Skip to main content

RELIQUIA DEL MANTO SAGRADO DE SAN JOSÉ



RELIQUIA DEL MANTO SAGRADO DE SAN JOSÉ 🙏

El manto sagrado de San José, una reliquia única del padre adoptivo de Jesús, ha recorrido las iglesias de Roma a lo largo de este año dedicado a él, luego de permanecer dieciséis siglos conservado en una antigua basílica de la capital italiana.

Según la tradición, el manto sagrado, que está acompañado por un velo aún colorido que habría pertenecido a la Virgen María, fue traído de Tierra Santa a Roma por San Jerónimo en el siglo IV.

Se cree que el santo pudo haber celebrado Misa en la Basílica de Sant’Anastasia, ubicada cerca del Circo Máximo de Roma, donde permanecieron escondidas ambas reliquias por más de 1.600 años hasta el inicio del Año de San José en diciembre de 2020.

El Papa Francisco declaró el Año de San José del 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021 para conmemorar los 150 años de la declaración del padre adoptivo de Cristo como Padre de la Iglesia Universal. Además, el Pontífice escribió la carta apostólica Patris Corde (Corazón de Padre).

En honor al Año de San José , la Diócesis de Roma permitió que las reliquias de San José y de la Virgen María recorran las parroquias católicas de la ciudad.

La primera y última parada del recorrido es la Basílica Menor de San José al Trionfale, que empezó a custodiar las reliquias el 2 de diciembre y las tendrá expuestas al interior de una vitrina con incrustaciones de oro y joyas hasta el 8 de diciembre, para que los fieles puedan venerarlas.

La parte superior del relicario sostiene la pieza del velo de María, mientras que el cofre de abajo sostiene el manto de San José.

A partir del manto sagrado se creó la Novena al Santo Manto de San José. Si bien una novena tradicional se reza por 9 días consecutivos, algunas personas rezan esta novena durante 30 días.

Una versión más corta de la oración dice lo siguiente:

«Oh Glorioso Patriarca, San José, tú que fuiste elegido por Dios por encima de todos los hombres, para ser la cabeza terrenal de la Sagrada Familia, te ruego que me aceptes entre los pliegues de tu manto sagrado para que seas el guardián y protector de mi alma, de mi familia, parroquia y el mundo. A partir de este momento, te elijo como mi padre, protector, consejero y Santo Patrón, y te ruego que me cuides, mi salud y bienestar, mi fe, mi vida y mi muerte».

«Mírame como a uno de tus hijos; defiéndeme de todo daño y de mis enemigos, invisibles o visibles. Ayúdame siempre en todas mis necesidades; consuélame en las amarguras de mi vida, y especialmente, en la hora de mi muerte. Di tan solo una palabra al Divino Salvador, a quien fuiste considerado digno de tenerlo en tus brazos, y ser digno de la Santísima Virgen María, tu castísima esposa. Por favor, pide esas bendiciones que me llevarán a Jesús. Inclúyeme dentro de los seres que más quieres y te demostraré que soy digno de tu especial amparo. Amén».

Cabe destacar que existe una antigua historia que afirma revelar el origen del manto sagrado como una reliquia. 

Según el relato, San José fue al monte Hebrón para comprar madera para su trabajo de carpintería, pero solo tenía aproximadamente la mitad del dinero que necesitaba.

Entonces, la Santísima Virgen María, ya siendo su esposa, le sugirió a San José que le diera al vendedor de madera el manto que ella le había regalado el día de su boda, como una garantía de que luego le pagaría el resto del dinero que le debía.

El vendedor, llamado Ismael, era un tipo tacaño y al principio protestó por la situación, pero al final decidió aceptar el manto como garantía.

A la mañana siguiente, Ismael, quien hasta ese momento había estado sufriendo durante algún tiempo de úlceras en los ojos y no había podido encontrar una cura, se despertó completamente sano.

De forma similar, la esposa de Ismael, que era una mujer dura con un temperamento difícil, se despertó esa mañana convertida en una persona apacible.

Además, la mejor vaca de Ismael también se curó de su enfermedad cuando la cubrieron con el manto sagrado.

A partir de estos hechos milagrosos, Ismael se negó a separarse del manto de San José; perdonó su deuda; y le dio a San José y a la Virgen María toda la madera gratis que necesitaban.

Según el relato, Ismael y su esposa también visitaron y llevaron regalos a la Sagrada Familia en Nazaret. En ese encuentro, la Virgen María le dijo a este matrimonio que Dios bendeciría a cualquiera que se pusiera bajo el manto de su esposo, San José.

ordendesanbenito.org/donations 



 







Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...