Skip to main content

ASÍ INSPIRÓ LA VIRGEN MARÍA EL NOMBRE DE LOS ÁNGELES , UNA DE LAS CIUDADES MÁS GRANDES DE ESTADOS UNIDOS



Así inspiró la Virgen María el nombre de Los Ángeles, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos


Un detalle no muy conocido de Los Ángeles —la segunda ciudad más grande de Estados Unidos y con una gran cantidad de habitantes latinos— es que su nombre está inspirado en la Virgen María.


Un dia como hoy, el 2 de agosto de 1769, fiesta de Nuestra Señora de Los Ángeles de Porciúncula, llegó a la región el P. Juan Crespí, misionero franciscano español.


El P. Crespí era capellán del grupo del capitán Fernando Rivera, en la expedición de Gaspar de Portolá i Rovira.


En la zona encontró un río al que llamó “El Río de Nuestra Señora La Reina de Los Ángeles de Porciúncula” y aconsejó que en ese territorio se establezca una misión para la evangelización.


En la misma expedición, pero en otro recorrido, viajaba San Junípero Serra, importante evangelizar franciscano que es además considerado el Padre del estado de California.


El 14 de septiembre de 1781, según cuenta la historia local, 44 pobladores de la zona, acompañados por dos sacerdotes y un escuadrón militar, llegaron al lugar sugerido por el P. Crespí y fundaron el “Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula”, inspirado en el nombre del río.


Así inspiró la Virgen María el nombre de Los Ángeles, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos


Así inspiró la Virgen María el nombre de Los Ángeles, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos

Los Ángeles

Actual paisaje de Los Ángeles, California (Estados Unidos). | Crédito: Alek Leckszas, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.

David Ramos

Por David Ramos


Ago 2, 2024


Un detalle no muy conocido de Los Ángeles —la segunda ciudad más grande de Estados Unidos y con una gran cantidad de habitantes latinos— es que su nombre está inspirado en la Virgen María.


Un dia como hoy, el 2 de agosto de 1769, fiesta de Nuestra Señora de Los Ángeles de Porciúncula, llegó a la región el P. Juan Crespí, misionero franciscano español.


El P. Crespí era capellán del grupo del capitán Fernando Rivera, en la expedición de Gaspar de Portolá i Rovira.


En la zona encontró un río al que llamó “El Río de Nuestra Señora La Reina de Los Ángeles de Porciúncula” y aconsejó que en ese territorio se establezca una misión para la evangelización.


En la misma expedición, pero en otro recorrido, viajaba San Junípero Serra, importante evangelizar franciscano que es además considerado el Padre del estado de California.


Imagen en la misión San Carlos Borromeo, en Carmel-by-the-Sea (California), del P. Juan Crespí, que murió antes que San Junípero Serra, orando ante el cuerpo del santo. Crédito: Miguel Hermoso Cuesta (CC BY-SA 4.0).


El 14 de septiembre de 1781, según cuenta la historia local, 44 pobladores de la zona, acompañados por dos sacerdotes y un escuadrón militar, llegaron al lugar sugerido por el P. Crespí y fundaron el “Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula”, inspirado en el nombre del río.


Los Ángeles se convirtió así en parte del reino español dentro del virreinato de Nueva España.


Tras la independencia de Nueva España en 1821, la ciudad de Los Ángeles fue anexada al territorio de México.


Después de la guerra entre México y Estados Unidos, a mediados del siglo XIX, Los Ángeles y otros territorios quedaron en poder de lo que hoy es el estado de California.


Actualmente, la Arquidiócesis de Los Ángeles es la diócesis más grande de Estados Unidos, con unos cuatro millones de católicos, que suman el 35,5% de habitantes de la ciudad de Los Ángeles. Es gobernada pastoralmente por Mons. José Gomez, arzobispo de origen mexicano.


El río que encontró el P. Crespí se llama hoy también “Río Los Ángeles” y cruza la ciudad.


Etiquetas: Arquidiócesis de Los Ángeles, noticias católicas, Iglesia Católica en Estados Unidos

Extraído de aciprensa 

ordendesanbenito.org

 


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...