Skip to main content

NOTICIAS DE CUBA 🇨🇺



Robo con violencia en Matanzas: Asaltantes exigían dólares empuñando armas blancas

La familia 


NOTICIAS DE CUBA

Cubanos cuentan su experiencia en el hotel más caro de Varadero, el Meliá Internacional

La desconexión entre los recursos disponibles para los turistas y la escasez generalizada para los cubanos no solo es una paradoja evidente, sino también una fuente de resentimiento y descontento


Los youtubers cubanos Javi y Zami, conocidos por su canal en YouTube, compartieron su experiencia de tres días en el hotel más caro de Varadero, el Meliá Internacional. El propósito de su estancia fue verificar si el elevado precio de la sección VIP The Level, dirigida exclusivamente a adultos, justificaba las instalaciones y servicios ofrecidos.


La experiencia VIP les dio acceso a áreas más exclusivas y servicios personalizados. La Junior Suite Vistamar de The Level, donde se hospedaron, tiene un precio de 460 dólares por noche para dos personas, casi el doble del precio de las habitaciones estándar, que cuestan alrededor de 230 dólares.


Los huéspedes de The Level pueden acceder a piscinas más tranquilas, restaurantes exclusivos y áreas privadas en la playa con duchas y sombrillas especiales. En cuanto a las habitaciones, la Junior Suite destacó por su lujo, con un minibar bien surtido, bañera espaciosa y duchas independientes, cumpliendo con las expectativas de una estancia de alto nivel.


Calidad de la comida: ¿realmente superior?

En cuanto a la comida, los youtubers quedaron impresionados con los desayunos en el restaurante exclusivo Mosaico, destacando opciones como huevos benedictinos y crepes. Sin embargo, a pesar de la calidad superior de los alimentos en las áreas VIP, notaron una inconsistencia en la oferta. En el restaurante japonés Sasa Tanaki, los sushis no estuvieron a la altura de un hotel de lujo.


Críticas: tiempos de espera y falta de productos locales

A pesar de la mayor parte positiva de su experiencia, Javi y Zami señalaron varios aspectos negativos. Uno de los más frustrantes fue el tiempo de espera en el restaurante italiano Casa Nostra, donde tardaron más de 40 minutos en ser atendidos, lo que afectó su disfrute de la cena.


Además, la falta de cervezas cubanas populares, como Cristal, fue una decepción, ya que solo se ofrecían marcas internacionales o locales de baja calidad, lo cual es sorprendente en un hotel de este calibre.


Otra molestia significativa fue la gran cantidad de mosquitos en varias áreas del hotel, especialmente en la noche. Aunque los youtubers reconocieron que esos insectos son comunes en Varadero, el hotel no parecía tener medidas de control efectivas, lo que les llevó a recomendar a los futuros huéspedes llevar repelente para evitar molestias.


El trato hacia los huéspedes también fue un aspecto discutido. Mientras que en la zona de The Level los camareros fueron muy atentos y ofrecieron un servicio excelente, en el Level Lounge el servicio fue más frío y distante.


Reservas anticipadas en restaurantes

Otro inconveniente mencionado fue la necesidad de hacer reservas en ciertos restaurantes, como el lounge VIP, donde no pudieron cenar porque no estaban informados de este requisito. Esta falta de comunicación afectó su planificación, a pesar de que el hotel ofrece múltiples opciones gastronómicas.


Aunque los youtubers no participaron activamente en las actividades diarias ofrecidas por el hotel, destacaron el circuito hidrotermal del spa, una de las experiencias más relajantes de su estancia. El spa cuenta con piscinas de agua caliente y fría, saunas y jacuzzis, un servicio valorado en 30 dólares pero gratuito para los huéspedes VIP.


Contraste de los hoteles de Gaesa con la vida de la población

El contraste entre los lujos ofrecidos por el Meliá Internacional y la realidad económica de la mayoría de los cubanos no pasó desapercibido en los comentarios del video. Varios espectadores del audiovisual manifestaron su sorpresa e indignación ante la abundancia mostrada en el hotel, especialmente en un país donde conseguir productos básicos, como carne, leche o aceite, puede ser un desafío.


Uno de los comentarios más destacados fue el de @OrlandiGarciaGonzalez-qw2zu, quien expresó cómo nunca había visto tanta comida junta en su vida y que no podía evitar llorar al ver la cantidad de alimentos en el Meliá, un escenario totalmente ajeno para la mayoría de los cubanos. Este sentimiento refleja el dolor de vivir en un país donde los privilegios están reservados para unos pocos, mientras la gran mayoría lucha por garantizar una comida al día.


Además, comentarios como el de @alecuba4791, que de forma sarcástica mencionó que ahora entendía “a dónde va la poca comida que hay en Cuba”, muestran la frustración que muchos sienten ante un sistema que prioriza el turismo internacional por encima del bienestar de su propia población.


La desconexión entre los recursos disponibles para los turistas y la escasez generalizada para los cubanos no solo es una paradoja evidente, sino también una fuente de resentimiento y descontento.


FARÁNDULA

El Zoológico de 26 en La Habana se está quedando sin animales

Cebras flacas, hipopótamos cubiertos de algas y leones desnutridos reflejan el abandono. Familias denuncian el mal estado


Aquí hay más empleados que animales en las jaulas. Todo está vacío”, expresó.

Extraído de Periódico Cubano 


ordendesanbenito.org/donations

... existen discrepancias en las cifras proporcionadas. Si se instalan 2.000 MW de energía renovable, esto representaría aproximadamente el 66.6% de la demanda total, no el 30% como se ha anunciado. Esta diferencia considerable genera interrogantes sobre la exactitud de los datos presentados.



Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....