ESTADOS UNIDOS
Trump planea revocar el estatus de parole humanitario: migrantes deberán salir antes de los dos años
La mayoría de los cubanos estarían protegidos, pues pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano.
La administración de Donald Trump está preparando una medida para revocar el estatus legal de los migrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario implementado por Joe Biden. De acuerdo con un reporte en exclusiva de CBS News, la acción provocaría que los migrantes deberán salir de EEUU antes de los dos años de vigencia que originalmente tenía el parole.
El plan de la administración Trump busca la deportación de aquellos migrantes que no han aplicado a otro alivio migratorio, como asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o residencia permanente por la Ley de Ajuste Cubano.
Durante los más de dos años que estuvo activo el parole más de 530.000 ciudadanos cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos ingresaron legalmente y por vía aérea al territorio estadounidense.
Aunque aún no hay una fecha definida para la implementación de la medida, existe la posibilidad de que su aplicación sea inmediata, dejando a miles de personas en situación migratoria irregular.
Los migrantes que pierdan el parole enfrentarán la cancelación de sus permisos de trabajo y recibirán notificaciones de comparecencia ante una corte de inmigración, en lo que sería el primer paso para una posible deportación.
El reconocido cantante cubano Willy Chirino compartió en sus redes sociales un emotivo gesto recibido de un repartidor de Amazon, que rápidamente conmovió a sus seguidores.
A través de su cuenta de Instagram, el artista publicó una imagen en la que se podía ver un mensaje escrito a mano sobre un paquete que decía: “Viva Cuba libre. Cuba te ama”, acompañado de un dibujo de un corazón. Este sencillo, pero significativo detalle, hizo que el artista reflexionara sobre el impacto de su vida y su música.
Conmovido por el gesto, Chirino expresó en su publicación: “Cuando tu entrega de Amazon te hace pensar que algo bueno tienes que haber hecho en tu vida”. Sus palabras resonaron con la comunidad cubana, tanto en la Isla como en el exilio, donde su música ha sido una fuente de esperanza y resistencia a lo largo de los años.
Extraído de Periódico Cubano
ordendesanbenito.org
Comments
Post a Comment