Skip to main content

USCIS ANUNCIA CAMBIOS EN PROCESOS DE PETICIÓN FAMILIAR I-130




ESTADOS UNIDOS

USCIS anuncia cambios en procesos de petición familiar I-130
Sin un aumento significativo en el presupuesto de USCIS o la contratación de más personal, los tiempos de procesamiento podrían seguir creciendo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció nuevos cambios en los tiempos de procesamiento de las peticiones familiares I-130, que afectan a padres, cónyuges e hijos menores de ciudadanos estadounidenses. Estos ajustes se suman a recientes avances en la programación de citas para entrevistas de visas en dichas categorías en países de Latinoamérica.

La buena noticia, compartida por el abogado de inmigración Abel Zaldívar, radica en un aumento en la asignación de citas para entrevistas en embajadas estadounidenses de México y Guatemala. En México, los casos aprobados entre noviembre y diciembre de 2023 han recibido fechas de entrevista para enero de 2025. Este avance es significativo, dado el histórico retraso en ese país.

De manera similar, Guatemala también ha mostrado progresos. Los expertos esperan que otros países, como Cuba y República Dominicana, también comiencen a recibir más citas en los próximos días, siguiendo el patrón observado en meses anteriores.

Sin embargo, la mala noticia de los últimos días es que los tiempos promedio para las peticiones I-130 han aumentado de 15.5 meses a 16 meses, según el último reporte de USCIS. Esto significa que el 80% de las solicitudes toman más de un año para ser adjudicadas. En comparación con 2020, cuando el promedio era de 8.3 meses, el incremento es alarmante. La tendencia es especialmente preocupante dado que estas categorías son consideradas prioritarias.

Entre las razones principales del retraso se destacan:

Falta de personal: USCIS carece de suficientes empleados para manejar el volumen de solicitudes.
Desvío de recursos: Parte del presupuesto se ha redirigido a otros programas, como el Parole
Acumulación de casos: Los rezagos de años anteriores siguen afectando la eficiencia del sistema.

Una situación que ha generado críticas es la diferencia entre los tiempos de procesamiento de las I-130 y las visas K-1 (prometidos/as). Mientras que las I-130 demoran 16 meses, las K-1 tienen un tiempo promedio de 8.5 meses. Zaldívar explica que esto se debe a que las visas K-1 dividen el proceso entre etapas dentro y fuera de EEUU, mientras que las I-130 requieren completar todo el trámite desde el exterior.

Según el abogado de inmigración, sin un aumento significativo en el presupuesto de USCIS o la contratación de más personal, los tiempos de procesamiento podrían seguir creciendo. En ese sentido, no son pocos los que proyectan que podrían alcanzar los 18 o incluso 20 meses en 2025. Además, la posibilidad de mayores escrutinios en las solicitudes podría complicar aún más el panorama.

El financiamiento de USCIS depende mayormente de las tarifas que pagan los solicitantes, las cuales fueron incrementadas en 2024 con la promesa de reducir los tiempos de espera y ajustar los valores a los niveles de inflación, pues los precios no habían cambiado desde hacía varios años. Sin embargo, los resultados hasta ahora han sido insuficientes, pues no se ve una mejoría en los tiempos de procesamiento.

Extraído de Periódico Cubano 

ordendesanbenito.org/donations 


ordendesanbenito.org/donations 

 



Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....