Skip to main content

QUÉ ES SER UN MONJE OF MONJA CRISTIANA ?


 ¿Qué es ser un Monje 

o Monja Cristiana?

What is it to be a Monk 

or Christian Nun?

The life of the Christian nun or monk is structured around three elements that would be like the legs of a pot: prayer, work and reflection.


La  vida de la monja o del monje cristiano está estructurada sobre tres  elementos que serían como las patitas de una olla: la oración, el  trabajo y la reflexión.


Estos  tres elementos -reflexión, trabajo y oración-, se dan en un contexto  concreto que es el de la comunidad. Que no es simplemente el lugar donde  se encuentran personas que tienen distintos trabajos. El hecho de vivir  en una comunidad es muy importante.


Oración,  trabajo y reflexión, en un ambiente que es la comunidad, y donde no nos  auto seleccionamos por simpatía o antipatía, sino que se van  incorporando las personas que se sienten llamadas al seguimiento de  Cristo en esta vida. Pueden venir personas con criterios muy diferentes,  de extracciones distintas, habiendo hecho opciones políticas a veces  totalmente opuestas, y podrán seguir opinando de la manera como opinaban  antes y conviviendo.


Las grandes ilusiones de la vida monástica cristiana


El  monje tiene tres grandes ilusiones: busca una comunidad donde se reza,  donde se quieran sus miembros entre sí y donde se vibra con lo que le  pasa a la gente.


Las  características principales del seguimiento de Cristo en la vida  monástica cristiana son: orante, fraterna-fraterno y  comprometida-comprometido.


Vida monástica como misión. El sentido de la renuncia


La  vida monástica cristiana es imposible entenderla si se la mira sólo  desde la renuncia. Es muy fácil de comprenderla si la mira desde el  punto de vista de la misión. Por ejemplo, si estamos frente a diez  caminos posibles y le decimos que no a uno, todavía quedan nueve. Pero  si a uno de esos diez le decimos que sí, le decimos que no a los otros  nueve.


Encierra  más renuncia un sí, que un no... Es como esa mujer que le dice al  muchacho: “¿Usted quiere que yo sea su suegra?”. “No -le contesta el  muchacho-, yo lo que quiero es casarme con su hija, pero si me caso con  su hija no me queda otra que admitir que usted sea mi suegra”.


Lo  que Cristo quiso fue aceptar la voluntad del Padre, por eso aceptó la  cruz. Pero Cristo nunca exigió la cruz. Dijo: ‘”El que quiera  seguirme...”. Pero no: “Renuncien porque así van a ser grandes”.


El silencio


Hay  gente que cree que el silencio es estar callado, pero a una monja o a  un monje cristiano no le interesa ese clase de silencio: el verdadero  silencio es el de la persona que está a la escucha.


No  se está en silencio por no hablar; estamos en silencio si estamos a la  escucha. Lo importante no es no hablar. Lo que importa es que sepamos  escuchar. El silencio de la monja o del monje no se cualifica porque no  hablan; hay personas hurañas que no hablan y no por eso son monjas o  monjes. Pero en una comunidad monástica cristiana donde las cosas andan  bien, hay una permanente comunicación. El silencio fecundo es el de la  persona que está a la escucha.


La vida monástica cristiana como compromiso


La  monja o el monje cristiano no es el alguien que se mira el ombligo y se  evade de todo... Son personas que buscan a Dios por donde Él haya  dejado la huella: en la historia, en la Biblia, en la naturaleza, en el  enfermo, en el pecador... La contemplación cristiana necesita ojos  dilatados y oídos abiertos.


¿Cuál es la mayor exigencia para quien desea hacerse monje?


En  una sociedad en la que la verdad a medias, muchas veces se confunde con  la mentira a medias. En una cultura en la que el hombre celoso de su  intimidad y no sin desconfianza, se abre lentamente guardando en su  interior siempre algo más, los monjes asumiendo las reglas del juego,  quieren ser humildes realizando la verdad en el amor.


Desde hace siglos recurren al remedio de la apertura de corazón.  Buscan abrirse de corazón y desde la verdad, con personas maduradas en  la sabiduría de Dios. Mujeres y hombres que con la mirada penetrante del  espíritu, los ayuden a desentrañar, calando hondo, esa telaraña fruto  del pecado, que les impide conocerse y conocer el amor que Dios les  tiene.


Este  trabajo espiritual arduo y prolongado, que exige deseo sincero y  humilde en dejarse ayudar, posibilitará a las monjas y a los monjes, y  no sólo a ellos, crecer en la confianza y liberarse para el amor.


¿Qué hacen las monjas y los monjes en el monasterio?


Las  monas y los monjes,bajo el alero de Dios, con mirada penetrante y  elocuente, contemplan los horizontes de Dios y de los hombres, buscando  interpretar proféticarnente los signos de los tiempos.


Día  tras día, tranquilos y sin apuros, van gustando lapalabra de nuestro  Dios. De esa infusión de vida, que como una hierba curativa, remedia la  deshidratación ocasionada por el calor de las pasiones, los estimula a  recorrer la vida escuchando la palabra, y siempre soñando con la tierra  prometida.


Las monjas y los monjes son seres humanos de un solo libro: la Biblia.  De ella extraen la sabiduría en el Espíritu, que brota y desborda de  sus páginas. En ella encuentran una fecundidad que les otorga una  misteriosa maternidad o paternidad espiritual. La Palabra les ha  engendrado y reconocido, y ahora mediante la palabra de Dios, son  capaces de engendrar y de dar vida en el Espíritu de Cristo.


¿Qué es lo específico de la vocación monástica?


Consagrarse prioritariamente al ministerio de la oración y de la contemplación.


Enraizados  en la tierra de los seres humanos, que por María se ha transformado en  tierra de Dios, buscan más allá del horizonte de la clausura un lote que  no es de propiedad privada. El lote de la vida en Cristo y con Cristo  en Dios, que es tierra de promesa para toda la humanidad.


Así,  estimulados por la palabra de Dios y reanimados por ella como hierba  espiritual, se integran en amistosa rueda, distantes pero cercanos con  los todos los seres humanos, sus hermanas y hermanos, para poder con  ellas y con ellos comulgar en Dios.

ordendesanbenito.org/donations 



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...