Skip to main content

QUÉ TIENEN QUE VER EL PURGATORIO Y LA CUARESMA




¡Un rosario para las almas que nos necesitan! 🙏💖 
Descubre cómo tu oración puede iluminar su camino al cielo.  

¿Qué tienen que ver el Purgatorio y la Cuaresma?
Estamos empezando la Cuaresma, 40 días durante los cuales la Iglesia nos propone practicar en especial la oración, la penitencia y la limosna.

¿Es inevitable que vayamos al Purgatorio?

Planteábamos esta pregunta hace poco en una charla entre amigos, y vimos que todos estábamos más o menos resignados a pasar ‘al menos una temporadita’ en el Purgatorio, que es a donde va el alma de quien muere en estado de gracia, es decir, en amistad con Dios, pero todavía tiene que expiar las penas de pecados perdonados y pequeñas faltas, para poder entrar al Cielo.

Consideramos qué es lo que puede provocar que en nuestro camino al Cielo tengamos que hacer escala en el Purgatorio. Concluimos que destacan al menos estas tres malas actitudes: el orgullo, los apegos desordenados y la falta de caridad.

Reflexionábamos en que en los Evangelios Jesús nos pide imitarlo a Él, que es manso y humilde de corazón (Mt 11, 29), no poner el corazón en las cosas pasajeras (Mt 6, 19-21), y amarnos unos a otros como Él nos ama (Jn 15, 12). Como quien dice nos deja ver el cuáles son los temas importantes sobre los que nos examinará al final de nuestra vida, para que desde ahora podamos prepararnos.

Estamos empezando la Cuaresma, 40 días durante los cuales la Iglesia nos propone practicar en especial la oración, la penitencia y la limosna, y resulta que estas tres prácticas nos ayudan precisamente a ejercitarnos en esas actitudes que nos propone Jesús:

La oración, nos ayuda a mantenernos humildes, sabiendo que no somos Dios, que no somos autosuficientes, que lo necesitamos para todo, que sin Su gracia no somos nada. La penitencia (ayuno y abstinencia), para acostumbrarnos a renunciar a apegos, liberar nuestro corazón y ofrecer nuestras privaciones y sacrificios al Señor.

La limosna, para ejercitar la caridad, en especial hacia los más cercanos y hacia los necesitados. Si aprovechamos los 40 días cuaresmales para entrenarnos en estas prácticas, no sólo cumpliremos lo que nos pide la Iglesia, sino nos iremos entrenando para incorporarlas a nuestra vida cotidiana, y así, cuando nos toque enfrentar nuestro juicio particular, podamos hacerlo con humildad, libres de ataduras y llenos de amor, lo que nos permitirá evadir el Purgatorio y disfrutar la eternidad con el Señor.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe

Extraído Desde la Fe

ordendesanbenito.org/donations 






Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....