Skip to main content

CELEBRACIÓN CATÓLICA VÍSPERA DE TODOS LOS SANTOS

 

CELEBRACIÓN CATÓLICA VÍSPERA DE TODOS LOS SANTOS

HALLOW SIGNIFICA 'SANTO'


Los orígenes de Halloween: una celebración católica redescubierta


Un día sagrado para los santos

“La fiesta de Halloween es en realidad una de las más católicas de todo el calendario”, explicó el padre Wauck. “La palabra ‘Hallow’ significa ‘santo’ en inglés arcaico, de la misma manera que la usamos en la frase ‘Santificado sea tu nombre’ en el Padrenuestro”. Halloween, señala, está directamente relacionado con la celebración católica de la “Víspera de Todos los Santos” o la noche anterior al Día de Todos los Santos, cuando los católicos honran a todos los hombres y mujeres santos que los han precedido. “Halloween se refiere al hecho de que el día después, el 1 de noviembre, es la ‘Fiesta de Todos los Santos’”, continuó, “honrando a todos los santos”.


Los orígenes romanos de la fiesta

Aunque el simbolismo de Halloween puede parecer secular o incluso siniestro para algunos, el padre Wauck nos asegura que tiene una herencia católica. Señala que las raíces de la festividad se remontan al siglo VIII, cuando el papa Gregorio III dedicó una capilla en la Basílica de San Pedro a todos los santos y trasladó el Día de Todos los Santos al 1 de noviembre. “La fecha de Halloween y la Fiesta de Todos los Santos están realmente relacionadas con Roma”, explica. “La dedicación de esta capilla a todos los santos el 1 de noviembre marcó el origen de la festividad”.


De los trajes medievales a las costumbres modernas

¿Por qué, entonces, las celebraciones de Halloween parecen tan entrelazadas con temas góticos? Según el padre Wauck, la tradición de disfrazarse en Halloween se remonta a prácticas medievales. “La costumbre de disfrazarse para Halloween probablemente tenga su raíz en dos costumbres antiguas diferentes”, comparte. “Una es el 'disfraz', una práctica medieval en la que los niños se disfrazaban e iban de puerta en puerta pidiendo dulces. La otra implica ponerse disfraces aterradores para alejar a los malos espíritus”.


El padre Wauck destaca que dos tradiciones, la medieval y la celta, se fusionaron con el tiempo con la celebración católica de la víspera de Todos los Santos, creando la festividad que conocemos hoy. Es probable que estas tradiciones llegaran a Estados Unidos con los inmigrantes anglosajones, y que finalmente transformaran Halloween en un evento cultural que ahora se celebra en todo el mundo.


Celebrando Halloween con intenciones católicas

El padre Wauck anima a los católicos a recuperar Halloween como un día conectado con su fe. “Halloween debe celebrarse con toda su inocencia”, dice. “No hay nada de malo en disfrazarse y salir a pedir dulces; en realidad es algo encantador. Pero no debemos olvidar su conexión con el Día de Todos los Santos. Es importante recordar, especialmente para los niños, que Halloween es la vigilia de una gran fiesta”.


Mientras los católicos de todo el mundo se preparan para Halloween, las palabras del padre Wauck nos recuerdan que debemos abordarlo con reverencia por sus orígenes, enseñando a los niños a celebrar no solo con diversión sino también con fe.

Extraído de EWTN 


ordendesanbenito.org/donations 


¿Qué es el Holywins? Es una iniciativa que consiste en disfrazarse de figuras afines a nuestros valores cristianos, como contrapeso a #Halloween. 

Como tip, muchos se visten de santos y santas que dieron un gran testimonio de Cristo en su vida.  😇 

Extraído Desde la Fe 


ordendesanbenito.org/donations




Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....