POR QUÉ DEBEMOS CONFESAR NUESTROS PECADOS ANTE EL SACERDOTE (PENITENCIA)?
Muchos se preguntan por qué debemos confesar nuestros pecados a un sacerdote, si este es tan o más pecador que nosotros. Vale la pena mencionar que hasta el mismo Papa tiene que confesarse y recibir la absolución de parte de su confesor. La realidad es que nosotros, los católicos, no hacemos lo que se nos ocurre creer, como lo hacen los protestantes, sino que hacemos lo que Dios manda en su propia Palabra. Si Jesús quiso que confesáramos nuestros pecados para recibir la absolución por parte de sus sacerdotes, a quienes otorgó el poder de perdonar pecados, simplemente lo respetamos y lo ponemos en práctica porque es su voluntad y nosotros no somos nadie para cuestionar a Dios, como hacen quienes no aceptan el sacramento de la penitencia (o confesión).
Levítico 5,5-6: "El que de uno de estos modos incurre en reato, por el reato de uno de estos modos contraído confesará su pecado y ofrecerá al Señor por su pecado una hembra de ganado menor, oveja o cabra. Y el sacerdote le expiará de su pecado."
Levítico 19,20-22: "Si alguno yaciere con mujer esclava desposada a otro, no rescatada ni puesta en libertad, castígueseles, no con la muerte, pues ella no era libre. Ofrecerá con su pecado el hombre ante el Señor a la entrada del tabernáculo de la reunión, un carnero en sacrificio de expiación. El sacerdote hará por él la expiación ante el Señor por el pecado cometido, y le será perdonado."
Números 5,7: "Confesarán el pecado que cometieron; luego harán plena restitución por el daño causado, añadiendo una quinta parte, y lo darán a la persona contra quien pecaron."
Sirácida 4,26: "No te avergüences de confesar tus pecados: no nades contra la corriente."
Aquí vemos que ya en el Antiguo Testamento se habla de la confesión de los pecados a los sacerdotes. No es un invento de la Iglesia Católica, como dicen equivocadamente los protestantes. Podrían cuestionar que esto solo es en el Antiguo Testamento, pero veamos que incluso antes de que Jesús inicie su vida pública, también confesaban sus pecados cuando Juan el Bautista llamaba a la conversión al pueblo de Israel.
Mateo 3,6: "Y además de confesar sus pecados, se hacían bautizar por Juan en el río Jordán."
Marcos 1,5: "Toda la provincia de Judea y el pueblo de Jerusalén acudían a Juan para confesar sus pecados y ser bautizados por él en el río Jordán."
Veamos a continuación el evangelio de Juan, cuando Jesús otorga a sus discípulos y a sus sucesores el poder de perdonar o retener los pecados. Lógicamente, para poder perdonar o retener pecados, quien tiene el poder de hacerlo debe conocer previamente cuál es el pecado del que se confiesa, sino ese poder carecería de sentido, pues la absolución de los pecados dependería entonces del capricho de quien puede perdonarlos. El único sentido correcto es que primero el sacerdote debe conocer los pecados de quien se confiesa, para luego perdonarlos o retenérselos, de acuerdo a si hay o no arrepentimiento de por medio.
Juan 20,23: "A quienes perdonen sus pecados, serán perdonados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos."
Por último, cuando Jesús ya había ascendido al Cielo y se había iniciado la vida de la Iglesia, encontramos que se practicaba la confesión por ser una orden de Cristo. Incluso, Pablo hace la aclaración de que en algunos casos es necesario investigar primero para conocer los pecados de alguien; la única manera de hacerlo, lógicamente, era a través de la confesión.
Hechos 19,18: "Muchos de los que habían aceptado la fe venían a confesar y exponer todo lo que antes habían hecho."
Santiago 5,16: "Reconozcan sus pecados unos ante otros y recen unos por otros para que sean sanados."
2 Corintios 2,10: "A quien ustedes perdonen, también yo le perdono... Lo perdoné en atención a ustedes en presencia de Cristo."
Rafael de Jesús Predicador Católico -facebook
ordendesanbenito.org/donations
Ya se encuentran listas en espera del día de su festividad nuestra Madre del Cielo y que sea del agrado de todos los devotos
Virgen de Regla José P Munar -facebook
Comments
Post a Comment