Skip to main content

OBISPO AFIRMA QUE SABER DISCERNIR LO QUE PIDE EL ESPÍRITU SANTO ES CLAVE PARA ANUNCIAR EL EVANGELIO


 

Obispo afirma que saber discernir lo que pide el Espíritu Santo es clave para anunciar el Evangelio


A pocos días de la Solemnidad de Pentecostés, el Obispo de Cúcuta (Colombia), Mons. José Libardo Garcés Monsalve, animó a los católicos a saber discernir lo que les pide el Espíritu Santo para poder anunciar el Evangelio en cada uno de sus ambientes.


El domingo 19 de mayo la Iglesia Católica celebrará la Solemnidad de Pentecostés, que recuerda la llegada del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los apóstoles en lenguas de fuego, cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo.


En el marco de esta fecha, el periódico La Verdad, de la Diócesis de Cúcuta, publicó en su página editorial la reflexión de Mons. Garcés Monsalve, en la que recuerda que es el Espíritu Santo quien abre “el camino de la Iglesia dándole vitalidad y fortaleza para ir en salida misionera al anuncio gozoso del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo”.


“Tal como lo enseña San Pablo VI: ‘Gracias al apoyo del Espíritu Santo, la Iglesia crece. Él es el alma de esta Iglesia. Él es quien explica a los fieles el sentido profundo de las enseñanzas de Jesús y su misterio. Él es quien, hoy igual que en los comienzos de la Iglesia actúa en cada evangelizador que se deja poseer y conducir por Él”, indicó el prelado, citando la exhortación apostólica postsinodal Evangelii nuntiandi.


Por ello, señaló, “basta estar atentos para escuchar su voz y saber discernir lo que nos pide en cada momento de nuestra vida, para anunciar la Palabra de Dios en cada uno de los ambientes donde vivimos y nos movemos”.


Mons. Garcés Monsalve explica que los fieles entregan su vida a Cristo como ofrenda para que los haga “instrumentos del Evangelio” que están llamados a transmitir por todas partes.


“Con todo esto tomamos conciencia que las palabras de Jesús ‘reciban el Espíritu Santo’, nos invitan a acoger en nuestro corazón todos los dones del Espíritu, que no se pueden quedar enterrados en el ámbito individual, sino que tienen que estar al servicio de la comunidad, para la tarea misionera para la que estamos convocados todos los bautizados”, señala.


El prelado señala que “en el desarrollo de nuestro proceso de evangelización estamos haciendo profesión de fe con el Apóstol Pedro diciendo: ‘Tú eres el Cristo’, y esto es posible vivirlo desde el corazón si estamos iluminados por el Espíritu Santo, que nos ayuda a vivir en comunión, unidos a Jesucristo resucitado que fortalece nuestra fe”.


Por ello, el Obispo de Cúcuta anima a los católicos a prepararse “para la Solemnidad de Pentecostés con la disposición de los apóstoles y la Santísima Virgen María, cuando estaban a la espera de esta gracia especial”, y abrir los corazones “al encuentro con Jesucristo, para ir en salida misionera a comunicar por todas partes su mensaje de salvación”.


Etiquetas: Iglesia Católica, Espíritu Santo, noticias católicas, Iglesia Católica en Colombia, Pentecostés 2024

Extraído de aciprensa 


ordendesanbenito.org/donations 



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...