Skip to main content

TRUMP PREPARA RESTRICCIONES DE VISADOS PARA CUBANOS,...


NOTICIAS DE CUBA


Trump prepara restricciones de visados para cubanos si el régimen no coopera con los deportados

Cuba y EEUU establecieron acuerdos migratorios en la década de 1990, donde el gobierno estadounidense se comprometió a otorgar un mínimo de 20.000 visas de inmigrante anuales.


Las medidas, basadas en la sección 243(d) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, se implementarían contra países que se nieguen a aceptar a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos, afectando directamente a naciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua.


La sección 243(d) otorga al Secretario de Seguridad Nacional el poder de informar al Secretario de Estado sobre países que retrasen o rechacen la recepción de sus nacionales deportados. En respuesta, el Secretario de Estado podría instruir a los consulados estadounidenses en esos países a suspender la emisión de visas, tanto de inmigrante como de no inmigrante. Esta política busca presionar a gobiernos considerados “recalcitrantes” para que colaboren con las deportaciones.


Dicha estrategia de presión fue sugerida recientemente en una entrevista ofrecida por Thomas Homan, quien fue designado por Trump para estar al frente de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza. El presidente electo lo llamó el “zar de la frontera” y le encargó hacer cumplir las promesas de política migratoria que se dijeron en la campaña electoral.


En ese sentido, la presión de la nueva administración republicana significaría que los ciudadanos de países sancionados podrían enfrentar la congelación de sus solicitudes de visas, lo que limitaría su movilidad y su capacidad de migrar legalmente a EEUU.


Cuba y EEUU establecieron acuerdos migratorios en la década de 1990, donde el gobierno estadounidense se comprometió a otorgar un mínimo de 20.000 visas de inmigrante anuales a ciudadanos cubanos. Este compromiso podría verse afectado si Cuba no acepta a sus ciudadanos deportados. Actualmente, el programa de deportaciones contempla una cifra mínima, pues cada mes se ejecuta un solo vuelo de deportación con un promedio de menos de 50 migrantes cubanos.


Trump también planea reactivar la política de “tolerancia cero” en la frontera, que busca procesar penalmente a quienes crucen ilegalmente. Además, se ha proyectado la deportación de entre 1 y 1.5 millones de personas durante el primer año de su mandato, priorizando a quienes tienen condenas penales graves u órdenes finales de deportación.


Otra medida en consideración es la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de migrantes indocumentados. Los padres deportados deberían decidir entre dejar a sus hijos ciudadanos en EEUU o llevárselos consigo. Esta política, de ser implementada, tendría un impacto significativo en familias migrantes.

Extraído de Periódico Cubano 


ordendesanbenito.org/donations 


 

Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....