, afirmó.

Añadió además:  “No se puede hacer el Estado de Palestina a costa de los palestinos, porque esta operación ya se hizo en el pasado y no funcionó. Hay que implicarlos. Entonces es necesario que los países más influyentes —en primer lugar Estados Unidos, pero también los países árabes del Golfo— ayuden a encontrar la forma adecuada”.

“Los problemas tienen solución”, sentenció el Custodio de Tierra Santa.

El P. Patton expresa que ambos bandos deben ceder y aceptar condiciones incómodas para alcanzar un acuerdo real. Sin embargo, considera que esta es una realidad que actualmente no es factible.

“No es algo que pueda hacerse en unos meses, pero tampoco puede dejarse a la indeterminación de las calendas griegas”, añadió. Y remarcó que, para avanzar, la guerra debe terminar y se tiene que contar con el apoyo internacional “porque los que viven en Cisjordania, y más aún los que viven en Gaza, se encuentran en dificultades inimaginables”.

¿Cómo ha afectado la guerra a los cristianos de Tierra Santa?

Según el franciscano, los cristianos son “una realidad diferenciada” dentro del conflicto, que se encuentra sufriendo mucho por estar atrapada en medio y verse arrastrada por ambos lados.

“En ambos bandos hay quienes desearían que los cristianos adoptaran una postura unilateral. Los cristianos intentan ser mujeres y hombres de paz, y en general los cristianos de Tierra Santa son —me atrevería a decir— el componente culturalmente más pacífico, y por tanto el que de alguna manera podría contribuir, en el futuro, a ese camino de reconciliación del que hablábamos”, afirmó el P. Patton.

Entre los cristianos de Gaza, prosigue el Custodio, se ha fortalecido la decisión de emigrar, lo cual considera algo muy lamentable “porque Gaza aparece en los Hechos de los Apóstoles”, siendo “uno de los lugares donde floreció el monacato en los primeros siglos”.

Asimismo destacó la importancia del mensaje de la Resurrección para atravesar los tiempos de contrariedad y las tensiones. “Lo que debemos mantener vivo dentro de este campo de batalla que es la historia, es la esperanza cierta que proviene del hecho de que Cristo ya ha vencido al mal y a la muerte con su Resurrección”, manifestó.

¿Cómo ha afectado la guerra personalmente al Custodio de Tierra Santa?

Antes del 7 de octubre de 2023, señala el P. Patton, pensaba que era posible avanzar lentamente en negociaciones y acuerdos entre el mundo judío y musulmán. Después de 6 meses de violencia, estas iniciativas se han esfumado. Pero el Custodio anima a tener paciencia, y afirma estar confiado de que las conversaciones podrán reanudarse en el momento indicado.

“También me pareció especialmente importante el servicio de la oración, reconociendo el valor de interceder: se trata de caminar entre dos realidades, pidiendo a Dios que, de alguna manera, haga que se encuentren”, resaltó.

Para el franciscano, la oración ha sido indispensable durante el transcurrir de la guerra, una herramienta poderosa que le ha ayudado a animar a los cristianos a mantener viva la esperanza. Además, afirmó que muchísima gente ha apoyado a la Custodia de Tierra Santa en estos tiempos difíciles. 

El P. Patton acentuó sobre todo la cercanía del Papa Francisco, “que jamás ha dejado de hablar sobre la paz, incluso sabiendo que no es un tema popular”. Por último, afirmó que un cristiano no puede dejarse ganar por el pesimismo, “que significa no creer en el poder de la Pascua”. 

“Sé que quienes optan por utilizar la violencia de alguna manera ya han perdido, porque Cristo muerto y resucitado nos dice que es otra perspectiva en la que vivir y desde la que también afrontar los problemas”, sentenció.

Etiquetas: Tierra Santa, Franja de Gaza, Custodia de Tierra Santa, noticias católicas

Extraído de aciprensa 

ordendesanbenito.org/donations 




Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...